Madurez y senectud Flashcards
ENVEJECIMIENTO PRIMARIO:
Procesos biológicos de envejecimiento normal en ausencia de enfermedad. Teorías genéticas y Teorías celulares
ENVEJECIMIENTO SECUNDARIO:
procesos de deterioro relacionados con factores controlables y las influencias ambientales (prevenible, evitable y NO universal). Factores que afectan: nutrición, ejercicio físico y hábitos de vida.
ENVEJECIMIENTO TERCIARIO:
procesos de pérdida de la capacidad de adaptación, de habilidades cognitivas y de descompensación de la personalidad cuando la muerte se acerca (bajón terminal)
Tres perspectivas que estudian el desarrollo de la personalidad en la edad adulta:
Enfoque de los rasgos, de los estadios y de los eventos.
Enfoque de los rasgos: los 5 grandes rasgos (disminuyen, estables…)
Disminuyen con la edad: Extroversión, neuroticismo y apertura a la experiencia.
Cordialidad y tesón permanecen estables o tienen un ligero aumento.
Enfoque de los rasgos: Control interno
Disminuye al aumentar la edad: sienten que controlan menos.
Discreancia con el Locus de control interno de la teoría de Ap. Social de Rotter que dice que aumenta con la edad.
Enfoque de los rasgos: Autoestima: Bermúdez y cols.
Aumenta el autoestima: en la etapa preescolar y en la etapa adulta.
Disminuye el autoestima: en el inicio de la etapa escolar (inseguridad), en la pubertad y en la vejez (déficits).
Enfoque de los rasgos: Autoestima: Block y Robins (chicos y chicas 14-23 años)
Chicos: se produce un ligero incremento, el autoconcepto es más cambiante.
Chicas: se produce un ligero descenso, es autoconcepto es más consistente.
ESTADIOS DE ERIKSON – En la edad adulta
Intimidad - Aislamiento (20-40 años) // Generatividad - Estancamiento (40 - 65 años) // Integridad - Desesperación (>65 años).
MODELO DE HELSON: La Mujer en la edad adulta intermedia lucha por
la identidad como ser independiente.
IMPERATIVO DE LA PATERNIDAD DE GUTTMANN:
Al convertirse en padres: El hombre se vuelve tradicionalmente más masculino (agresivos) y la mujer más femenina (filial).
Después ambos sexos se vuelven más andróginos a medida que entran en la 2ª mitad de la vida. Al igual que sugiere Jung.
NIDO VACIO:
repercusión menor de la que se pensaba en los años 50.
VIUDEDAD: Fases de Heinemann y Evans:
Preparación; Duelo y Luto; Adaptación
DUELO: Worden:
- Aceptar la realidad de la pérdida. Se facilita mediante rituales.
- Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida.
- Adaptarse a un mundo sin el fallecido.
- Recolocar emocionalmente al fallecido. Tarea que no se realiza nunca del todo. Invertir la energía psíquica del fallecido en otra cosa, relación, proyecto…
JUBILACIÓN: Atchey
Prejubilación: Jubilación: Descanso, Luna de Miel, Continuidad de las actividades. Estilo de vida rutinario. Descanso y depresión. Reorientación. Final del rol de jubilado.
Fases de Klüber-Ross
Negación, Cólera, Negociación o transacción, Depresión, Aceptación.
ENVEJECIMIENTO DIFERENCIAL DE LA MUJER:
Más expectativa de vida, pero peor imagen del envejecimiento.
Mejor jubilación, viudedad y participación social.
DIFERENCIAS EN EL ESTATUS SOCIOECONÓMICO
Nivel socioeconómico alto facilita un estilo de vida más independiente y más satisfactorio en la jubilación.
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA EDAD ADULTA ESTUDIOS TRANSVERSALES (más pesimistas)
Se encuentra una relación inversa entre la ejecución de los test de inteligencia y la edad:
- En el WAIS se encuentra un máximo entre las edades de 20 y 35, y un declive lento con la edad hasta los 60, edad tras la que la disminución es más acentuada.
- Peor rendimiento en las pruebas manipulativas que en las verbales.
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA EDAD ADULTA
ESTUDIOS LONGITUDINALES
Se encuentra poca o ninguna disminución hasta los 55 años.
- Al igual que en los estudios transversales, el declive intelectual aparece antes en las pruebas que miden inteligencia fluida que en las que recogen inteligencia cristalizada.
- Creatividad (Inteligencia fluida y pensamiento divergente) vs Sabiduría (Inteligencia cristalizada y metacognición)
LAS ETAPAS DE LA TEORÍA DE SCHAIE: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ADQUISITIVA: Aprender nuevas habilidades y adquirir conocimientos para el futuro. Momento de adquirir conocimiento sin saber para qué será útil.
LAS ETAPAS DE LA TEORÍA DE SCHAIE: JUVENTUD
LOGROS: Aplicar el conocimiento acumulado. Los jóvenes están trabajando y empiezan a utilizar sus conocimientos en sus metas laborales. En la universidad, esos conocimientos se aplican a nivel vocacional. También se aplican en su vida personal y familia.
LAS ETAPAS DE LA TEORÍA DE SCHAIE: MEDIANA EDAD
RESPONSABLE: Las personas se dedican a los miembros de la familia y sus compañeros de trabajo.
EJECUTIVA: La responsabilidad pasa de la familia inmediata a una persona y los compañeros de trabajo a la sociedad. Los adultos están preocupados por dirigir organizaciones. Sus intereses se enfocan también en la comunidad compleja o en temas nacionales.
LAS ETAPAS DE LA TEORÍA DE SCHAIE: VEJEZ
REINTEGRATIVA: La exigencia de adquirir conocimiento ha disminuido y las consecuencias de tomar decisiones son limitadas. Se centran en una sola área.