PRATICO DECORAR FINAL Flashcards
TRABAJO DE PARTO
Quais são as fases ?
- DILATACIÓN
- EXPLUSIÓN FETAL
- ALUMBRAMIENTO
Fenómenos activos quais são ?
- Contracciones
- Pujos maternos
Definición de inicio del trabajo de parto ?
- Contracciones
- Dilatación y/o borramiento.
- Dinámica uterina progresiva: 30-40 mmHg.
- 3 a 4 en 10 min.
- Comienzo del período de dilatación.
Fenómenos pasivos quais são ?
1- Borramiento y dilatación del cuello uterino
2- Formación del segmento inferior
3- Expulsión de limos
4- Rotura de la bolsa
5- Ampliación del canal de parto
Fenómenos plásticos del feto o que é isso ?
Deformaciones que sufre el feto por el pasaje por el canal de parto en los huesos del cráneo.
CEFALOHEMATOMA
- Periostica
- Respeita Suturas
- Aparece horas-dias pos parto
*Pele normal
*Resolve em 6-8 semanas
CAPUT SUCCDEDANEUM
- Subcutânea
- No respeita suturas
- Aparece durante o parto
- Pele heritema
*Resolve 48-72h
Mecanismo de parto cefálica
1º TEMPO
ACOMODACIÓN AL ESTRECHO SUPERIOR
Mecanismo de parto cefálica
2º TEMPO
DESCENSO Y ENCAJE
Pasa por el 2do plano: se encuentra encajado.
Mecanismo de parto cefálica
3º TEMPO
ACOMODACIÓN AL ESTRECHO INFERIOR
*Rotación interna
Mecanismo de parto cefálica
4º TEMPO
DESPRENDIMIENTO Y ROTACIÓN EXTERNA DE LA CABEZA
*Rotación externa
Maniobra finlandesa ?
para prevención de lesiones en el parto:
Al momento de la expulsión de aplica presión sobre el periné y se controla la expulsión cefálica.
Maniobras para desprendimiento de hombros y cabeza:
Maniobra de Bracht:
liberar los hombros
Maniobra de Rojas:
liberación de hombros.
Hacer rotar el cuerpo fetal en 180o, primero hacia la izquierda y luego hacia la derecha traccionando hacia abajo desde la pelvis fetal.
Maniobra de Pajot
liberación de brazos.
Maniobra de Mauriceau
desDnada a la extracción de la cabeza encajada, una vez expulsados los hombros.
Planos Hodge
Plano I
Promontorio a borde superior del pubis.
Planos Hodge
Plano 2
S2 a borde inferior del pubis.
Planos Hodge
Plano 3
Nível espinas ciáticas
“plano de angustia”
Planos Hodge
Plano 4
Cóccix
Conducta a seguir durante el trabajo de parto:
Controles maternos:
- Temperatura
- Pulso
- TA
- Posición de la madre y duración del parto
Conducta a seguir durante el trabajo de parto:
Controles obstétricos:
- Contractilidad uterina
- Dolor
- FCF
- Progresión del parto
- Membranas ovulares
BIENESTAR FETAL
DOS ACELERACIONES EN UN LAPSO DE 10 MIN.
DIPS I
Precoces o cefálicos
Es una caída gradual transitoria, en sincronía con la contracción.
DIPS II
Tardíos o de estasis del espacio intervelloso
Es una caída gradual, transitoria de la FCF, que comienza tardíamente respecto de la
contracción uterina.
DIPS III
Variables o umbilicales
Caída abrupta de la FCF que tiene una amplitud de al menos 15 latidos y una duración de
entre 15 segundos a 2 minutos desde el inicio hasta la vuelta a la línea de base.
Mecanismo: compresión de los vasos umbilicales:
Vueltas de cordón en algún miembro o el cuello fetal.
Compresión entre los miembros fetales.
Compresión entre el feto y la pelvis.
Un feto tiene un trazado REACTIVO cuando:
- La FCF basal : 110-160 lpm.
- Variabilidad: 6 – 25 lados.
- Presenta al menos 2 aceleraciones relacionadas con los movimientos en un lapso de 10 minutos.
- No se registran desaceleraciones.
- Tiempo mínimo de registro: 20 min e deberá extenderse a 40 minutos si el trazado no es normal.
Prueba de tolerancia a las contracciones (PTC), test estresante:
Se utiliza para evaluar la reserva de oxigeno.
Se administra oxitocina de manera gradual para lograr una frecuencia de 3 contracciones en 10 min.
Evaluación de la maduración del cuello uterino - BISHOP o que avalia ?
Dilatación (cm)
Borramiento (%)
Altura de la presentación
Consistencia
Posición
BISHOP PONTOS ?
*Favorable: => 9
*Intermedio: 5-8
*Desfavorable: <5
- Un cuello desfavorable dificulta o imposibilita el desarrollo de la inducción lo que trae como consecuencia un aumento de cesareas.
Maniobras de Leopold
A partir del tercer trimestre (28 semanas)
Palpación del útero gestante
1a maniobra Leopold
SITUACION
2a maniobra Leopold
POSICION - dorso fetal
3a maniobra Leopold
PRESENTACION - cefalica/podalica
4a maniobra Leopold
ACTITUD FETAL