Pruebas serológicas *** Flashcards
¿En qué tipo de reacción se basan las pruebas serológicas?
Antígeno-anticuerpo
¿Quién inició las pruebas serológicas?
August Von Wassermann en 1905 en el diagnóstico de sífilis
Utilidad de las pruebas serológicas
Detección de los anticuerpos generados por algunos microorganismos específicos a través de distintas metodologías
Clases de pruebass serológicas
Directas
Indirectas
¿Qué buscan las pruebas directas?
La PRESENCIA del agente etiológico o uno de sus componentes
¿Qué buscan las prubas indirectas?
La Huella que dejó el agente en el organismo a su paso
Tipos de pruebas inmunológicas de acuerdo a la metodología que utilizan
Primarias
Secundarias
En las pruebas primarias, la reacción antígeno-anticuerpo da lugar a una manifestación visible? V/F
Falso, para evidenciar que la reacción se requieren procedimientos técnicos complejos
Ejemplos de pruebas primarias
- Fijación del complemento
- Inmunofluorescencia
- Radioinmunoensayo
- Pruebas inmunoenzimáticas
- Inmunoelectrotransferencia
- Inmunocromatografía
En las pruebas secundarias, la reacción antígeno-anticuerpo da lugar a una manifestación visible? V/F
Verdadero, permite una lectura visual macroscópica
Ejemplos de pruebas secundarias
- Precipitación
- Aglutinación
¿Qué utiliza la prueba de coaglutinación?
Una partícula indicadora (cepa de Staphylococcus aureus), la cual contiene proteína A, misma que se puede unir a la FC de la IgG humana
¿Qué utiliza la prueba de inmunofluorescencia?
Fluoresceína conjugada con el anticuerpo, el compuesto resultante se ve bajo luz ultravioleta
¿Qué utiliza la prueba de radioinmunoterapia?
Sustancia radioactiva que hace evidente la reacción antígeno-anticuerpo (habitualmente yodo radioactivo)
¿Qué permite detectar la radioinmunoterapia?
Sustancias en mínima cantidad (picogramos), como hormonas, marcadores tumorales o enzimas
Fases de la prueba de fijación del complemento
- Primera fase: unión antígeno-anticuerpo
- Segunda fase: Unión del complemento con la hemolisina, que producirá hemólisis
Significado de prueba ELISA
Ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas
Enzime Linked Inmunosorbent Assay
Significado de prueba EIA
Inmunoensayo enzimático
Enzime Immune Assay
¿En qué consiste la prueba ELISA o EIA?
Marcaje de anticuerpos con una enzima, con un sustrato específico se puede determinar la presencia del anticuerpo
¿Qué sustrato suelen usar las pruebas ELISA o EIA?
Ureasa
Fosfatasa alcalina
Peroxidasa
¿Qué detectan las pruebas ELISA o EIA?
Microorganismos
Inmunoglobulinas Gy M
Parásitos
Descripción de pruebas de precipitación
El antígeno está siempre en una dilución, llevandose a cabo la reacción antígeno-anticuerpo unicamente cuando los 2 componentes están en proporciones óptimas
Significado de Pruebas de VDRL
Venereal Disease Research Laboratory
Para detección de sífilis
Descripción de pruebas de aglutinación
El antígeno siempre está en supensión en una solución buffer, ya que se trata de partículas, la unión de los antígenos y los anticuerpos producira aglutinación visible y utilizan sueros monoespecíficos
Componentes de las pruebas de aglutinación
Antígeno de suspensión
Sistema buffer
Dilución de anticuerpos
Ejemplo de reacción de aglutinación
Tipificación sanguínea para determinación de grupo sanguíneo y factor Rh
Exámen más adecuado al momento de sospechar déficit de anticuerpos
Prueba de recuento de inmunoglobulinas séricas IgG, IgM e IgA
¿Qué indica cada tipo de Inmunoglobulina?
IgG: mayor concentración en plasma, es la más importante en respuesta a infecciones
IgA: rol en inmunidad de mucosas
IgM: primera en elevarse en infecciones agudas
Técnica más utilizada en la Prueba de recuento de inmunoglobulinas séricas IgG, IgM e IgA
Nefelometría
*Mide la dispersión de la luz → a medida que un analito está en mayor concentración, la dispersión será mayor
¿Por medio de qué técnica se cuantifica el estudio de poblaciones linfocitarias CD4+. CD8+, CD19+?
Citometría de flujo
¿Qué son los anticuerpos anti-nucleo (ANA)?
Son auto-anticuerpos dirigidos contra componentes nucleares: dsDNA, histonas y ribonucleoproteínas
Técnica de elección para anticuerpos anti nucleo
Inmunofluorescencia indirecta (IFI) en células HEP-2
¿Qué son los anti-dsDNA?
Anticuerpo dirigido contra el DNA
Usado para evaluación y manejo en pacientes con Lupus eritomatoso
¿Cuáles son los métodos principales utilizados para detectar y cuantificar los anticuerpos anti-dsDNA?
Radioinmunoensayo (Farr)
Inmunofluoresencia indirecta (IFI) en Crithidia lucilae
ELISA
¿Qué son los anticuerpos contra antígenos extractables del núcleo (ENA)?
Autoanticuerpos contra proteínas no histonas, asociados a RNA
¿Cómo se divide el estudio de los ENA?
Screening y profile, ambos por medio de ELISA
El nombre ENA derica que los siguientes antígenos puedan extraerse con soluciones salinas de baja fuerza iónica
Anti SM (sn-RNP, spliceosoma)
Anti-RNP o Anti-SM-RNP (Anti-ribonucleoproteína)
Anti-SSA (Ro)
Anti-SSB (La)
Anti-SCL70
Anti Jo-1
¿A qué estan dirigidos los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo?
Contra antígenos propios que se encuentran en los gránulos citoplasmáticos de nuetrófilos y monocitos
Tipos de ANCA
c-ANCA (patrón citoplasmático)
p-ANCA (patrón perinuclear)
a-ANCA (patrón atípico)
¿Cómo se detectan de forma cualitativa y cuantitativa los ANCA?
Cualitativa: Inmunofluorescencia indirecta (IFI)
Cuantitativa: ELISA
¿Qué es el factor reumatoide?
Auto-anticuerpos dirigidos contra el fragmento Fc de una IgG, la más frecuente es de tipo IgM
El factor reumatoide se mide por
Nefelometría
Aglutinación con células bovinas
Pruebas de fijación de latex