PSIC Aprendizaje FINAL Flashcards
Según la postura cognoscitiva social:
la gente no es impulsada por fuerzas internas no controlada y moldeada automáticamente por estímulos externos
El funcionamiento humano se explica en términos de
Un modelo de reciprocidad triádica
Creencias acerca de las propias capacidades para organizar e implementar acciones necesarias para aprender o desempeñarse a niveles asignados
Autoeficacia percibida
Factores que involucra la reciprocidad triádica
Persona
Ambiente Conducta
Aprendizaje de forma vicaria
Observación.
Puede ser de modelos, electrónico o simbólico
Aprendizaje de acto
Consecuencia de los propios actos
De que factores depende aplicar lo que se aprende
MIINEPA
Motivación Interés Incentivos Necesidad percibida Estado Físico Presiones sociales Actividades competentes
Controlar los acontecimientos que afectan su vida y percibirse a si mismos como agentes
Supuesto básico de la Teoría Cognoscitiva Social
Proceso mediante los individuos activan y mantienen las conductas, las organizaciones y los afectos, orientados hacia las metas
Autor regulación
Cambios conductuales cognoscitivos y afectivos que se derivan de la observación de uno o más modelos
Modelamiento
Medio importante de transmisión de comportamientos (históricamente)
Imitación
Autor regulación
Proceso mediante los individuos activan y mantienen las conductas, las organizaciones y los afectos, orientados hacia las metas
Aprendizaje que ocurría a través de la observación de las acciones de los demás y de los modelos abstractos que ejemplificaban estilos literarios y morales
Imitación
Modelamiento
Cambios conductuales cognoscitivos y afectivos que se derivan de la observación de uno o más modelos
Las acciones observadas despiertan un impulso instintivo por copiarla
Se descartó gracias a los conductistas
Imitación Del instinto
Los niños imitan las acciones que se ajustan a sus estructuras cognoscitivas
Tiene poco apoyo empírico
Imitación Del desarrollo
Las conductas se imitan y refuerzan por modelamiento. Se vuelve más una respuesta generalizada
Imitación Del condicionamiento
La imitación se convierte en un impulso secundario mediante el reforzamiento repetido de las respuestas similares a las de los modelos.
Da como resultado que se reduzcan los impulsos
Imitación de la conducta instrumental
Se refiere a las acciones modeladas que sirven como anudaciones sociales para que los observadores se comporten en consecuencia
Facilitación de respuesta
Es la situación en la que al ver a los modelos castigados por exhibir ciertos comportamientos detiene o evita que los observadores se comporten igual
Inhibición
Ocurre cuando el acto de ver a los modelos realizar actividades amenazadores o prohibidas sin sufrir consecuencias negativas lleva al observador a ejecutar él mismo esa conducta
Desinhibición
Es cuando al observar modelos despliega nuevas pautas de comportamiento que, antes de la exposición a la conducta modelada, no tenían posibilidad de ocurrencia aún en condiciones de mucha motivación
Aprendizaje por observación
Procesos del aprendizaje por observación
Atención
Retención
Producción
Motivación
-Proceso que hace énfasis de manera física en aspectos relevantes de la
tarea
-Divide en partes actividades complejas
-Usa modelos competentes para demostrar utilidad de conductas modeladas
Atención