PSICOLOGÍA FINAL Flashcards
Es un tipo de memoria declarativa de la que depende nuestro conocimiento general sobre el mundo y del lenguaje. Incluye asociaciones entre palabras, conceptos símbolos y hechos
Semántica
Hace referencia a todos aquellos acontecimientos de carácter personal y autobiográfico que hemos ido almacenando a lo largo de nuestra vida y que están asociados a un momento especial y temporal
Episódica
Etapa más profunda del sueño, somos menos sensibles a la estimulación externa
Etapa 4
Es la parte de la memoria que participa en el recuerdo de las habilidades motoras y ejecutivas necesarias para realizar una tarea
Procedimental
Deterioro adquirido, crónico y generalizado de la fxs, cognitivas que afecta a dos o más áreas: memoria, capacidad
Demencia
Incapacidad de realizar un movimiento por orden verbal o imitar un movimiento, o manipular un objeto
Apraxia
Afección que dificulta la respiración durante el sueño, generando cansancio al día siguiente
Apnea nocturna
Pérdida de la capacidad de transformar las sensaciones simples en percepciones. A pesar de ver, oír o sentir no puede reconocer los estímulos visuales, auditivos o táctiles
Agnosia
Ondas lentas, con picos y valles mayores que en la etapa 2 del sueño
Etapa 3
Es la etapa que ocupa el 20% del periodo del sueño de un adulto. Hay un aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea, ritmo respiratorio, erecciones, movimientos oculares y la experiencia de imágenes oníricas
MOR
Alteraciones en la capacidad para utilizar el lenguaje, comprensión, encontrar palabras
Afasia
Estado en el que una función cognitiva (memoria) está deteriorada a un nivel mayor de lo que se anticiparía por la edad de la persona, aunque no se cumplan los criterios de demencia
DCL (deterioro cognitivo leve)
Se puede definir como el conjunto de procesos que nos permiten el almacenamiento y manipulación temporal de la información para la realización de tareas cognitivas complejas como la comprensión de lenguaje, la lectura, las habilidades matemáticas, el aprendizaje o el razonamiento
Memoria de Trabajo
Dificultad para dormir, no tiene una causa obvia, futuros fármacos puede modificar la percepción de la duración del sueño en lugar de hacer que duerma más
Insomnio
Es un estado parecido a un trance en el que la persona es sumamente susceptible a las sugestiones de los demás
Hipnosis
En ésta teoría hay un contenido latente de los sueños, éstos constituyen una amenaza par la conciencia, por lo que aparecen disfrazados. El verdadero objeto y significado de un sueño puede tener poca relación con su guión explícito, al que se llamó contenido manifiesto de los sueños
Teoría de Freud de la satisfacción de deseos inconscientes
Quien plantea que el rendimiento cognitivo disminuye porque no se utilizan determinadas habilidades cognitivas después de cierta edad. Se tiene un potencial no ejercitado. Según la hipótesis del desuso
Denney
Sueño más profundo que la etapa 1, ondas más lento y por interrupciones de los usos del sueño
Etapa 2
Estado de transición entre vigilia y el sueño. Ondas de baja amplitud más y menos rápidas
Etapa 1
Habilidades para enfrentarse con problemas nuevos, inteligencia mecánica, procesa información nueva, aplican facultades intelectuales a situaciones que requieren poco o ningún conocimiento previo
Inteligencia fluida
Es el fenómeno que genera un conjunto de malestar asociado a dejar de consumir la droga
Síndrome de abstinencia
Tipos de usuarios de drogas en el que ya hay abuso de la sustancia
Funcional y disfuncional
Conocimiento de una persona acerca de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que experimenta en un momento determinado
Conciencia
Estructuras cerebrales implicadas en memoria no consciente
Hipocampo, lóbulo frontal y corteza
Cuando hacemos cálculos mentales en el supermercado para ver si nos llega con el dinero que tenemos. Es un ejemplo de memoria
Memoria de trabajo
Estructuras cerebrales implicadas en la memoria no consciente
Ganglio basal, amígdala, neoestriado
Es la exigencia a nivel fisiológica de aumentar la dosis de droga buscando el mismo placer inicial al primer consumo
Tolerancia
Necesidad incontrolable de dormir durante el día, pasan de vigilia al sueño MOR, sin pasar por las etapas intermedias. Componente genético.
Narcolepsia
Generan excitación en el Sistema Nervioso Central
Drogas estimulantes
Drogas que producen relajación, alivian el dolor y la ansiedad. La morfina y heroína son ejemplos
Narcóticos
Cuando estamos inmersos en una conversación: necesitamos mantener en la mente lo que se acaba de decir, para procesarlo y poder responder con nuestra opinión. Es un ejemplo de memoria
Memoria de trabajo
Disminuyen la excitación en el sistema nervioso central
Drogas depresores
Habilidad para aplicar aprendizajes previos, adquiridos de modo acumulativos a través de la experiencia. Depende de la educación, antecedentes, cultura y memoria
Inteligencia cristalizada
Son drogas que producen cambios en la percepción
Alucinógenos
Según R. Havighurst la independencia económica, independencia familiar, matrimonio, que son:
Acontecimientos de transición adultez
De esto depende la temporalización de los indicadores de la transición a la edad adulta
Maduración biológica,expect. Sociales y eventos históricos
Implica mantener cierto sentido de identidad personal e independencia y ser capaz de desarrollar una relación interdependiente e íntima con otra persona
Madurez en la juventud
Son los dos procesos básicos en la formación de identidad
Exploración de alternativas y compromiso a ellas
Es la consciencia de quien se es.
