Práctica 5- Abdomen Flashcards

1
Q

Preliminares de exploración de abdomen

A

Paciente en decubito dorsal en piernas extendidas y para palpación ligeramente flexionadas: Brazos costados y área descubierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Limites de regiones

A

Líneas medioclaviculares que van hasta ligamento de Poupart y dos lineas horizontales, una subcostal y otra bisiliaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epigastrio

A
  1. Lobulo izq de higado
  2. Parte de cara anterior del estomago con esfinter piloico y cardias.
  3. Epiplon gastrohepatico (donde pasa canal cístico, colédoco, arteria hepatica y vena porta)-
  4. Detras del estomafo, 2da y 3ra porción de duodeno y cabeza y cuerpo de pancreás.
  5. Plexo solar, aorta, VCI, canal torácico y columna vertebral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipocondrio derecho

A
  1. Lóbulo derecho del hígado
  2. Fondo de vesícula biliar
  3. Colon tranverso y angulo hepático del mismo
  4. Polo superior del riñon derecho
    y glandula suprarrenal del mismo lado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipocondrio izquierdo

A
  1. Extremo izquierdo del lobulo hepatico izq.
  2. fondo del estomago
  3. Bazo
  4. Cola pancreas
  5. Ángulo esplénico del colón
  6. Polo superior riñon izq y glándula suprarrenal del mismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mesogastrio

A

Colón tranverso, yeyuno e íleon, mesenterio, aorta y VCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Flanco derecho

A

Colón ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Flanco izquierdo

A

Colón descendente y parte de asas del intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipogastrio

A
  1. Epipló
  2. Intestinos
  3. vejiga (si esta distenida)
  4. Ureteres
  5. Útero en mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fosa íliaca derecha

A
  1. Intestino delgado
  2. Ciego
  3. Apéndice vermiforme.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fosa ilíaca izquierda

A
  1. Colon descendente
  2. S iliaca
  3. En mujer, ovarios , trompas de Falopio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Referentes anatomicos superficiales

A

Apéndice xifoides
1. Angulo subcostal (agudo en longilineos y mas abierto en brevilineos)
2. Borde costal inferior de 10ma costilla articulación con rtílago costocondral a nivel de la línea media clavicular.
3. Cicatriz umbilical
4. Línea media
5. Espinas iliacas anterosuperiores
6. Pliegue inguinal o arco de Poupard y pubis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hallazgos normales de inspección

A

Forma y volumen: Cilindrica aplanado en sentido anteroposterior, prominente en niños.
Estado superficie: Color igual a resto del cuerpo o mas claro, cicatriz umbilical en parte media entre apendice xifoides y pubis. Distribución del vello (androide, romboidal en hombres y triangular y ginecoide en mujeres).
Movimientos: Francos en hombres y discretos en mujeres. Personas delgadas se ve latido aórtico en línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Abdomen globoso

anormal inspección

A

Por causa parietal como aumento de panículo adiposo y origen peritoneal secundario a ascitis (piel estirada, brillante y tensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vientre en batracio

A

Acumulo líquido en cavidad peritoneal.
Decubito supino líquido se va a flancos y se abomban. La forma cambia al modificar la posición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Abdomen en batea

anormal

A

Vientre excavado: propio en desnutridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oirgen parietal

Deformidades locales

A
  1. Hernias: Salientes convexas que aparecen con el esfuerzo del adomen.
  2. Eventraciones: Salientes voluminosas resultado de la ruptura de pared abdominal.
  3. Diástasis: Separación de músculos rectos del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De origen visceral

Deformidades locales

A
  • Distensión generalizada o localizada.
  • Deformidades o tumores en vísceras.
  • Dilatación estomacal por hiperplasia del píloro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen peritoneal

Deformidades locales

A

Abcesos, derrames y adherencias localizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anormalidades de ombligo

Anormal superficie, inspección

A
  1. Signo de Taynol: Desplazado hacpia abajo en ascitis u obesidad
  2. Signo del dedo de guante: Ombligo protuido, ascitis
  3. Se desplaza hacia arriba en embarazo, quiste y cicatrices quirugicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cambios de color en ascitis

A

Aspecto terso y brillante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Exantemas petequiales

