Educativa Flashcards

1
Q

Los padres de la psicología de la educación son

A

Thorndike (teórico) y Judd (práctico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La Psicología de la Instrucción se entiende como

A

una rama o especialidad de la Psicología de la Educación que se ocupa de las aplicaciones de esta última.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Thorndike • Formula su Teoría del Vínculo que sostiene que

A

la conducta es comprensible en función del número y fuerza de los vínculos que se establecen entre sus componentes más simples, estando esos vínculos regulados por las consecuencias (refuerzos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué 3 leyes propone Thorndike?

A

Ley del efecto, ley del ejercicio (uso/ desuso) y ley de la disposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enseñanza programada: Características:

A

Especificación de objetivos, División del material en pequeños pasos, Graduación del material en cuanto a su dificultad y Participación activa del alumno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de Enseñanza programada

A

Lineal (Skinner): Se presenta una secuencia fija de marcos o cuadros para todos los alumnos. Los alumnos recorren los cuadros desde el principio hasta llegar hasta el final.

Ramificada (Crowder): Se diferencia porque o presenta una secuencia única de cuadros desde el principio hasta el final. La secuencia se adapta a las diferencias individuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plan Keller: SIP:

Aprendizaje orientado a…

A

Sistema de Instrucción Personalizada. Es una variación de la Enseñanza Programa desarrollado por Keller. El aprendizaje está orientado al dominio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué teoría propone GAGNÉ?

A

TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO ( o TEORÍA GENERAL DE LA INSTRUCCIÓN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO

A

Tª General: integra las diferentes teorías del aprendizaje en términos de procesamiento de la información.

Hace una taxonomía de los diferentes tipos de aprendizaje (información verbal, habilidades intelectuales, estrategias cognitivas, actitudes, y habilidades motoras) y los considera a todos igualmente necesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO : Define los pasos del proceso de instrucción.

A

Motivación, Aprehensión, Adquisición, Retención, Evocación, Generalización, Ejecución y Retroalimentación.

(MAAREGER)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los modelos cognitivos son

A

El Modelo de App Social de Bandura y el Modelo de App Acumulativo de Gagné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los modelos constructivistas tienen sus raices en

A

Piaget y Vygotski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los modelos constructivistas son

A

Bruner (Teoría de la instrucción) y Ausubel (Teoría de la asimilación cognoscitiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según Bruner el objetivo último de la enseñanza es

A

Conseguir que el alumno adquiera la comprensión general de la estructura de un área de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bruner: 4 principios generales

A

Reforzamiento, Motivación, Estructura y Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según Bruner el interés del alumno sólo se mantiene cuando la motivación es

A

una motivación intrínseca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según Bruner, los motivos que impulsan al niño a aprender sobre todo en los años preescolares son:

A

la curiosidad, la necesidad de desarrollar competencias y
la reciprocidad, motivación genéticamente determinada que supone la necesidad de trabajar de forma cooperativa con sus semejantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que la organización curricular sea óptima

A

debe realizarse en espiral, retomar constantemente y a niveles superiores los mismos contenidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bruner: Organización

A

Si las ideas, problemas y conocimientos de cualquier materia se presentan de una manera sencilla y estructurada cualquier alumno es capaz de comprenderlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según Bruner, el desarrollo cognitivo, atraviesa 3 niveles o estadios que se corresponden con cómo Piaget presenta los suyos:

A

Enáctivo (estadio senoriomotor): acción y manipulación.

Icónico (estadio preoperatorio): imágenes y esquemas mentales. Capacidad de imaginarse los objetos sin necesidad de actuar sobre ellos.

Simbólico (pensamiento de las operaciones concretas y de las operaciones formales): lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según el Currículum en espiral la mejor forma de presentar los contenidos consiste en

A

una secuencia que comience en una representación enactiva > icónica > simbólica.

22
Q

Brune propone 4 conceptos principales

A

El curriculum en espiral, el método ejemplo-regla, el descubrimiento guiado y el andamiaje.

23
Q

El Andamiaje sugiere que, el apoyo eficaz que el adulto proporciona al niño es aquel que

A

Se ajusta a sus componentes en cada momento y que va variando a medida que éste puede tener más responsabilidad en la actividad.

24
Q

Ausubel diferencia 4 tipos de aprendizaje:

Y pone acento en

A

Recepción vs. Descubrimiento // Significativos vs. Mecánicos o Repetitivos.

Pone el acento en los aprendizajes significativos por recepción.

