PREGUNTAS FALLADAS TEMA 24 Flashcards
El DNO se caracteriza por:
A) Ser único a cada persona.
B) Ser dependiente a los distintos nombramientos que tenga el empleado.
C) Ser dependiente a los distintos contratos que tenga el empleado.
D) Aplicar bases comunes a todos los empleados.
A) Ser único a cada persona.
¿Cómo se realizan las comunicaciones con el servidor de atención e-atención al profesional?:
A) Cifradas.
B) Encriptadas.
C) Públicas.
D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
A) Cifradas.
Indique cuál de los siguientes objetivos, no es propio del sistema JUPITER:
A) Agilización y racionalización de los circuitos administrativos y de la gestión de los expedientes de gastos.
B) Integración absoluta de los datos.
C) Soporte a la Centralización administrativa en Provincias y Centros de Gasto.
D) Constitución del Sistema Contable como núcleo de la gestión administrativa y nexo de unión de los distintos procesos integrantes del Sistema.
C) Soporte a la Centralización administrativa en Provincias y Centros de Gasto.
Dentro de JUPITER, las conciliaciones bancarias, las podemos encontrar:
A) En la Tesorería y Ordenación de Pagos.
B) Gestión de Expedientes.
C) Elaboración y Modificación del Presupuesto.
D) Contabilidad y Gestión Presupuestaria.
A) En la Tesorería y Ordenación de Pagos.
El equipo de trabajo que desarrolló el sistema JUPITER, estaba formado por:
A) 1 Jefe de Proyecto, 3 Consultores y 12 Analistas.
B) 2 Jefe de Proyecto, 3 Consultores y 12 Analistas.
C) 1 Jefe de Proyecto, 4 Consultores y 11 Analistas.
D) 1 Jefe de Proyecto, 4 Consultores y 12 Analistas.
C) 1 Jefe de Proyecto, 4 Consultores y 11 Analistas.
Indique cuál es la finalidad del Sistema Unificado de Recursos, conocido como SUR:
A) La gestión, liquidación y recaudación de los tributos propios de la Comunidad Autónoma.
B) La gestión, liquidación y recaudación de los tributos cedidos de la Comunidad Autónoma.
C) La gestión, liquidación y recaudación tanto de los tributos propios, de los pedidos de la Comunidad Autónoma.
D) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
C) La gestión, liquidación y recaudación tanto de los tributos propios, de los pedidos de la Comunidad Autónoma.
Están obligados a rendir información a través del módulo de GIRO destinado a dicho fin:
A) Todos los entes instrumentales con contabilidad no presupuestaria.
B) Todos los entes instrumentales con contabilidad presupuestaria.
C) Todos los entes instrumentales con contabilidad presupuestaria o no presupuestaria.
D) Todos los entes territoriales con contabilidad presupuestaria o no presupuestaria.
A) Todos los entes instrumentales con contabilidad no presupuestaria.
Se excluye de la obligatoriedad del uso de la factura electrónica:
A) Las facturas con importe sea de hasta 2500 €.
B) Las facturas cuyo importe sea de hasta 3000 €.
C) Las facturas cuyo importe sea de hasta 5000 €.
D) Las facturas cuyo importe sea de hasta 6000 €.
C) Las facturas cuyo importe sea de hasta 5000 €.
La presentación de facturas electrónicas en el. General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía podrá realizarse por medio de un portal web que la Junta de Andalucía pondrá disposición para tal fin en el que se podrán confeccionar facturas y firmarlas de forma electrónica. Asimismo, se permitirá incorporar ficheros en formatos:
A HTML.
B) Facturae.
C) XMLS.
D) PDF.
B) Facturae.
La información registrada en la aplicación corporativa SIGLO y destinada a tal efecto, tiene carácter:
A) Público.
B) Privado.
C) Confidencial.
D) Restringido.
C) Confidencial.
Como regla general, en SIGLO se establecen determinadas condiciones generales de los procesos de logística, entre las que no se encuentra:
A) Proforma.
B) Albarán.
C) Confirmación.
D) Factura.
A) Proforma.
Con Él. Operacional para Intercambio Electrónico de Datos (EDI), el aviso de expedición debe estar disponible lo antes posible el punto de recepción antes de que lleguen las mercancías del proveedor, siempre y cuando se asegura la calidad y exactitud de los datos contenidos en el mismo con relación a la carga que efectivamente constituye la entrega. Con carácter general, con una antelación mínima en el caso de pedidos ordinarios de:
A) 48 horas.
B) 12 horas.
C) 24 horas.
D) 36 horas.
A) 48 horas.
Con Él. Operacional para Intercambio Electrónico de Datos (EDI), el aviso de expedición debe estar disponible lo antes posible el punto de recepción antes de que lleguen las mercancías del proveedor, siempre y cuando se asegura la calidad y exactitud de los datos contenidos en el mismo con relación a la carga que efectivamente constituye la entrega. Con carácter general, con una antelación mínima en el caso de pedidos urgentes de:
A) 48 horas.