A

Cambio de color en casos de tifo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Exatenam rosado lenticrular

cambio color inspección

A

Fiebre tifoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vivices

camios color superficie

A

Estrías recientes. Color rojo vinoso, por desgarre dérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuarteaduras | cambio color inspección
EStrías blancas, vívices cicatrizadas.
26
Vivices purpuras | cambio color inpsección
Enfermedad de Cushing
27
Signo de Cullen
Coloración periumbilical azulada que generalmente ndica sangrado intraabdominal | cambio color superficie inspección
28
Signo de Gray-Turner
Manchas moradas en los costados. Puede ser pancreatitis hemorragica, aneurisma aórtico roto, embarazo ectópico roto
29
Red venosa superficial | anormal superficie
Signo de cabeza de medusa 1. Periumbilical: Persistencia circulación onfalomesenterica 2. Supraumbilical: Obstrucción Porta 3. Infraumbilical: Obctrucción cava inferior 4. Inguinoaxilar bilateral: Obstrucción de la cava abdominal 5. Inguino unilateral: Obtrucción iliaca externa
30
Movimientos anormales
Respiración: Hombres es toracica por proceso abdominal dolorosa y en mujeres es abdominal si hay dolor de toráx. Pulsación epigastrica: Dilatación VD o tumor epigastrico. Ondas peristálticas: Visibles, obstrucción intestinal.
31
Como es la ausculatacion de Abdomen
Se auscultan ruidos peristalticos y soplos Se puede hacer por cuadrantes y se auscultan por 1 minuto entero Los ruidos persitalticos se scuchan como un clic seguido de borborigmos o solo borborigmos
32
Hallazgos normales de Auscultacion
Se ecuchan de 5 a 35 ruidos por minuto
33
Aumento de peristaltismo | Hallazgos Anormales de Auscultacion
En casos de diarrea aumenta fecuencia e intensidad
34
Peristaltismo de lucha | Hallazgos Anormales de Auscultacion
En caso de obstruccion intestinal, aumento de peristaltismo en la parte alta de la obstruccion y silencio en la parte baja
35
Ileo Paralitico | Hallazgos Anormales de Auscultacion
Ausencia de ruidos
36
Signo de Puddle o de charco | Hallazgos Anormales de Auscultacion
El paciente se inca y apoya sus codos, se pone el esteto en la parte baja del abdomen y con la otra mano da golpecitos en la pared lateral mientras cambia de lugar el esteto hasta notar el cambio de tono. Significa liquido en cavidad peritoneal
37
Soplos de vena Porta | Hallazgos Anormales de Auscultacion
Se escuchan en el area de chauffard
38
Soplos arteriales del abdomen | Hallazgos Anormales de Auscultacion
Son sistolicos, se auscultan en region epigastrica los aorticos y region inginal las iliacas
39
Palpación superficial | normal
Se observa cara en busca de gestos de molestia/dolor. Frotando la piel se busca hiperestesia luego plegando (hiperbaralgesia). Se exploran todas las regiones , distal a la zona de molestia.
40
Palpación media | normal
Se pasa con movimientos suaves de compresión y descompresión, similar a superficial (mano sobre mano exploradora, para fuerza).
41
Palpación profunda | normal
Posibles crecimientos abdominales. Palpación bimanual, una mano en cada extrem de la posible masa explorada
42
Hallazgos normales en palpación | abdominal
Se encuentra el reflejo adominal normal, no hay dolor ni resistencias musculares anormales, no se palpan vísceras, masas o tumores. Palpación profund en personas delgadas se palpa latido aorta abdominal.
43
Oliva pilórica
Masa de tamaño de nuez, en epigastrio (izq en niños 3-4 semanas de edd con vomitos postprandiales).
44
Signo de ola de fluctuacion | Anormal
En caso de sospecha de liquido abdominal se pone una mano enmedio y otra en lateral, se hacen pequeños golpes y se provoca una ola
45
Signo de Curvosier Terrier | anormal palpación
Vesícula palpable no dolorosa | se refiere a la palpación de vesícula biliar
46
Signo de tempano de hielo | Anormal
Pacientes con ascitis, Comprime bruscamente con la flexion de los metacarpofalangicos debajo del borde costal para desalojar liquido y chocar con el higado crecido
47
Vientre en madera | anormal palpación
Resistencia muscular aumentada en casos de peritonitis
48
Peloteo Renal | Anormal
Mano en fosa renal (elevacion rapida) y otra en flanco (Se siente el golpe del riñon crecido
49
Signo de Gueneau de Mussy, rebote o Blumberg | Anormal
Se busca haciendo una descompresion brusca del abdomen
50
Maniobra de Glenard o del pulgar | Palpacion de higado
