PSICO DEL NIÑO Flashcards

1
Q

¿La estructura del pensamiento en el niño, de acuerdo a Piaget, se refiere a los periodos del desarrollo?

A

Si, porque es la estructura y los 4 periodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapa del desarrollo psicosexual que se desarrrolla de 0-2 años segun Freud

A

Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con que conductas se identifica la reacción circular primaria

A

En su propio cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con que conductas se identifica la reacción circular secundaria

A

Con objetos externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el objeto de estudio de la psicología evolutiva

A

Conducta humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disciplina que se ocupa de estudiar los cambios psicológicos que en una cierta relación con la
edad se dan en las personas a lo largo de
su desarrollo, es decir, desde su concepción
hasta su muerte.

A

Psicología evolutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del niño en el siglo XIII

A

Un adulto en miniatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del niño en el siglo XVII

A

Considerado como niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del niño en el siglo XIX

A

Explotación laboral infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del niño en el siglo XXI

A

Etapa actual. Es un bien precioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Decía que la mente del niño era una tábula rasa

A

John Locke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Creador del empirismo

A

John Locke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Afirmaba la bondad natural del niño, decía que la buena educación consiste en facilitarle al niño el aprendizaje

A

Jean Jacques Rousseau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teoría de la selección natural, evolución filogenétia y ontogenética

A

Charles Darwin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Creador de la metodología experimenta

A

Alfred Binet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se caracteriza por la memoria, inteligencia, imaginación y creatividad

A

Metodología experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Descripción minuciosa de las conductas típicas de niños y niñas de diferentes edades y en diferentes ámbitos.

A

Arnold Gesell (Psicología Evolutiva EUA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Precursores del conductismo

A

Watson, Hull, Skinner, Sears y Bandura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dice que la conducta surge y se moldea a través de la experiencia, lo importante es lo que llega desde afuera y se moldea. 1960

A

Conductismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Precursores de la Gestalt

A

Wertheimer, Kofka, Lewin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La conducta es una totalidad que no se entiende correctamente por medio de la adición de sus partes y cuyo significado sólo puede alcanzarse si se analiza en el contexto en el que se produce.

A

Gestalt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Creador de la teoría psicoanalítica

A

Sigmund Freud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

3 elementos fundamentales de la teoría psicoanalítica

A

El Inconsciente
El manejo de deseos sexuales
Origen de los problemas: La infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estados del desarrollo psicosexual segun Freud

A
Oral
Anal
Fálico
De latencia
Genital
25
Etapa de la teoría psicogenética de 0-2 años
Sensorio-motor
26
Etapa de la teoría psicogenética de 2-7 años
Pre-operacional
27
Etapa de la teoría psicogenética de 7-12 años
Operacional concreto
28
Etapa de la teoría psicogenética de 12 años en adelante
Operatorio formal
29
El desarrollo es una inversión de esfuerzos y recursos destinada a cada edad a objetivos diferentes.
Psicología Evolutiva del Ciclo Vital
30
En que se empieza a concebir el sistema cognitivo humano
En termino del procesamiento de la información
31
El bebé comienza conociendo este mundo | a través de los sentidos (vista, audición, tacto, gusto y olfato) y la motricidad.
Inteligencia sensorio-motora 0 – 2 años
32
Sub-estadio en que aparecen adaptaciones innatas, manejo de reflejos.
Sub-estadio 1 (0-1 mes)
33
Sub-estadio en que aparecen primeras adaptaciones adquiridas, esquemas simples, reacciones circulares primarias.
Sub-estadio 2 (1-4 mes)
34
Sub-estadio en que aparece la coordinación de esquemas simples, reacciones circulares secundarias, conducta semi-intencional
Sub-estadio 3 (4-8 meses)
35
Sub-estadio en que aparece la coordinación de esquemas secundarios, coordinación entre medios y fines, conducta intencional, predomina la imitación.
Sub-estadio 4 (8-12 meses)
36
Sub-estadio en que aparece la coordinación más amplia de esquemas, reacciones circulares terciarias, noción de objeto permanente.
Sub-estadio 5 (12-18 meses
37
Sub-estadio en el cual las acciones interiorizadas: Aparece la representación mental. Inteligencia Práctica.
Sub-estadio 6 (18-24 meses)
38
Método para el estudio de las capacidades cognitivas del bebé en el que cual registro del tiempo que un bebé mira un objeto.
Observación de conductas perceptivas sencillas
39
Método para el estudio de las capacidades cognitivas del bebé en el que cual aparece el que prefiere mirar un bebé.
Preferencias perceptivas
40
Método para el estudio de las capacidades cognitivas del bebé en el que cual ocurre la selección activa del bebé
Habituación-deshabituación
41
Método para el estudio de las capacidades cognitivas del bebé donde estan el condicionamiento de conductas
Conductas operantes
42
Método para el estudio de las capacidades cognitivas del bebé en la utilización de equipo tecnológico para registrar diversas reacciones.
Medidas electrofisiológicas
43
Características del primer trimestre de vida del bebé
Sensibilidad ante el contraste. | Mirar y analizar activamente los objetos
44
Características del segundo trimestre de vida del bebé
Mejora significativa en la agudeza visual. Seguimiento visual de los objetos Hacia los 4 meses los colores se empiezan a percibir en categorías Empiezan a observar objetos estáticos y en movimiento
45
Características que aparecen en el segundo semestre de vida del bebé
Percepción de objetos como totalidades significativas. Ejemplo: Rostros Percepción de la profundidad. Ejemplo: Bebé que gatea (sentido del peligro).
46
Edad en la que el bebé distingue entonaciones de la voz: enojo, alegría
3 meses
47
Edad en la que el bebé ya tienen la posibilidad de discriminar sonidos coordinados con distancia.
6 meses
48
Sensibilidad táctil
Al dolor A variaciones de temperatura A ser acariciado por texturas suaves
49
Sensibilidad olfativa
Discriminación de diferentes olores agradables y desagradables Distingue perfectamente el olor de la madre
50
Sensibilidad al gusto
Distingue diferentes sabores agradables y desagradables
51
Coordinación de capacidades sensoriales | para lograr conocimiento.
Coordinación inter-sensorial
52
Que prefieren los bebés al ser selectivos en su atención?
Prefieren colores fuertes Prefieren la voz humana Objetos en movimiento
53
Es la posibilidad que tiene el bebé de saber que un objeto existe sin que esté físicamente presente o a la vista directa de él.
Noción de objeto permanente
54
Es la posibilidad tiene el bebé de ir conociendo y reconociendo los objetos por forma, tamaño, color, si son estáticos o se mueven, se transforman, etc.
Propiedades físicas de los objetos
55
El niño muestra que ya puede imitar actos, gestos sin que el modelo esté presente. REPRESENTACIÓN MENTAL
Imitación diferida
56
Memoria de acontecimientos y situaciones muy sencillas y de corta duración
Desarrollo de la memoria
57
La conciencia de sí mismo NO es algo que exista en nosotros desde el principio. Henry Wallon
El Yo
58
Edad en la que se hace notar el auto reconocimiento, como la prueba del espejo o fotografías
18 meses