PSICO APRENDIZAJE Flashcards

1
Q

Es el cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es resultado de la práctica o de ciertas formas de experiencia

A

Aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios del aprendizaje

A

Implica CAMBIO
Perdura en el tiempo
Ocurre en la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio científico del comportamiento y procesos mentales

A

Psicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su fin es entender el por qué y el como de la conducta y funciones cognitivas en el ser humano

A

Psicología del aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es como el ser humano aprende y por qué es que puede aprender

A

Psicología del aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los procesos de enseñanza-aprendizje

A

1.Objetivos de la enseñanza
2.Diferencias individuales
3.Motivación
4.Secuencia y estructura del material
de enseñanza
5.Selección de medios para el proceso
de instrucción
6.Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lo que es
conveniente enseñar. Definir los objetivos
generales y particulares, es decir, a dónde y
cómo queremos llegar, que son las
categorías de logro.

A

1.Objetivos de la enseñanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
Considera las
diferencias en los métodos y formas de
enseñanza tomando en cuenta los estilos
de aprendizaje así como los diferentes
tipos de inteligencia.
A

2.Diferencias individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lo que es necesario detectar
en las personas para lograr que el proceso
de aprendizaje se desarrolle de manera
óptima.

A

3.Motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definir y especificar los
conocimientos, habilidades, aptitudes y
actitudes que tendrían que seguir
desarrollándose y/o adquirir.

A

4.Secuencia y estructura del material de

enseñanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definir los recursos que
logren crean un ambiente favorable para el
proceso de enseñanza.

A

5.Selección de medios para el proceso

de instrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definir y especificar qué y

cómo evaluar.

A

6.Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se refiere al estudio del origen,
la naturaleza, los límites y los métodos del
conocimiento

A

Epistemología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se refiere a la idea de que el
conocimiento se deriva de la razón,
sin la participación de los sentido

A

Racionalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sostiene la idea de que la única
fuente del conocimiento es la
experiencia

A

Empirismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Precursores del racionalismo

A

Platón
René Descartes
Emmanuel Kant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Precursores del empirismo

A
Aristóteles
John Locke
George Berkeley
David Hume
JohnStuart
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • El conocimiento es innato.
  • Se torna consciente a través de la reflexión.
  • La mente está estructurada para razonar y dar significado.
A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

• Establece el dualismo mente-materia.
• Mundo exterior mecánico.
• Mente/Cuerpo/Alma
• La capacidad de pensamiento (pensamiento) influyen en las
acciones del cuerpo, pero también en las experiencias
sensoriales (es decir, percepción)

A

Descartes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

•Percibimos el mundo ya ordenado ya que la mente lo impone, sin embargo no
lo está.
•“La mente capta el mundo exterior mediante los sentidos y lo altera de
acuerdo con las leyes innatas subjetivas”
•El mundo es como lo percibimos.
•“El conocimiento es empírico en el sentido de que la información se toma del
mundo y la mente lo interpreta”

A

Kant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

• “…las ideas no existen de forma independiente del mundo
externo…”
• Aporte a la psicología: principios de asociación (memoria).

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

• “…todo conocimiento se deriva de dos tipos de experiencias: las
impresiones sensoriales del mundo externo y de la conciencia
personal”
• Tabula rasa