Mano izquierda en pinza en la cara anterior del abdomen y los otros 4 dedos sobre las falsas costillas en cara ppsterior, se hace presion y se pide al enfermo que inspire profundo para palpar borde anterior de higado, el pulgar se recorre hacia arriba en cada inspiracion
51
Maniobra de los pulgares | Palpacion de higado
Mano izquierda igual que en la maniobra de glenard la mano derecha junto con el otro pulgar se palpa borde hepatico
52
Maniobra de Gilbert | Palpacion de Higado
Mano izquiera apunta hacia la fosa iliaca y la derecha hacia el torax, unidas por la punta de los dedos, se comprime y trata de sentir el borde hepatico durante la inspiracion profunda, se inicia en la fosa iliaca y se va desplazando hacia arriba con la enspiracion
53
Maniobra de Mathew | Palpacion de higado
Explorador colocado en hombro derecho del enfermo, dedos en garra debajo del borde costal. Durante inspiracion trata de encontrar el higado con los dedos flexionados
54
Maniobra de Chauffard | Palpacion De Higado
Mano izquierda colocada en region lumbar y la derecha en la cara anterior debajo del borde costal, tratando de juntar las manos se pide al paciente que inspire profundamente
55
Signo de Murphy | Otros signos abdominales
Se comprime con los dedos en el area de chauffard y se pide al paciente inspire profundamente, el enfermo detiene la inspiracion cuando siente dolor al chocar la vesicula con los dedos exploradores
56
Punto de Mackensie | Otros signos abdominales
Dolor al presionar con la yema de los dedos sobre las apofisis espinosas de la 8 9 y 10 vertebras dorsales
57
Punto de Widal | Otros signos abdominales
Dolor al presionar sobre la 11 vertebra dorsal
58
Punto de Chauffard | Otros signos abdominales
En la extremidad anterior de la 10 costilla derecha
59
Punto Cistico | Otros Signos Abdominales
Union del borde externo del musculo recto anterior con el cartilago de la 9 costilla derecha
60
Punto epigastrico | Otros signos abdominales
Punto que une el tercio medio con el superior de una linea que va desde el apendice xifiodes al ombligo
61
Maniobra bimanual "de Israel" para bazo | Palpacion de bazo
Paciente decubito sobre su costado derecho, cabeza sobre brazo derecho, brazo izquierdo frente a su cara, pierna derecha poco flexionada y pierna izquierda mas flexionada Se cololoca la mano izquierda sobre area de bazo, la derecha dirige sus dedos debajo del borde izquierdo hacia la otra mano
62
Maniobra monomanual | Palpacion de bazo
Paciente en decubito dorsal y piernas flexionadas, se dirigen los dedos de la mano derecha hacia el bazo debajo de las costillas en una inspiracion profunda
63
Palpacion de estomago
Mano derecha un poco a la izquierda de la linea media en epigastrio Durante inspiracion profunda se comprime contra la pared posterior con cada movimiento se desplaza la mano hacia abajo La mano pasa sobre el borde 3 cm arriba del ombligo corresponde a la gran curvatura del estomago
64
Chapaleo | Palpacion de estomago
Ruido hidroaereo que se produce al hacer compresiones bruscas sobre el estomago Normal despues de comer
65
Palpacion del Ciego
Con una o dos manos se comprime el abdomen cerca de la linea media desplazando hacia el lado derecho
66
Zurrido | Palpacion de ciego
Cuamdo el ciego tiene liquido y gas se produce un sonido o se siente el movimiento
67
Cuerda Colica | Palpacion del ciego
Palpando de adentro hacia afuera se puede percibir el colon ascendente
68
S iliaca | Palpacion de ciego
Se siente como un tubo mas delgado y consistente que el ciego pero en la fosa iliaca izquierda
69
Apendice palpable | Maniobras y puntos apendiculares
Palpando el ciego se siente un organo delgado como un cigarro
70
Punto de McBurney | Maniobras y puntos apendiculares
Punto apendicular ubicado en la parte media de la linea que va del ombligo a espinailiaca anterosuperior derecha
71
Punto de Lanz | Maniobras y puntos apendiculares
Es la union del tercio derecho con el medio de una linea bisiliaca
72
Punto de Morris | Maniobras y puntos apendiculares
En la union del tercio derecho con el medio de la linea que va de la espina iliaca anterosuperior al ombligo
73
Signo de Rovsing | Maniobras y puntos apendiculares
Al comprimir la fosa iliaca izquierda produce dolor en la derecha
74
Maniobra del obturador | Maniobras y puntos apendiculares
Paciente en decubito dorsal, flexiona su muslo sobre el abdomen a la posicion vertical, con su rodilla 90° se gira hacia dentro y hacia afuera
75
Signo del Psoas | Maniobras y puntos apendiculares
El paciente intenta levanytar el miembro pelvico derecho extendido mientras que el medico opone resistencia sobre la pierna
