Práctica 7- Oculopalpebral Flashcards

1
Q

Maniobras propedeuticas de ojo

A

Inspección
Palpación
Agudeza visual central y periférica
Pruebas de estrabismo
Fondo de ojo
Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras del globo ocular

de afuera hacia adentro

A

Cornea, iris, pupila, conjuntiva, esclerotida, cristalina, humor acuoso y retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inspección parpados

A

Volumen, coloración, integridad, bordes, simetría, tamaño de la hendidura , orificio palpebral y movimientos.
Tono muscular (abrir y cerrar ojos sin esfuerzo y luego apretando).
Orificio palpebral es el espacio entre los parpados al abrir los ojos.
| Hendidura se pide que cierre ojos y se compara con dedo índice,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inspección oculopalpebral

A

Tamaño, simetría de abos ojos, amplitud de la hendidura y orificio ocular, parpados, pliegue palpebral, oclusión de parpados y la implantación de pestañas. Menor tiempo posible..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inspección pestañas

A

Implantació, tamaño, dirección, coloración, numero de líneas o filas de pestañas.
Debe ser una línea en el borde libre palpebral, las de parpado superior con dirección hacia arriba y afuera, mas largas que las de abajo, que van igual para afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inspección cejas y aparato lagrimal

A

Cejas observar cabeza, cuerpo y cola. Integridad,, implantación y abundancia.
En glándula lagrimal no debe ser visible ni palpable, al igual que el saco lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inspección de conjuntivas y fondo de saco

tambien esclerótica

A

Se busca coloración, irrigación e integridad.
Para conjuntiva palpebral inferior coloca pulgares en parpados inferiores y se tracciona la piel hacia abajo con mirada hacia arria. No usar el mismo dedo.
Conjuntiva palpebral superior: Evertir parpado.
Conjuntiv bulbar. Cierra ojos, se utiliza dedo e indice, se pide que hbara fuertemente y se mantiene abierto, mira arriba, abajo y a los lados. Es transparente y hace visible el color blanco de la esclerótica.

hacer al final de la exploración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inspección córnea

A

Con lampara de reflejos, se ilumina de manera tangencial, el explorador observa del lado opuesto al ojo iluminado. Deebe ser lisa, convexa, transparente y brillante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Maniobra de Naffzinger

inspección

A

Paciente sentado, inclina cabeza y tronco hacia atrás. médico detrás del paciente, se le pide que mire hacia abajo. Se observan desde arriba globo ocular traccionando los parpados superiores hacia arriba para identificar córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inspección de iris y pupilas

A

Lampara de reflejos, se ilumina tangencialmente o de afuera hacia adentro, describir coloración y bordes.
Al mismo tiempo se observ pupila, tamaño, numero, situación, forma, color y simetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reflejos de pupilas

A
  1. Fotomotor: Paciente sentado, mirada al frente. Lampara de reflejos de manera tangencial comenzando de periferia y no directamente. Reacción de MIOSIS
  2. Consensual : Igual pero pupila contraria a la estimulada.
  3. Reflejo acomodación o motomotor: Pluma frente a paciente, se le pide que fije su mirada en un punto lejan y cuando se le indique cambie su mirada hacia la pluma. CONVERGENCIA Y CONTRACCIÓN PUPILAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tono ocular

palpación

A

Paciente se le indica que cierre os ojos, color uno o dos dedos por encima del parpado superior, comience a palpar alternativamnete haciendo presión. Evaluar el mío también. Descartar cambios de consistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuerza muscular de los parpados

palpación

A

Ojos cerrados, coloca indice en parpado superior y pulgar en inferior se le pide que abrá los ojos y se opone a ello, después que cierre fuertemente.
Evaluar fuerza de los músculos elevador del parpado y orbicular, inervados por VII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reflejo corneal de oclusión

maniobra especial

A

Con punta delgada de un hisopo, pedirle al paciente que mireun poco hacia arriba y al lado contrario a explorar. Se acerca un poco el hisopo, tocando córnea no conjuntiva y se espera que haya OCLUSIÓN palpebral, que puede ser muy discreta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pruba del asterisco

maniobra especial, estrabismo,

A

Paciente fija mirada en el dedo, el explorador lo mueve en forma de asterisco siempre partiendo del centro, lentamente para evitar molestias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prueba del pantalleo

maniobra especial,estrabismo

A

Mirada fija al frente, se utiliza oclusor, se le indica que cubra y descubra de manera rápida el ojo, se evalúa la mirada fija o si se desvia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Optotipos de Snellen

maniobra especial, agudeza visual central

A

valorar visión lejana. Con carta de snell a 6 metros se le pide que cubra un ojo, sin aplastarlo. Debe mencionar todo de manera descendente sin ocluir las imagenes.
Si no puede , se acerca 3m
Si aún no puede, el médico coloca su man a 1 m y se le pide que cuente dedos.
Si no puede, sacude mano y se evalua si percibe movimiento.
Si no, se acerca 30 cm, “percibe bultos”
Si no, con lámpara de reflejos proyectando luz directa “percepción y proyección de la luz”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Agudeza visual periferica

maniobra especial

A

Con pluma y paciente frente a a la pared con mirada fija, se le informa que se acercara pluma y cuando logre verla lo indique.
Explorador coloca pluma fuera del alcance visual y se acerca lentamente a la periferia, como en la pruea del asterisco pero de afuera hacia adentro.
Se evalua campo visual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Campimetria rápida