B) 12 horas.
C) 24 horas.
D) 36 horas.
B) 12 horas.
GERHONTE se compone a su vez de una serie de módulos. Indique cuál de los siguientes NO es un módulo que pertenece a GERHONTE:
A) Módulo Ciclo Global de Pago.
B) Módulo de Gestión de Plantilla.
C) Módulo de Planificación de RRHH.
D) Validación de Candidatos.
C) Módulo de Planificación de RRHH.
Plantea la entrada en funcionamiento de una nueva plataforma tecnológica que soporta el conjunto de la gestión económica, financiera y de recursos humanos tanto de la Junta de Andalucía como de sus entidades instrumentales:
A) JUPITER.
B) SIGLO
C) GIRO.
D) Ninguna es correcta.
C) GIRO.
¿Cuál es la Ley que regula el impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público?:
A) Ley 25/2013, de 27 de Diciembre.
B) Ley 25/2013, de 7 de Diciembre.
C) Decreto 206/2015, de 14 de Julio.
D) Ninguna es correcta.
A) Ley 25/2013, de 27 de Diciembre.
Es un sistema de información implementado por la Junta de Andalucía para facilitar los trámites y gestiones tributarias de los ciudadanos a través de Internet:
A) Sistema Unificado de Recursos.
B) Sistema Integrado de Contabilidad Presupuestaria.
C) Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos.
D) Ninguna es correcta.
A) Sistema Unificado de Recursos.
¿Cual de los siguientes no es un programa de ayuda desarrollado para facilitar la carga automatizada de datos al modelo tributario correspondiente?:
A) SURPAC01.
B) SURPAC02.
C) SURPAC04.
D) SURPAC07.
C) SURPAC04.
La automatización de las liquidaciones es una ventaja de:
A) GIRO.
B) SUR.
C) SIGLO.
D) Ninguna es correcta.
B) SUR.
¿Cual de las siguientes opciones proporciona información acerca de las utilidades y programas de ayuda al contribuyente, disponibles en la oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública?:
A) SIGLO
B) GIRÓ
C) SURCAU
D) SUR
C) SURCAU
La problemática asociada al desarrollo profesional, la gestión por competencias y los complementos asociados al desarrollo profesional se gestionan en GIRO a través del módulo:
A) Validación de candidatos.
B) Control presupuestario.
C) Delta.
D) CRP.
D) CRP.
El Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía (GIRÓ) entra en funcionamiento en el año:
A) 2014.
B) 2015.
C) 1992.
D) 1995.
B) 2015.
La gestión de facturación en SIGLO está incluida en el módulo de:
A) Contratación.
B) Sistema de Acreditación Logística (SAL):
C) Catálogo y Banco de Bienes y Servicios.
D) Logística.
D) Logística.
La posición presupuestaria de gastos en giro tiene:
A) 8 dígitos.
B) 5 dígitos.
C) 11 dígitos.
D) 3 dígitos.
C) 11 dígitos.
En el ámbito de siglo, aquellos artículos que se hayan especificado, bien porque contengan atributos y medidas definidos (pertenecientes a familias del catálogo finalizadas) o porque contengan una descripción del mismo (familias aún no finalizadas o de zonas sin atributos y medidas) se denominan:
A) Productos.
B) Ofertas.
C) Genéricos de centro.
D) Artículos.
C) Genéricos de centro.
El Módulo Delta de GERHONTE se comunica con el Módulo:
A) Turnos y Absentismo.
B) CRP.
C) Bolsa.
D) Todas las respuestas anteriores son falsas.
A) Turnos y Absentismo.
La consulta de nóminas no emitidas en NORA, integrado en el sistema Gerhonte se realiza desde el módulo: Seleccione una:
a. Gestión online.
b. Negativos.
c. Listados.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.
b. Negativos.
El Módulo Capitación de NORA, integrado en el sistema Gerhonte:
Seleccione una:
a. Da acceso a la gestión de nóminas por empleado.
b. Da acceso a la gestión de los TAES. (Tarjeta Ajustada a la Edad).
c. Da acceso a la gestión de descuentos no obligatorios.
d. Consulta de las cotizaciones sociales enviadas.
b. Da acceso a la gestión de los TAES. (Tarjeta Ajustada a la Edad).
Una posición presupuestaria de ingresos en GIRO tiene: Seleccione una:
a. 11 dígitos.
b. 5 dígitos.
c. 8 dígitos.
d. 3 dígitos.
c. 8 dígitos.
El Módulo CRP, integrado en el sistema GERHONTE contempla:
Seleccione una:
a. Gestión de Objetivos.
b. Gestión de Productividades variables tarifadas.
c. Gestión del desarrollo profesional, incluyendo la gestión por competencias.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.
El acceso al cuadro de mandos y calendario en NORA, integrado en el sistema Gerhonte se realiza desde el módulo: Seleccione una:
a. Gestión online.
b. Listados.
c. Negativos.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.
a. Gestión online.