76
Prueba de la regla | Maniobras y puntos apendiculares
Se aplica una regla sobre el abdomen encima de las espinas iliacas y se comprime con fuerza hacia la columna vertebral El quiste ovarico transmite el latido aortico, la ascitis no
77
Talopercusion | Maniobras y puntos apendiculares
Paciente en decubito dorsal se eleva el miembro pelvico derecho extendido ligeramente y con el talon de la mano empuñada se golpea el talon del paciente en direccion caudocefalica
78
Ureterales superiores o de Bassy | Puntos dolorosos renales o uretrales
Linea transversal imaginaria por el ombligo y se divide por dos lineas perpendiculares que pasan por el borde derecho e izquierdo del musculo recto del abdomen, con el dedo indice y medio presionar en los puntos de union de las lineas en el momento de la espiracion
79
Uretrales medios o de Pasteau | Puntos dolorosos renales o uretrales
Linea imaginaria desde la espina iliaca anterosuperior derecha a la izquierda, se divide en tercios, presionando en los puntos de union de las lineas en el momento de espiracion
80
Uretrales inferiores | Puntos dolorosos renales o uretrales
por los lados de la sinfisis del pubis. pueden ser palpados tambien por tacto rectal o vaginal
81
Costovertebral | Puntos renales posteriores
Localizado en el arco formado entre el 12 arco costal y la columna
82
Costomuscular | Puntos renales posteriores
Localizado en la union del doceavo arco costal y borde externo de la masa muscular lumbar
83
Percusion de abdomen
Se hace en decubito dorsal, se percute el abdomen en lineas verticales o radiadas a partir del ombligo Sonido timpanico intenso y tonalidad baja en el estomago mas que en el ciego Intestino tonalidad intermedia
84
Macicez Hepatica | Hallazgos normales de percusion
De arriba hacia abajo colocando los dedos en espacios intercostales en las lineas paraesternal, medioclavicular, axilar anterior y escapular Limite superior: 5to espacio intercostal (submate) Limite inferior: Se explora con percusion suave de abajo (timpanismo abdominal)
85
Puño percusion Hepatica | Hallazgos normales de percusion
Palma de mano izquierda sobre el area hepatica y con el borde cubital del puño de la mano derecha se golpea Dolor indica proceso inflamatorio del higado
86
Area semilunar de Traube | Hallazgos normales de percusion
Se percute de abajo hacia arriba hasta encontrar la matidez hepatica en su extremo izquierdo, despues del hemitorax hacia abajo en lineas concentricas en percusion media hasta encontrar timpanismo gastrico mezclado con la sonoradidad pulmonar Normalmente se encuentra el timpanismo que va de la punta del corazon al 9 cartilago costal izquierdo Limite inferior es el borde costal
87
Triangulo de Labbe | Hallazgos normales de percusion
Formado de arriba por el borde anterior del higado, a la izquierda el borde costal y abajo el limite del timpanismo gastrico Normalmente esta 2 o 3 cm arriba del ombligo
88
Matidez esplenica | Hallazgos normales de percusion
Paciente en posicion intermedia entre dorsal y lateral derecha Piernas flexionadas se dejan caer a la derecha, brazo izquierdo sobre almohada. Se inicia percutiendo sobre los espacios intercostales sobre la linea axilar posterior de arriba abajo hasta la matidez Luego de abajo desde timpanismo colico hacia arriba en la misma linea hasta la matidez Despues percutiendo en direccion de los arcos costales se delimita el polo anterior mas o menos en la linea axilar anterior por arriba del 9 arco costal y abajo limite inferior del 11 arco costal
89
Puñopercusion de la fosa renal (Giordano) | Hallazgos normales de percusion
Se coloca mano izquierda sobre la fosa renal y con el borde cubital del puño de la mano derecha se golpea sobre mano izquierda Se repite en la otra fosa El dolor indica inflamacion
90
Gastroparesia | Hallazgos anormales de percusion
Paralisis y dilatacion del estomago donde se encuentra timpanismo aumentado
91
Descenso del estomago | Hallazgos anormales de percusion
El limite superior esta mas abajo de lo normal
92
Vientre en tablero de ajedrez | Hallazgos anormales de percusion
Alternan zonas mate con timpanicas debido a adherencias y colecciones enquistadas en tuberculosis peritoneal
93
Derrames intrabdominales | Hallazgos anormales de percusion
Hay matidez en las partes bajas y timpanismo en las altas Si el paciente se acuesta de costado las partes mate suben y se hacen timpanicas y las partes bajas se hacen mate