Cefaleas Flashcards
Cefalea más frecuente
Cefalea tensional
Cefalea mas frecuente en mujeres jovenes
Migraña o jaqueca
Cefalea mas frecuente en hombres
Horton-racimo
Localización del dolor en cefalea tensional
Dolor en banda gorro
Localización del dolor en migraña o jaqueca
Dolor hemicraneo periorbitario pulsatil
Localización del dolor en cefalea Horton—racimo
Dolor en hemicraneo periorbitario pulsatil+epifora
Hay aura en cefalea tensional?
No
Aura en migraña
Es mas frecuente sin aura
Aura en cefalea racimo
No hay aura
Aura en migraña
Visual, ver líneas quebradas luminosas
*patognómicas
Asociaciones de cefalea tensional
Estrés
Depresión
Ansiedad
predomina vespertinamente
Asociaciones de migraña
Falta de sueño
Menstruación
Falta de sueño
Estrógenos
Asociación de cefalea racimo
Alcohol
Tratamiento de cefalea tensional
AINES
Tratamiento de migraña o jacqueca
AINES+ antieméticos
Triptanos
Tratamiento de cefalea en racimo
Sumatriptan
Profilaxis de cefalea tensional
Amtiptilina
Profilaxis de migraña
Propanolol
Profilaxis de cefalea racimo
Veraprimil
Cefalea de senos paranasales
Dolor detrás de la frente y pómulos
Cefalea en brotes
Dolor alrededor de un ojo
Cefalea por tensión
Banda que aprieta la cabeza
Migraña
Dolor
Nauseas
Cambios visuales
Características de cefalea tensional
Cefalea bilateral
Cefalea no pulsatil
Intensidad leve o moderada
No empeora con actividad como caminar o subir escaleras
División de cefalea episódica
Infrecuente
Frecuente
Cefalea tensional infrecuente
Episodios de cefalea poco frecuentes
*aparecen menos de una vez al mes
Cefalea episódica frecuente
Al menos 10 episodios de cefalea de 1 a 14 días al mes durante 3 meses
Cefalea tensional crónica
Más de 15 dias al mes en un periodo mayor a 3 meses
Tratamiento de fármacos para cefalea
Aspirina
Tylenol—paracetamol
Cafiaspirina
Amitriptilina
Diagnóstico de migraña
5 ataques de cefalea que duran de 4 a 72 horas, intensidad severas, moderada y agravados
*evita actividad cotidiana
*nausea o vomito
*fotofobia
*fonofobia
Migraña con aura
Síntomas visuales, sensoriales o de lenguaje de evolución gradual, no dura mas de una hora
Migraña crónica
15 ataques de migraña al mes durante mas de 3 meses
Tratamiento de migraña
Metroclopramida
Naproxeno
Características de cefalea con aura
Localización unilateral
Pulsatil
Dolor de intensidad moderada o severa
Empeora por o condiciona la actividad fisica habitual
Cefalea en banda opresiva, bilateral, intensidad leve a moderada, no se asocia con vómitos ni empeora con actividad
*ocurre al final del día
Cefalea tensional
Cefalea con mas de 4 horas de duración en distribución unilateral pulsatil y de intensidad moderada grave
*nausea, vómito, fotofobia y fonofobia
Migraña
Cefalea severa profunda, periorbital, no fluctuante y del cualidad explosiva
Cefalea en racimos
Cefaleas secundarias
TCE
Transtornos vasculares
Transtornos intracraneales no vasculares
Infección
Ingesta o supresión de sustancias
Trastornos metabólicos o de homeostasis
Alteración estructural facial o craneal
Transtorno psiquiátrico