PiEDiAi Flashcards
Causa MÁS frecuente de trasplante hepático en la infancia:
Atresia biliar.
Causa más frecuente de trasplante pulmonar en la infancia
Fibrosis quística.
El tumor cerebral MÁS frecuente en la infancia es:
Astrocitoma (localización posterior)
La causa MÁS frecuente por la que un recién nacido puede precisar reanimación en el paritorio es:
Prematuridad.
SHU típico
CARACTERÍSTICAS
Antecedente de GEA enteroinvasiva E. coli O157:H7 +
Alt hematológ x TROMBOPENIA leve-moderada
Petequias generalizadas y disminución de la diuresis. Causado por producción de verotoxinas.
Puede existir hipertransaminasemia.
Causa +frec de IRA en <4 años (oligoanuria)
ANTROPOMETRÍA
- Peso:
x2: al 5º mes
x3: al año
x4: a los 2 años. - Talla: Un niño dobla su altura a los 4 años.
El tumor de Wilms…
2º + frec
NO SOBREPASA línea media
Ocasiona metástasis precozmente.
En su diagnóstico puede ser útil la urografía intravenosa.
NO HACER BIOPSIA!!! Dx: AP al quitar tumor completo
Neuroblastoma
1º + frec
SOBREPASA línea media
Toxoplasmosis connatal
Tétrada de Sabin:
- Coriorretinitis (manifestación más frecuente),
- Calcificaciones intracraneales difusas,
- Hidrocefalia
- Convulsiones.
CMV es la infección connatal más prevalente. Cursa con (1ª mitad embarazo):
Coriorretinitis,
Microcefalia
Calcificaciones periVentriculares
Colestasis acalculosa
Sífilis precoz connatal. Cursa con:
Hepatoesplenomegalia (más frecuente)
Pénfigo sifilítico
Rinitis
Rubeola connatal (1º trimestre): cursa con:
Tríada de Gregg: hipoacusia neurosensorial (manifestación más frecuente), cardiopatía y anomalías oculares
Diferencia onfalocele y gastrosquisis:
En el Onfalocele un saco peritoneal recubre el contenido abdominal y en la gastrosquisis no.
Si en la EF de las 24h se encuentra: mechón de pelo en la zona lumbosacra…
Puede ser el primer signo de un disrafismo espinal oculto.
HACER prueba de imagen (eco del canal medular, RM, TC) para descartarlo.
Otros signos de defecto oculto del tubo neural: atrofia cutánea, hiperpigmentación, hemangiomas, lipomas, fístulas, fosita o un apéndice en esa localización.
Pueden ser asintomáticos o sintomáticos (alteraciones de la fuerza, sensibilidad, asimetrías dorsales y/o de extremidades, trastornos de los esfínteres).
La causa más frecuente de síndrome de dificultad respiratoria o enfermedad de membrana hialina en el recién nacido prematuro es:
El defecto de surfactante pulmonar por inmadurez.
Entre los efectos de la adicción a la cocaína en una mujer gestante:
Mayor riesgo de desprendimiento de placenta.
Riesgo de teratogénesis por la cocaína.
Mayor incidencia de parto pre-término.
Mayor incidencia de hipertensión materna.
Mayor incidencia de CIR y bajo peso al nacer.
Todos los recién nacidos infectados han de ser tratados con…
Sulfadiacina, pirimetamina y ácido folínico durante el primer año de vida
Causa de retraso en la eliminación del meconio:
Eliminación normal meconio: primeras 24-36 horas de vida. Se puede retrasar por:
- SD de colon izquierdo hipoplásico (frecuente en hijos de madre diabética).
- FQ
- Aganglionosis rectal.
- Drogadicción materna.
- Prematuridad.
- TTO con sulfato de magnesio de la preeclampsia materna.
Ductus arterioso conecta…
Arteria pulmonar con arteria aorta
Ductus venoso conecta…
Vena umbilical con vena cava inferior
Foramen oval es
Comunicación entre ambas aurículas
Masa ABDOMINAL + frec en NEONATO
Hidronefrosis
Víscera + afectada en parto Traumático
Hígado (TTO conservador)
2ª Víscera + afectada en parto Traumático
Bazo (TTO conservador / Qx)
Corticoides que administrar a la madre para prevenir mb hialina
Dexametasona
Betametasona
Aumentan el riesgo de RETINOPATÍA DEL PREMATURO
Grado de prematuro
Uso de O2
Sexo masculino
Raza blanca
causa + frec distrés respiratorio neonatal
Taquipnea transitoria
¿Cuál es el ppal germen del meconio?
Estéril
Niños con SD de aspiración meconial se sobreinfectan por E.coli
Malformación + frec HIJO de MADRE DIABÉTICA
Cardiaca: Estenosis hipertrófica subaórtica
Malformación + característica en HIJO de MADRE DIABÉTICA
aGENESIA LUMBOSACRA
PPAL causa de hipoTD
Disgenesia tiroidea
CMV 2º mitad embarazo
Asintomáticos
Sordera neurosensorial
Neumatosis intestinal en el RN prematuro + vómitos + deposiciones sanguinolentas
Enterocolitis necrotizante
Malformación digestiva + frec HIJO de MADRE
Colon izquierdo hipoplásico
Causa más frec obstrucción baja en RN
Hirschprung
Causa + frec de obstrucción intestinal 3m -6á
Invaginación intestinal
Lïneas de Pastia
Escarlatina
Niño con exantema rasposo (en papel de lija)
Escarlatina
Manchas de Koplik
Sarampión (PATOGNOMÓNICO)
Enfermedad Mano-Pie-Boca
Coxackie A16
Causa + frec de hospitalización en niño <1 año
Bronquiolitis aguda
Bacteria que da LINFOCITOSIS
Tos ferina (linfocitosis 60.000-80.000) Las bacterias normalemtne da neutrofilia salvo esta
Tumor relacionado con enfermedad de Hirschprung
Carcinoma medular de tiroides familiar.
En la hernia diafragmática congénita con defecto posterolateral (hernia de Bochdaleck), ¿qué alteración tiene MAYOR importancia fisiopatológica y clínica?
La hipoplasia pulmonar y la hipertensión arterial pulmonar.
PPCC para el Dx de divertículo de Meckel
Gammagrafía intestinal con Tc99
Complicación Qx de la fístula traqueoesofágica congénita
RGE
Estreñimiento crónico + retraso pondoestatural + retraso meconio
Enfermedad de Hirschprung
Varón primogénito + 21 días + vómitos protectivos alimentarios después de tomas + avidez tomas + alcalosis metabólica hipoK hipoCl
Estenosis hipertrófica píloro
Ppal causa obstrucción intestinal baja del RN
Enfermedad de Hirschprung
Fiebre alta + exantema cuando ésta desaparece =
EXANTEMA SÚBITO
Niño edad escolar: 1º exantema cara (bofetada), 2º exantena tronco y extremidades; 3º exantema geográfico
Eritema infeccioso