A

Locke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

“…mente como única realidad

A

Berkeley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

No se puede tener certeza de la realidad externa, e

interna

A

Hume

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las ideas simples generan ideas complejas, pero estas | últimas no necesariamente están compuestas de las primeras.
Stuart Mill
26
Principales precursores del estudio psicológico del aprendizaje
Wilhelm Wundt y Ebbinghaus
27
``` Afirmó que la psicología es el estudio de la mente. El método psicológico debería ser modelado a partir del método fisiológico; es decir, el proceso por estudiar debería ser investigado de manera experimental en términos de estímulos controlados y medición de respuestas ```
Wilhelm Wundt
28
``` Estudió los procesos mentales elevados mediante estudios sobre la memoria. .. aceptó los principios de asociación y creyó que el aprendizaje y el recuerdo de la información aprendida dependen de la frecuencia de exposición al material ```
Herman Ebbinghaus
29
Escuelas que surgen en el siglo XX del pensamiento psicológico
Estructuralismo y funcionalismo
30
Precursores del estructuralismo
- WilhelmWundt | - Edward Titchener
31
Precursores del funcionalismo
John Dewey - James Angell - William James
32
Representa una combinación entre asociacionismo con el método experimental
Estructuralismo
33
Objeto de estudio del estructuralismo
La estructura y | procesos mentales.
34
sostiene que los procesos mentales y las conductas de los organismos vivos les ayudan a adaptarse a su entorno
Funcionalismo
35
Se relaciona con la metodología de investigación científica, solo que la Psicología tiene su propio objeto de estudio.
Teoría e investigación del | Aprendizaje
36
 El proceso de investigación científica nos ayuda a realizar propiamente una investigación.
Proceso de la metodología de | investigación científica
37
Pasos que conducen al proceso de la metodología de | investigación científica
1. Desarrollo de una idea, tema o área a investigar. 2. Selección del ambiente o lugar de estudio. 3. Elección de participantes o sujetos de estudio. 4. Inspección del ambiente o lugar de estudio. 5.Trabajo de campo. 6. Selección de un diseño de investigación. 7. Selección o elaboración de un instrumento para recolectar datos (o varios). 8. Recolección de datos (recabar la información pertinente) y registros de sucesos del ambiente. 9. Preparación de los datos para el análisis. 10.Análisis de datos. 11. Elaboración del reporte de investigación.
38
Desarrollo de una idea, tema o área a investigar.
1
39
Selección del ambiente o lugar de estudio.
2
40
Elección de participantes o sujetos de estudio.
3
41
Inspección del ambiente o lugar de estudio.
4
42
Trabajo de campo.
5
43
Selección de un diseño de investigación.
6
44
Selección o elaboración de un instrumento para recolectar datos (o varios).
7
45
Recolección de datos (recabar la información pertinente) y registros de sucesos del ambiente
8
46
Preparación de los datos para el análisis.
9
47
Análisis de datos
10
48
Elaboración del reporte de investigación
11
49
“Examina la relación entre varias variables
Correlacional
50
Se manipulan una o más variables y se evalúan sus efectos | sobre otras variables
Experimental
51
Se ocupa de la descripción de los eventos y la | interpretación de los significados
Cualitativa
52
“Proyecto que se efectúa en un ambiente controlado
De laboratorio
53
“Proyecto que se efectúa en un ambiente natural (pro | ejemplo, escuela, hogar, trabajo)
De campo
54
Implica “un intento formal de determinar el estatus de los estudiantes con respecto a las variables educativas de interés”
Evaluación del Aprendizaje
55
Los métodos para evaluar el aprendizaje
``` ◦Observación directa ◦ Exámenes escritos ◦ Exámenes orales ◦ Calificación de terceros ◦ Autorreportes ```
56
Divisiones de los autorreportes
* Cuestionarios * Entrevistas * Recapitulación dirigida * Pensamiento en voz alta * Dialogos
57
“consiste en observar ejemplos de comportamiento de los estudiantes para evaluar si ha ocurrido o no el aprendizaje
Observación directa
58
Desempeño por escrito en pruebas, cuestionarios, | tareas, trabajos y proyectos
Exámenes escritos
59
Preguntas, comentarios y respuestas verbales | durante la enseñanza
Exámenes orales
60
Son personas externas que califican la “calidad o la | cantidad de aprendizaje de los alumnos”
Calificación de terceros
61
“Son las evaluaciones y afirmaciones que formulan | las personas acerca de ellas mismas”
Autorreportes
62
Se les presenta a los sujetos “reactivos o preguntas | acerca de sus pensamientos o acciones”
Cuestionarios
63
…son un tipo de cuestionario en el que un entrevistador plantea las preguntas o puntos por discutir y la persona responde de manera oral
Entrevistas
64
las personas realizan una tarea y después recuerdan qué estaban pensando en diversos momentos mientras la realizaban
Recapitulación dirigida
65
es un procedimiento por medio del cual los estudiantes expresan verbalmente sus pensamientos, acciones y sentimientos mientras participan en una tarea
Pensamiento en voz alta
66
una conversación entre dos o más personas | mientras participan en una tarea de aprendizaje
Diálogo
67
Objetivos del psicólogo
Describir Entender Predecir Controlar
68
“Es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también los comportamientos adaptativos en los dominios conceptual, social y práctico”
``` Discapacidad Intelectual (Trastorno del desarrollo intelectual) ```
69
¿A qué se refiere con funcionamiento | intelectual?
``` ◦ Razonamiento ◦ Resolución de problemas ◦ Planificación ◦ Pensamiento abstracto ◦ Juicio ◦ Aprendizaje académico y el aprendizaje a partir de experiencias. ```
70
se da cuando: ◦ El infante es menor de 5 años ◦ No cumple con procesos de desarrollo esperados a la edad en lo intelectual. ◦ No puede aplicarse pruebas estandarizadas. ◦ Se tendría que volver a valorar cuando el infante este más grande de edad.
Retraso Global del Desarrollo
71
se da cuando: ◦ El niño es mayor de 5 años ◦ Hay una dificultad para valorar el grado de discapacidad intelectual mediante pruebas o procedimientos disponibles y confiables. ◦ Hay deterioro significativo en lo sensorial y físico como alguna discapacidad como la sordera o ceguera así como locomotora. ◦ Hay la posibilidad de la presencia de un problemas de comportamientos graves o de otro trastorno mental.
``` Discapacidad Intelectual (Trastorno del desarrollo intelectual) no especificada. ```
72
Se divide en: *Trastorno del lenguaje *Trastorno fonológico *Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (Tartamudeo) *Trastorno de la comunicación social (pragmático) *Trastorno de la comunicación no especificado
Trastornos de la comunicación
73
incluyen las deficiencias del lenguaje, el habla y la | comunicación
Trastornos de la comunicación
74
“Deficiencias persistentes en la comunicación y en | la interacción social en diversos contextos
Trastorno del espectro autista
75
``` *Deficiencia en la reciprocidad socioemocional *Deficiencia en las conductas comunicativas no verbales *Deficiencias en el desarrollo , mantenimiento y comprensión de las relaciones ```
Trastorno del espectro autista
76
``` Se divide en: *Trastorno por déficit de atención/hiperactividad *Trastorno por déficit de atención/hiperactividad especificado *Trastorno por déficit de atención/hiperactividad no especificado ```
Trastorno por déficit de | atención/hiperactividad
77
La característica principal del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
78
Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, evidenciado por la presencia de lectura de palabras imprecisa o lenta,dificultad para comprender el significado de lo que lee, dificultades ortográficas o expresión escrita, con el sentido numerico o razonamiento matematico
Trastorno específico del aprendizaje
79
Se dividen en: ◦ Trastorno del desarrollo de la coordinación ◦ Trastorno de movimientos estereotipados ◦ Trastornos de Tics ◦ Otro trastorno de Tics especificado  Trastorno de Tourette  Trastorno de tics motores o vocales persistente (crónico)  Trastorno de tics transitorio ◦ Trastorno de tics no especificado
Trastornos motores
80
``` Se divide en: *Otro trastorno del neurodesarrollo especificado *Trastorno del neurodesarrollo no especificado ```
Otros trastornos del | neurodesarrollo