PSIC DEL NIÑO FINAL Flashcards

1
Q

La representación de los procesos mentales de otras personas

7 – 8 años

A

Conciencia de sus propios procesos de pensamiento

Conciencia creciente tanto de la existencia de pensamientos en otras personas y de los contenidos de estos pensamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niños y niñas a partir de 7 -8 años demuestran ser capaces de comprender y reconocer emociones complejas:

A

Orgullo Culpabilidad Entusiasmo

Gratitud Preocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Niños y niñas a partir de 10 años demuestran ser capaces de comprender y reconocer emociones complejas:

A

Alivio Decepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Herramientas Intelectuales Y Emocionales Complejas

A

Capacidad de inferencia
Capacidad para ponerse en el lugar de otra persona
Habilidad para imaginarse a si mismos en otra situación
Desarrollo de nociones sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Noción de amistad

8 años

A

Reciprocidad

bienes tangibles ayuda instrumental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Noción de amistad

10 años

A

Reciprocidad

intercambio mutuo de pensamientos, sentimientos y secretos íntimos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo de Normas y Valores de la moral heterónoma

A

Pre operatorio

Moral de la obediencia de la sumisión, el respeto unilateral a las normas impuestas por los adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrollo de Normas y Valores de la Moral autónoma

A

Operatorio Concreto

Moral de la cooperación, del acuerdo mutuo de las reglas establecidas por el consenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dar un trato especial a las personas que se lo merecen

A

Equidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A partir de los 10 años el razonamiento respecto a decisiones de reparto justo tomarán en cuenta simultáneamente:

A

Deseos
Necesidades
Capacidades o esfuerzos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Análisis del contexto y desarrollo de valores: macrosistémico

A

Análisis de la cultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Análisis del contexto y desarrollo de valores: microsistémico

A

Análisis de la Familia y escuela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El aprendizaje moral de base cultural es más indirecto y se construyen la participación en situaciones sociales en las que está implicada

A

Desarrollo moral macrosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Incluye una toma de decisión, una valoración, un punto de vista, y un ethos

A

Desarrollo moral macrosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjunto de reglas de comportamiento moral de cada sociedad

A

Ethos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interiorizacion de valores de contextos familiares

A

Desarrollo moral microsistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incluye la claridad y coherencia de los mensajes de los padres, la capacidad de interpretación por parte del niño, el grado de aceptación de estos mensajes, y el grado de participación experimentado en la elaboración de dichos mensajes

A

Desarrollo moral microsistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué se debe la relación con iguales desde temprana edad

A

Intercesión laboral de las madres de familia y reformas educativas que han ampliado la escolarización obligatoria

19
Q

Beneficios de las relaciones con iguales en la experiencia social de 6 a 12 años

A

Contribuir al conocimiento y validación del yo

y se facilita la reflexión sobre lo mismo

20
Q

Suceso en el cual se promueve el aprendizaje de uno mismo como sujeto y sobre los otros como individuos psicológicos

A

Relación con iguales

21
Q

Juego de reglas hasta los 8 años

A

Conciben las reglas como verdades absolutas, algo fijo permanente e inmutable

22
Q

Juego de reglas de ocho años en adelante

A

Las reglas son prescripciones que pueden ser modificadas por consenso

23
Q

Forma de la agresividad

A

Física + Verbal

24
Q

Función de la agresividad

A

Hostil

Instrumental

25
Características de la conducta pro-social
Aumenta cuando los niños crecen | Conllevan más costo de respuesta
26
Son altos en preferencia en impacto social, reciben muchas nominaciones positivas
Los niños populares
27
Tiene un impacto social alto pero se sitúan bajos en preferencias son queridos por muy pocos
Los niños rechazados
28
Tiene pocas nominaciones positivas y pocas negativas, son bajos en impacto en intermedios en preferencias social
Los niños ignorados
29
Muchas nominaciones positivas pero también negativas. Como los ignorado se sitúan en la posición intermedia en la dimensión de preferencia social, sin embargo, tiene un impacto social alto
Los niños controvertidos
30
Sólo tenés que reciben un número moderado denominaciones positivas y negativas
Los niños promedio
31
Como surgen los niños populares
Entre el grupo lentamente, son activos, cálidos, operativos, pro-sociales, eficaces en resolver conflictos y comunicados sensible y maduramente
32
Como surgen los niños ignorados
Interactúan menos con otros, menos agresivos y disruptores, Permanecen en la periferia del grupo, bajo autoestima y alta ansiedad
33
Cómo surgen los niños rechazados
Sol agresivos sin provocación previa, dominantes, controladores, no cooperativos y críticos
34
Como surgen los niños controvertidas
Predomina la ambivalencia, conductas sociales positivas y negativas, son activos disruptores, actos positivos y procesiones
35
Modelos de la resolución de problemas interpersonales Dodge
``` De codificación de las claves sociales Interpretación de las claves sociales Búsqueda de posibles respuestas Toma de decisión sobre una respuesta Actuación con la respuesta elegida ```
36
Factores de protección y riesgo en el desarrollo social y personal
Temperamento fácil Buena autoestima Disposición para la interacción social Facilidad para la adopción de perspectivas y adecuadas habilidades en el procesamiento de información social Tendencia a la pro-socialists y cooperación ausencia de dificultades evolutivas
37
Edad de la etapa de transición
12-13 años
38
Conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de vida transforman el cuerpo
Pubertad
39
Teoría de Stanley Hall
El adolescente representa un momento crítico en el desarrollo humano por corresponder con el momento de la evolución de la especie humana que suponía el paso del Salvajismo
40
Teoría sobre la adolescencia
Termina periodo de latencia, resurgen impulsos sexuales, meta final, sexualidad genital
41
Teoría sobre la adolescencia de Anna Freud
Intelectualizacion Nuevas capacidades cognitivas Conducta poco previsible Cariño/rechazo a los padres Generosidad/idealismo
42
Tareas evolutivas que enfrenta el adolescente (Robert Havighurst)
``` Aceptación del cuerpo Consolidación de rol de género Relaciones más maduras con ambos sexos Independencia emocional de los padres Preparación para carrera profesional Preparación vida en pareja Preparación para vida familiar como adulto Adquisición de valores ```
43
Cambios estructurales del pensamiento formal
Grupo INRC | 16 operaciones binarias
44
Cambios funcionales del pensamiento formal
Lo posibles supera a lo real Pensamiento hipotético deductivo Manejo de proposiciones lógicas