A

Una esfera imaginaria por la que se pasara un objeto y se le pide al paciente que tenga mirada fija y cuando perciba el objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agudeza a los colores

maniobra especial

A

Botones de diferentes colores en un bote, se mezclan y se le piden al paciente separarlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fondo de ojo

A

Paciente fija mirada al frente en punto fijo, se apagan las luces y se utiliza oftalmoscopio.
Observar reflejo rojo, se acerca exlorador y se le pide al paciente que “mire sobre su hombre” para crear ándulo en la visión y la papila óptica se observara claramente.
Se observa ojo derecho con ojo derecho
Se proyecta la luz de afuera hacia dentro hasta llegar a la pupila
Para obseerva la macula se pide que mire fijamente a la luz
Retina: Color rojo o anaranjado
Venas: Rojo obscuro
Arterias: Rojo brillante delgadas
Macula: Area mas obscura y sin vasos sanguineos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alopecia

Hallazgos Patologicos de Cejas

A

En cola de las cejas por sifilis, lepra e hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lesion del III par craneal

Hallazgos Patologicos parpados

A

Ptosis palpebral, midriasis o estrabismo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sindrome claudio Bernard-Horner

Hallazgos Patologicos parpados

A

Enoftalmos, ptosis, miosis y anhidrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Entropion, Ectorpion y Epicanto | Hallazgos Patologicos parpados
Inversion del parpado Eversion Pliege generalmente bilateral en angulo interno
26
Signo de Parry o Rosen Bach | Hallazgos Patologicos parpados
Ausencia de pestañeo, mirada fija
27
Xantoma y Xantelasma | Hallazgos Patologicos parpados
Depositos lipidicos en angulo interno Xantoma: Nodulos Xantelasma: Placas
28
Orzuelo | Hallazgos Patologicos parpados
Agudo Doloroso Infecciosa (S. Aureus) Glandulas zeiss y meibomo Evoluciona a abceso, edema e hiperemia en borde palpebral
29
Chalazion | Hallazgos Patologicos parpados
Cronico No doloroso Obstruccion de glandula (Meibomio) Nodulo, sin edema ni hiperemia
30
Congestion conjuntival superficial | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Se observa en el fondo del saco sugiere patologia de la conjuntiva
31
Congestion Conjuntival Profunda | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Se observa al rededor de la cornea por problemas profundos en cornea o uvea
32
Quemosis | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Edema de la conjuntiva, se forman pliegues
33
Inyeccion Conjuntival | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Coloracion roja, congestion de los vasos conjuntiviales superficiales, ocasionada por diferentes tipos de conjuntivitis | primaveral, blefaroconjuntivitis y alergica
34
Pingüecula | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Pequeña masa amarillenta en la conjuntiva, generalmente localizada en el lado nasal
35
Pterigion | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Forma triangular con base en el limbo esclerocorneal, llega a obstruir la pupila limitando la vision
36
Hemorragia Subconjuntival | Hallazgos Patologicos Conjuntiva
Mancha difusa roja viva, de aparicion nocturna causa dolor pungitivo transitorio
37
Cambios de color | Hallazgos Patologicos Esclerotica
Amarillo: Ictericia Azulado: Osteogenesis imperfecta Azul-Grisacea: Hipotiroidismo
38
Queratocono | Hallazgos Patologicos Cornea
Aspecto conico | Naturalmente es convexa
39
Arco Senil | Hallazgos Patologicos Cornea
Halo blanquecino resultante de n deposito lipidico en el estroma esclerocorneal periferico | Tercera edad
40
Anillo de Kaiser-Fleischer | Hallazgos Patologicos Cornea
color cafe pardo alrededor de la cornea, por depositos de cobre en en enfermedad de Wilson
41
Hipopion | Hallazgos Patologicos Cornea
Acumulacion de pus en la camara anterior
42
Ifema | Hallazgos Patologicos Cornea
Acumulacion de sangre
43
Isocoria | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Deben medir entre 2 y 5mm y circulares y ser iguales en tamaño y forma | Lo normal
44
Anisocoria | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Desigualdad de pupilas en tamaño
45
Discoria | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Forma irregular
46
Signo de Argyll-Robertson | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Hay anisocoria y discoria Reflejo consensual y fotomotor ausentes, pero el de acomodación persiste | Rigidez pupilar refleja
