Primeros temas Flashcards

1
Q

Los diseños simples microgenéticos se utilizan para estudiar

A

cambios emergentes en el desarrollo, comprobando intensivamente la conducta de un pequeño número de niños en un período de tiempo.
Observación cambios directamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Psicólogo G. Stanley Hall

A

‘Padre del movimiento del estudio infantil’

Escribió el primer libro acerca de la adolescencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La aportación destacada de Anna Freud es

A

La línea del desarrollo. Tipo de actividad que prosigue a lo largo de los años y evoluciona dejando ver un nuevo equilibrio pulsional y estructural en cada etapa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las 6 líneas del desarrollo?

A
Afectos
Alimentación
Control de esfínteres
Autocuidado
Relaciones sociales
Ocupación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anna Freud identifica dos estrategias de los adolescentes para obtener una sensación de control

A

Ascetismo: abandono del placer físico: dietas estrictas o ejercicio vigoroso.
Intelectualización: teorías personales sobre la naturaleza, el amor o la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué se diferencia Melanie Klein del psicoanálisis

A

Los SH son motivados principalmente por la necesidad de establecer y mantener relaciones con los demás. Pulsión primaria = contacto humano.
Se concentran en la más temprana relación entre la madre e hijo.
Yo presente desde el nacimiento. Nacimiento = Trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo maneja el bebé el trauma del nacimiento según Melanie Klein

A

Mecanismos de defensa:

  • Proyección
  • Introyección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

M. Klein postula 2 etapas o posiciones en el primer año de vida

A

Posición esquizo-paranoide

Posición depresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Posición esquizo-paranoide

A

No hay personas sino objetos parciales. Pecho bueno y pecho malo.
Ansiedad paranoide y procesos de escisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Posición depresiva

A

Reconoce los objetos como totales.

Sentimientos de culpa. Superyó temprano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aportaciones técnics de Melanie Klein

A

Técnica del juego: acceso a fantasías inconscientes como la asociación libre en adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Erik H Erikson

A

Crisis psicosociales del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las 4 primeras crisis del desarrollo

Edad y nombre.

A

0-1 años: Confianza básica vs. Desconfianza.
1-3 años: Autonomía vs. Vergüenza y duda.
3-6 años: Iniciativa vs. Culpa.
6-12 años: Laboriosidd vs. Inferioridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las 4 últimas crisis del desarrollo

Edad y nombre

A

12-20 años: Identidad vs. Confusión de roles.
20-40 años: Intimidad vs. Aislamiento. (Adulto joven)
40-65 años: Generatividad vs. Estancamiento.
> 65 años: Integridad del yo vs. Desesperación (vejez)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aportaciones de René Spitz en sus Trabajos sobre hospitalismo.

A

Depresión anaclítica: objeto amoroso retorna entre 3-5 meses después.
Hospitalismo: cronificación del cuadro anterior, si el niño no recupera al objeto amoroso en un periodo de más de 5 meses.
Puede llevar a la muerte por marasmo: síntomas depresivos durante un periodo de tiempo muy prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aportaciones de René Spitz en sus hitos del desarrollo

A

Organizadores

  • Sonrisa social 3º mes - Etapa del precursor del objeto
  • Angustia ante el extraño 8ª mes - Etapa del objeto libidinal
  • ‘NO’ del 15º mes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Margaret Mahler

A
Teórica de las relaciones objetales
Divide el desarrollo en 3 fases:
- Fase autística normal (0-8 sem)
- Fase simbiótica (2-6 meses)
- Fase de separación-individuación (6-24 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donald W. Winnicott

Fases del desarrollo hacia la independencia

A
  • Periodo de dependencia total (0-6 meses)

- Periodo de dependencia relativa (6-24 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otras aportaciones de Donald W. Winnicott

A

Preocupación maternal primaria.
Holding: función materna de sostenimiento.
Objeto transicional: objeto investido por las características del objeto de amor primario. Hace más tolerable la ansiedad de separación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Daniel N. Stern

A

Constelación maternal: reorganización de la propia vida mental que la madre tiene que llevar a cabo tras el nacimiento de un hijo.
Estructura del self en 4 etapas: emergente, nuclear, subjetivo y verbal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La Psicología Genética de Henri Wallon

A

Se basa en el concepto de ‘reacción circular’ propuesto por Baldwin y en la actividad:
Centrípeta (construcción del yo) y
Centrífuga (construcción del mundo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estadios del desarrollo en el modelo de Wallon

A

1-6m Impulsividad motriz - CENTRÍPETA
6-12m Emocional - CENTRÍPETA

1-3 años Sensoriomotor - CENTRÍFUGA
3-6 años Personalismo - CENTRÍPETA

6-11 años Pensamiento categorial - CENTRÍFUGA
11-12 años Pubertad y adolescencia - CENTRÍPETA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué estrategias posee el sujeto en la etapa de Personalismo del Modelo de Wallon

A

Oposicionismo (3 años)
Edad de gracia (4 años). Atraer la atención del adulto.
Imitación (5 años). Identificación con los personajes preferidos por los demás o de quienes se sienten celosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Según Vygotski la conciencia es

A

objeto de estudio de la psicología.