Identidad
Es el conocimiento que el adulto tiene de su mismo, sus experiencias pasadas y presentes así como las expectativas y los deseos del futuro
Constructo de posibles yos
Marca la transición a la adultez
Intimidad vs aislamiento
Supone ceder parte de la independencia que tanto ha costado ganar y redefinir la identidad en función de los valores e intereses de dos personas en lugar de los de solo una
Intimidad
Se trata de una mujer-niña que busca un padre en el cónyuge
Buscando a papá y mamá
El marido encuentra nodriza de tiempo completo, y ella, acepta, el rol tododador de la madre ideal del fantasear infantil eternizándose el problema si esa fantasia son compartidas. Pero todo por servir se acaba, los 2 se usan, no se aman, truena la relación.
Parejas Idealizadas
Éste par recrea un ligamen simbótico madre-hijo, Se hallan siempre juntos y Toda amenaza de abandono genera catástrofe, accidentes, enfermedades, angustia, depresión, intento suicida.
Parejas Resistol
Alguien reprime grandes deseos de engañar, éste impulso se proyecta y sucede entonces que ya no es él quien programa ser infiel sino esa ingrata que paga de esa forma.
Celotipia
Qué tipo de pareja implica el siguiente caso: Si el esposo era recipiente de la parte melancólica de ambos, la compañera se mantenía fresca, viva. Pero si él cambia, y ya no acepta la tristeza inconsciente de su dama, ella tendría que hacerse cargo de la misma y truena la relación.
Pareja Garrick
Son indicadores internos de madurez psicológica
Autonomía,autocontrol y responsabilidad
Etapa exploratoria, de posibilidades, oportunidad para probar nuevas y diferentes formas de vida.
Adultez emergente
Una alimentación saludable, ,Hábitos recreativos sedentarios, Mantenerse activo teniendo actividad física
Factores conductuales de buena salud
Etapa de la amistad en donde los niños respetan las necesidades tanto de dependencia como de autonomía de sus amigos. “Una buena amistad es un compromiso real, un riesgo que uno debe correr; uno tiene que apoyar, confiar y dar, pero también debe ser capaz de dejar ir.”
Etapa Interdependiente
Etapa de la Amistad unilateral, por ejemplo?: Un buen amigo hace lo que el niño quiere que haga.“ella ya no es mi amiga porque no quiso ir conmigo cuando le pedí que lo hiciera”,“él es mi amigo porque siempre dice que sí cuando le pido que me preste su goma de borrar.
Buscando a papá y mamá
Cuáles serían algunas conductas de riesgo que conducen a problemas físicos.
Abuso de sustancias, trast.alimenticios, obesidad
Capacidad para afrontar la incertidumbre, la inconsistencia, la contradicción, la imperfección y el compromiso. Este pensamiento es flexible, abierto, adaptable, e individualista. Recurre a la intuición, emoción y lógica para enfrentar al mundo.Permite conciliar entre dos ideas contradictorias.
Pensamiento Postformal
Etapa del modelo del ciclo vital del desarrollo cognitivo según Schaie de la juventud.
Etapa de logro
Es un estado psicológico cualitativamente distinto, en sus etapas iniciales incluye una excitación fisiológica intensa, interés absoluto por el otro, fantasías, cambios emocionales, pasión,cercanía, fascinación, exclusividad, deseo sexual y cariño intenso.
Amor
El sujeto sobrestima sexualmente al objeto amado, lo sustrae a la crítica, Hay una idealización,una condición de sumisión y humildad.
Enamoramiento
Tipo de amor según Sternberg , hay intimidad y compromiso. Es una amistad comprometida de largo plazo, se apagó la atracción física pero la pareja se siente cercana e hizo el compromiso de permanecer unida
Amor por compañía
Patrón de inestabilidad en las relaciones interpersonales, auto imagen, afectividad e impulsividad
Límite
Ha explorado múltiples alternativas y ha desarrollado algunos compromisos firmes en cuanto a metas, valores y creencias.
Identidad Lograda
Representa un compromiso basado en asumir los roles y valores de figuras tempranas con quienes uno se identificó y a quienes consideraba figuras de autoridad.
Identidad hipotecada
Está buscando activamente alternativas en un intento por llegar algunos compromisos. Esto implica un estado de exploración y de lucha interior.
Identidad moratoria
No ha adquirido ningún compromiso firme y no busca uno seriamente. Es un estado de indiferencia en el que falta el sentido de identidad y no se busca.
Identidad difusa
Son los dominios de la Identidad, según Erikson?
Sexual, Político, Ocupacional, Vocacional, Ideológico
Defensas rígidas de un individuo que no permite la unión con otra persona
Aislamiento
Cual es el elemento emocional de la teoría triangular del amor según Sternberg:
Intimidad
Cual es el elemento Motivacional de la teoría triangular del amor según Sternberg:
Pasión
Cual es el elemento cognitivo de la teoría triangular del amor según Sternberg:
Compromiso
Son los subtipos de parejas resistol
Como perros y gatos y atrapados sin salida