47
Pupila Tonica de Adie | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Reaccion retardada al reflejo luminoso Mejor respuesta al reflejo de acomodacion y consensual pero no al 100% Suele ser unilateral
48
Tipos de visiones xd | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Central: Fotopica, distingue objetos Periferica: Escotopica, campo visual
49
Hemeralopia | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Incapacidad de adaptarse a ambientes poco iluminados
50
Diplopia | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
Transtornos del equilibrio muscular de los ojos
51
Estrabismo latente | Hallazgos Patologicos Pupila e Iris
En pruebas como el pantalleo al cubrir el ojo y descubrirlo rapidamente esta desviado y rapidamente se acomoda
52
Hallazgos anormales durante palpacion
Tumoracion blanda en parte superoexterna: Aumento de tamaño de glandulas Tono ocular aumentado: Glaucoma Sensibilidad disminiuda: Lesion de trigemino
53
Estrabismo concomitante o no paralitico | Maniobras Especificas
El grado de desviacion aumenta cuando se dirige la mirada al musculo afectado
54
Estrabismo No concomitante o Paralitico | Maniobras Especificas
Grado de desviacion constante en todas direcciones
55
Tipos de Estrabismo | Maniobras Especificas
Estropia o Endotropia: Desviado a region nasal Exotropia: A region temporal Hipertropia: Hacia arriba Hipotropia: Hacia abajo
56
Tipos de Ceguera Cromatica | Maniobras Especificas
Protanopia: Al rojo Deuteranopia: Al verde Tritanopia: Al Azul-Amarillo
57
Leucoma | Maniobras Especificas
Cornea blanca debido a catarato o retinoblastoma
58
Stelwag | Signos oculares de Hipertiroidismo
Retraccion del parpado superior
59
Dalrympe | Signos oculares de Hipertiroidismo
Retraccion del parpado inferior
60
Exoftalmos | Signos oculares de Hipertiroidismo
Globos oculares pasan al plano frontal de los arcos ciliares | Demostrado con Naffzinger
61
Von Graeffe | Signos oculares de Hipertiroidismo
Retraso del parpado superior para descender al seguir al globo ocular que mira hacia abajo
62
Möbius | Signos oculares de Hipertiroidismo
No se puede mantener una convergencia ocular al acercar un objeto que se mira
63
Jofroy | Signos oculares de Hipertiroidismo
Ausencia de arrugas en la frente cuando se mira hacia arriba
64
Parry o Rosen Bach | Signos oculares de Hipertiroidismo
No pestañeo mirada fija | Otra vez xd
65
Quemosis | Signos oculares de Hipertiroidismo
Edema en conjuntiva, genera pliegues
66
Glaucoma agudo | Diagnostico diferencial del ojo hemorragico
No hay secrecion Dolor intenso Vision mala Cornea opaca por edema Midriasis Vasos sanguineos dilatados al rededor del irisen forma radiada Nauseas y vomito
67
Iridociclitis Aguda | Diagnostico diferencial del ojo hemorragico
No hay secrecion Dolor moderado Vision regular o mala Cornea puede estar edematosa Miosis Vasos sanguineos dilatados al rededor del iris en forma radiada Sin otros sintomas
68
Conjuntivitis Aguda | Diagnostico diferencial del ojo hemorragico
Secrecion clara o mucopurulenta Sensacion quemante Vision normal Cornea normal Pupila normal Vasos sanguineos dilatados, no llegan al iris y no tienen distribucionn radiada Sin otros sintomas
69
Hemorragia subconjuntival | Diagnostico diferencial del ojo hemorragico
No hay secrecion No hay dolor Vision normal Cornea normal Pupila normal Hemorragia localizada entre la conjuntiva y la esclerotica Sin otros sintomas
70
Nistagmus motor idiopatico congenito | Tipos de Nistagmus
Movimientos horizontales involuntarios similares en ambos ojos
71
Nistagmus Sensorial | Tipos de Nistagmus
Se produce en un niño cuando pierde la vision Causada por cataratas congenitas y enfermedades retinianas precoces
72
Nistagmus Neurologico | Tipos de Nistagmus
Movimiento diferente en cada ojo Presente en enfermedades del SNC
73
Nistagmus Vertical | Tipos de Nistagmus
Movimiento vertical de los ojos
74
Nistagmus Unilateral | Tipos de Nistagmus
Solo se presenta en un ojo y ouede ser en cualquier direccion | Relacionado a ceguera monocular, ambilopia o estrabismo
75
Nistagmus Latente | Tipos de Nistagmus
El movimiento existe al tapar un ojo Con los dos ojos tapados no hay nistagmus
76
Nistagmus Optocinetico o Fisiologico | Tipos de Nistagmus
Se produce por que los ojos siguen el desplazamiento de un objeto que se mira | Es normal
77
Posible causas de enoftalmos
cetoasidosis diabetica, peritonitis, deshidratación severa