puerperio fisiologico y patologico Flashcards
cuando citas a la px despues de que tuvo a su baby?
en 3 semanas
cuando regresa a su tamaño normal el utero postparto?
en la 6-8 SDG
cuanto duran los loquios?
aprox 4 semanas
tipos de loquios y cuanto duran
-rubra: sangre roja, primeros 4 dias
-seroso: sangre cafe, 2-3 semanas despues
-alba: amarillo, 1-2 semanas despues
donde debe de estar el utero al dia de postarto?
en el ombligo
donde debe de estar el utero al dia 7 de postarto?
entre el ombligo y la sinfisis del pubis
donde debe de estar el utero al dia 10 de postarto?
en la sinfisis del pubis
causas de infeccion materna perinatal
-endometritis postparto
-infeccion de sitio qx
-absceso pelvico intraabdominal
-peritonitis
las infecciones maternas perinatales son la causa mas comun de _
sepsis puerperal
factores de riesgo para endometritis postparto
-cesarea
-parto prolongado
-ruptura prolongada de membranas
-multiples examenes vaginales
-retencion de productos de la concepcion
-meconio en el liquido amniotico
cuadro clinico de endometritis posparto
-fiebre
-dolor abdominal bajo
-escalofrios y malestar
-loquios malolientes
tratamiento de endometritis postparto
-clindamicina + gentamicina
-cefoxitina o cefotaxima + vancomicina
complicaciones tromboembolicas postparto
-TVP
-TEP
-trombosis venosa cerebral
-embolismo de liquido amniotico
complicaciones uterinas postparto
-subinvolucion del utero
-retencion de placenta
-ruptura uterina
-inversion uterina
-prolapso uterino
complicaciones urinarias postparto
-insuficiencia urinatia
-disfuncion de la vejiga
-lesion ureteral
-retencion de orina
la diastasis del recto consiste en una separacion de _ del recto derecho e izquierdo
mas de 2 cm
manejo de diastasis de recto
-fisioterapia
-perdida de peso
-qx
la diastasis de la sinfisis del pubis consiste en una separacion de _
mas de 10 cm
la hemorragia postparto se divide en:
-primaria: durante las primeras 24 hrs
-secundaria: de las 24 hrs a las 12 semanas
causas de hemorragia postparto primaria
-atonia uterina
-inversion uterina
-placenta retenida
-trauma en el parto
-insercion velamentosa del cordon (se adhiere a las membranas corioamnioticas)
causa mas comun de hemorragia postparto
atonia uterina
FR para atonia uterina
-sobredistencion del uterno, ej. polihidramnios o multiples
-parto polongado
-implantacion placentaria anormal
-leiomiomas
-corioamnionitis
tratamiento de atonia uterina
-uterotonicos como oxitocina o misoprostol
-acido tranexamico
-buscar coagulopatias
-qx
inversion uterina
el fondo colapsa sobre el endometrio, se invierte el utero hacia el canal vaginal
clasificacion de la inversion uterina
-parcial: no pasa del cervix
-completa: pasa el cervix pero no pasa de la vagina
-prolapso: pasa la vagina
FR para inversion uterina
-traccion del cordon
-macrosmia
-antecedente previo
-uso de relajantes musculares
-nuliparidad
-anomalias uterinas
-placenta acreta
-retencion de placenta
-parto prolongado
manejo de la inversion uterina
-reposicion del utero manualmente si es agudo
-cx si es cronico
la retencion de la placenta es durante los primeros _
30 min
causas de retencion de placenta
-atonia uterina
-placenta acreta
-cierre prematuro del cervix
placenta acreta
las vellosidades corionicas se insertan en el miometrio
placenta increta
las vellosidades corionicas penetran hasta el interior del miometrio
placenta percreta
las vellosidades corionicas penetran miometrio, serosa e incluso la cavidad abdominal
FR para acretismo placentario
-cirugia uterina
-cesareas previas
-placenta previa
-multiparidad
-edad materna avanzada
-sx de Asherman