Intro a psicopedagogía Flashcards
Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales
Psicología
Etapa donde los niños construyen su comprensión del mundo coordinando sus experiencias sensoriales con sus acciones, reflejos, figuras y objetos de apego
Sensoriomotriz 0-2
Su objetivo es promover el desarrollo intelectual, moral o emocional de
acuerdo a la cultura y normas de convivencia de la sociedad.
Educación
Teoría, ciencia, estudia la educación. «guiar al estudiante para que obtenga educación»
Pedagogía
Parte de la psicología que estudia los
fenómenos psicológicos capaces de mejorar
los métodos didácticos y pedagógicos
Psicopedagogía
«Recordar es el mejor modo de olvidar»
Freud
«No me sigan a mi, sigan al niño, cualquier
ayuda innecesaria es un obstáculo para un niño»
Montessori
Concebir 2 relaciones inversas
Reversibilidad
«Educación: Proceso de perfeccionamiento y
embellecimiento del cuerpo y alma»
Platón
Nuevas experiencias son reinterpretadas…
para adaptarse, nueva información se amolda a esquemas preexistentes.
Integración de elementos exteriores a las estructuras en evolución o ya
acabadas en el organismo
Asimilación
Concepto de cambio de forma, por ejemplo, puede entender
como una misma persona puede cambiar de estado de ánimo.
Transformación
concepto o marco de referencia que existe en la mente del
niño para organizar la información
ESQUEMA
• El aprendizaje es la reclasificación de las respuestas
en una situación compleja; el condicionamiento es el
fortalecimiento de las conductas a resulta del
condicionamiento.
• Las conductas son emitidas por estímulos.
• Se centra en la respuesta a reforzar
Condicionamiento operante Skinner
Factores que intervienen en el
desarrollo intelectual
Maduración, experiencia física e interacción social
Características de la etapa sensoriomotriz
Imitación, no tiene la permanencia de objeto, reacciones circulares, comportamiento repetitivo
CIencia que se encarga del comportamiento humano
Psicología
Características de la etapa pre-operacional
Razonamiento transductivo Sincretismo Artificialismo Finalismo Realismo Animismo Egocentrismo
vincular razonamientos que no están relacionados, Obtener piezas separadas de información y unirlas para formar una hipótesis o llegar a una conclusión.
Razonamiento transductivo,
Fusión de diferentes elementos; encuentra analogías entre objetos y sujetos sin análisis previo, consiste en vivenciar el razonamiento al intentar vincular ideas que no están relacionadas.
Sincretismo
A los acontecimientos exteriores se le atribuyen a la acción del ser humano
Artificialismo
Considera que todo tiene una finalidad
Finalismo
Confunde el mundo
interno del externo
Realismo
Consideran que el mundo es animado, no distinguen entre lo que está vivo y lo que no tiene vida.
Animismo
Sólo se tiene en
cuenta a sí mismo, confunden el YO
y NO YO
Egocentrismo
pensar
que las situaciones son
irreversibles y no pueden
cambiar.
Irreversibilidad
Suponen que 2 eventos
relacionados, uno siempre causa el
otro.
Causalidad
concentrarse en un
solo objeto o aspecto, Atienden preferentemente
un sólo aspecto de la realidad, siendo incapaces
de coordinar diferentes perspectivas y
dimensiones de un objeto determinado
Centración
Etapa en la que el niño puede reaccionar lógicamente acerca de eventos concretos y puede clasificar los objetos dentro de conjuntos diferentes, manejan simbólicos
Operaciones concretas 7-11
Características de la etapa de operaciones concretas
Conservación Pensamiento concreto Reversibilidad Descentramiento Transformación Transitividad Relaciones espaciales
Operación concreta que permite ordenar estímulos a través de dimensiones cuantitativa como longitud
Seriación
Pensamientos tangibles que pueden ser controlados
Pensamiento concreto
capacidad de considerar varios aspectos de una situación
Descentramiento
Etapa en que los pequeños aprenden no solo mediante sentidos y acción, sino también por el pensamiento simbólico y reflexión de sus acciones
Pre-operacional 2-7
establecer deductivamente la relación entre 2 elementos; Habilidad
para combinar de manera lógica las relaciones para entender ciertas conclusiones
Transitividad
Su objetivo es tener impacto en el proceso educativo.
• Es la ciencia que estudia la metodología de la enseñanza y
técnicas que se aplican en la educación
Pedagogía
mayor concepto de qué tan lejos y qué tan cerca está un
objeto.
Relaciones espaciale
permanencia en
cantidad o medidas de sustancias u
objetos
Conservación
Etapa en que aparece conciencia moral, voluntad y autonomía, reacciona de manera abstracta:
Operaciones formales 11-adelante
• Pensamiento formal • Sentido de sociedad • Pensamiento abstracto • Pensamiento probabilístico • Lógica proposicional • Se basan en representaciones más que en los objetos mismos • Interés por el sexo opuesto • Pensamiento hipotético deductivo • Pensamiento metafórico
Características de la etapa de operaciones formales
Requiere haber un aprendizaje significativo
para que la memoria se de a largo plazo.
Constructivismo
El conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio entendido social y culturalmente
Teoría sociocultural de Vygotsky
• El conocimiento avanza más a través de la interacción
con los demás en actividades que demandan
cooperación
• El conocimiento es distribuido entre la gente y el
medio ambiente
Vygotsky
Técnica para cambiar de nivel de apoyo, en donde una persona más
capacitada ajusta la ayuda pedagógica para encajar en el nivel del desarrollo
del niño.
Andamiaje
El desarrollo como producto del desequilibrio y del
deseo del ser humano por reestablecer el equilibrio
mediante la asimilación de nuevos conocimientos
Piaget
El desarrollo y aprendizaje como proceso tienen
origen en los procesos socioculturales, patrón cultural e
interacciones con el ambiente
Vygotsky
Teoría del aprendizaje orientada a
la comprensión de los objetos y de
las relaciones entre ellos.
Cognoscitivismo
• Los procedimientos funcionan a largo plazo.
Aprendizaje significativo y a largo plazo.
Métodos flexibles
Educación y Constructivismo
- Los procedimientos funcionan a corto plazo
* Métodos estructurados y con facilidad de implementación
Educación y conductismo
Es un proceso de varios pasos que consiste en la presentación estimulo incondicionado que induce una respuesta incondicionada
Condicionamiento clásico
• Fundador del conductismo moderno • Examina los fenómenos que se pueden observar y medir. • Apoyó a que la psicología se viera como disciplina • Se centra en el estímulo.
Watson
es el proceso responsable del
fortalecimiento de las respuestas, el que
incrementa o lo hace más probable
Refuerzo
Proceso de modificar esquemas para
acomodarse a nueva información. Cualquier modificación de un esquema
asimilador o de una estructura causada por los elementos que se asimilan.
«si mis esquemas no me sirven para asimilar una situación determinada,
probablemente los cambiaré adaptá
Acomodación