Esto es una critica al inconsciente psicoanalítico.

25
La unidad de análisis de Vygotski es
la actividad.
26
La teoría de Vygotski es
Instrumental, histórica y cultural.
27
Llamamos internalización a
la reconstrucción interna de una operación externa: un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal. Por ejemplo, las funciones psicológicas superiores se desarrollan 1ª en el curso de una relación con otros niños o aultos y después se internaliza.
28
Ley general del desarrollo de las funciones mentales superiores también llamada dice que...
ley de la doble formación: en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces, 1º a nivel social y luego a nivel individual.
29
El concepto más destacado de Vygotski:
Zona de Desarrollo Próximo: distancia entre el nivel de desarrollo actual y el nivel de desarrollo potencial.
30
La relación entre desarrollo y aprendizaje para los siguientes autores. - Vygostki: - Piaget: - James: - Thorndyke: - Koffka:
Vygostki: El desarrollo sigue al aprendizaje. Piaget: El aprendizaje sigue al desarrollo. James: El app es del desarrollo. Thorndyke: El desarrollo es la suma de App. Koffka: El desarrollo es la interacción entre maduraión y aprendizaje.
31
Perspectiva organicista Motor del desarrollo Autores
Cambios cualitativos o reestructuraciones en el desarrollo: etapas. Organismo. Freud, Piaget y Neopiagetianos.
32
Perspectiva contextual Motor del desarrollo Autores
Cambios cualitativos y cuantitativos. Interacción social. Vygotski, Psi. Ciclo vital y Bronfrenbenner.
33
Perspectiva mecanicista/ continuista Motor del desarrollo Autores
Cambios cuantitativos. Mecanismos de aprendizaje. Modelos conductistas.
34
Francis Galton es el primero en
intentar aplicar los principios evolucionistas al estudio del hombre.
35
Hall y Gessell realizan
Estudios sobre etapas normativas en el desarrollo.
36
Teoría de los sistemas ecológicos de Bronfenbrenner
Microsistema, Mesosistema, Exosistema, Macrosistema y Cronosistema.
37
Mesosistema
Relaciones entre los microsistemas.
38
Exosistema
En los vínculos entre los ambientes uno de los ambientes no contiene al niño, por ello le afecta de forma indirecta.
39
Macrosistema
cultura y subcultura.
40
Cronosistema
efectos del tiempo en otros.
41
La psicología del ciclo vital dice que los individuos cambian de forma
Multidimensional y multidireccional.
42
La plasticidad y dinámica entre crecimiento y deterioro significa que
En cualquier momento puede haber logros positivos y negativos. El Nivel de desarrollo de un momento puede verse influido desde el exterior.
43
La metáfora del abanico indica que
Cuanto mas mayores son las personas mas difieren entre sí.
44
Los factores normativos por la edad tienen mayor influencia
En los primeros y últimos momentos de la vida.
45
Los factores normativos por la historia tienen mayor influencia
En la adolescencia y juventud (efectos generacionales).
46
Los factores No normativos tienen mayor influencia
En edad adulta y vejez.
47
Los factores normativos por la edad son
Similares en personas de un grupo de edad particular. Sucesos biológicos y sociales.
48
Los factores normativos por la historia son
Comunes a una cohorte particular. Comparten una experiencia.
49
Los factores No normativos son
Sucesos comunes en un momento atípico de la vida o sucesos atípicos.
50
La intervención de la psicologia del ciclo vital es (5)
Compleja, relativa, plural, paliativa y preventiva.
51
La optimización selectiva por compensación es una intervención
Selectiva. Busca mantener las habilidades en su nivel óptimo y en la que se sustituyen unas estrategias por otras y se compensan los déficit.
52
En los diseños mixtos se combinan
las metodologías transversal y longitudinal.
53
Cuando en una entrevista empleamos el método clínico-crítico propuesto por Piaget y el niño nos contesta cualquier cosa sin estar orientado a la tarea
nos está dando una respuesta no importanquista.
54
Las respuestas fabuladas
son historias creadas por el niño a lo que se le pregunta.
55
Las respuestas sugeridas
son producto de la forma de preguntar.
56
Las respuestas espontáneas
son congruentes con la pregunta y basadas en las creencias espontáneas del niño.
57
Las respuestas desencadenadas
aunque se generan en el interrogatorio son producto de una elaboración por parte del niño y están de acuerdo con el resto de su pensamiento.
58
Podemos considerar al modelo etológico dentro del paradigma
Organicista. Sitúa el motor del desarrollo en el organismo, estudia las conductas innatas, el troquelado/ impronta, el periodo crítico y el sensible.
59
El componente Cultural de la teoría de Vygotski se refiere a que las funciones psicológicas superiores se construyen
en la relación con el otro, en la cultura: primero a nivel interpersonal (social) para poder internalizarse posteriormente.