25
Tres condiciones para que se de aprendizaje significativo:
Materiales potencialmente significativos. El sujeto debe poseer las ideas relevantes necesarias. Disposición significativa hacia el aprendizaje: Actitud activa, atención y motivación.
26
El aprendizaje significativo es un proceso que
se produce a través de la interacción entre la nueva información y las ideas relevantes ya existentes en la estructura cognoscitiva.
27
En el Aprendizaje significativo tiene lugar 2 procesos relacionados de gran importancia educativa:
La diferenciación progresiva. | La reconciliación integradora.
28
En la Técnica de los Organizadores previos, de la Teoría de Ausubel existen 3 tipos:
Expositivos: el alumno no está familiarizado con la materia. / Comparativo: el alumno está familiarizado con el tema./ Visuales o gráficos: mapa conceptual (Novak y Gowin)
29
Sternberg: Estilos intelectuales
Legislativo, Ejecutivo y Judicial
30
Svensson: Estilos de aprendizaje
Profundo u Holista: intención de comprender e significado./ | Superficial o serialista: aprendizaje repetitivo y maquinal.
31
Aprendizaje por asociación Estrategia: Finalidad: Técnicas:
Estrategia: repaso. Finalidad: repaso simple y apoyo al repaso. Técnicas: repetir, subrayar, destacar...
32
Aprendizaje por estructuración: Estrategia de elaboración
Simple: palabra-clave, imagen, rimas y abreviatura, códigos. Compleja: formar analogías y simplificación de condiciones.
33
Aprendizaje por estructuración: Estrategia de organización
Clasificar: formar categorías./ Jerarquizar: formar redes de conceptos, identificar estructuras, hacer mapas conceptuales.
34
Método de las perchas
memorizar ‘perchas’ donde ‘colgar’ los elementos a aprender.
35
El método de los loci (Simonides):
Imaginar varias paradas en un recorrido imaginario.
36
El método de los vínculos consiste en
Crear una imagen de cada elemento que interactúe con el siguiente.
37
Tipos de liderazgo de Lewin
Autocrático: mayor rendimiento en app. escolar./ Democrático: más participación, cooperación y relaciones./ Laissez-faire.
38
Estilos de dirección de Bennet
Liberal, tradicional y mixto.
39
Damon y Phelps: Igualdad y mutualidad en las interacciones entre alumnos
Tutoría: Baja igualdad, mutualidad variable. / Aprendizaje cooperativo: Alta igualdad, mutualidad variable. / Colaboración entre iguales: Alta igualdad, mutualidad
40
CARROLL dice que los estudiantes pueden llegar a dominar cualquier tarea de aprendizaje siempre que
el TIEMPO que se invierta en esa tarea, así como los MÉTODOS INSTRUCCIONALES, sean apropiados para las características individuales de los estudiantes.
41
BLOOM propone generar la expectativa de que la mayoría de los alumnos pueden dominar los contenidos
con solo encontrar los MÉTODOS Y MATERIALES que capaciten a los alumnos a dominar la materia que se tiene en consideración.
42
DISEÑOS ATI (Aptitud/ Tratamiento/ Interacción)
No todos los sujetos aprenden y rinden de igual modo; No todos los procedimientos, no todas las modalidades didácticas, o de tratamiento educativo, son igualmente eficaces para todos los alumnos.
43
El Programa de Educación Compensatoria tiene el objetivo de
ayudar a sujetos necesitados por encontrarse en zonas de deprivación cultural.
44
El Programa de Intervención Cognitiva tiene el objetivo de
mejorar la inteligencia o rendimiento cognitivo más que de resolver el problema de las desigualdades sociales.
45
Programa de Pensamiento CoRT. Edward de Bono distingue entre
el pensamiento vertical y el pensamiento lateral.
46
Dificultades del aprendizaje - Suarez
``` Sentido amplio (necesidades educativas especiales) vs. Restringido (bajo rendimiento escolar; salvo cuando el origen se deba a problemas sensoriales, motores, emocionales o de deficiencia mental). ```
47
Dificultades del aprendizaje - Miranda
Criterio de discrepancia: disparidad entre el rendimiento académico real y el esperado./ Criterio de exclusión: dificultades de aprendizaje en alumnos con problemas severos, de tipo sensorial, motor, emocional o de deficiencia mental… Criterio de especificidad: dificultades: por materias
48
Tanto Ausubel como Bruner han propuesto
Teorías educativas donde el propio alumno construye su aprendizaje. Asimilando el nuevo conocimiento a partir de las ideas relevantes preexistentes (Ausubel) Apoyándose en la interacción con el docente (Bruner).
49
3 tipos de aprendizaje significativo de Ausubel
Ap. Representaciones, de conceptos y de proposiciones.
50
La Asimilación cognoscitiva de Ausubel puede realizarse de 3 formas
Ap. Subordinado, Ap Supraordenado y Ap. Combinatorio.
51
El aprendizaje combinatorio de Ausubel se caracteriza porque
los nuevos conceptos no pueden relacionarse de forma subordinada ni supraordenada con los ya existentes.
52
El programa CoRT de De Bono es un programa dirigido a
entrenar habilidades de pensamiento.