OiTiLi Flashcards
(72 cards)
Mucormicosis rinocerebral es una infección micótica notable que aparece en pacientes medicamente comprometidos y cursa con triada (síntomas):
Celulitis orbitaria + Oftalmoplejía y pérdida de la agudeza visual + Sinusitis paranasal y ulceración del paladar + Edema facial
Fistulas preauriculares son malformaciones de qué arco branquial?
Arco Branquial I
Vía acústica: ganglio…
Espiral
Ganglio de la vía vestibular
Ganglio de Scarpa
GLÁNDULAS SALIVARES - CONDUCTO
Gl.Parótida - Conducto de Stenon
Gl.Submaxilar/submandibular - Conducto Wharton
Gl.Sublingual - Cond. Bartolini
Glándula donde es más frec las litiasis
Gl. submaxilar.
Glándula donde es más frec los tumores
Gl. Parótida
Signo de Hitselberger:
Hiperestesia del pabellón y CAE x compresión del nervio facial en neurinomas
El N.vestibular inferior se encarga de transmitir la info de:
Canal semicircular posterior y sáculo
Seno maxilar drena a nivel del meato:
Medio
Forma parte de la supraglotis:
Valéculas, epiglotis, banda ventricular.
Técnica de imagen para Dx de colesteatoma
RM con técnica de difusión (muy E)
En otoscopia: perforaciones del cuadrante posterosuperior de la membrana timpánica
TTO: Qx
Otoscopia.
OD y OI, dónde indica mango martillo
OD: mango 1h
OI: mango a las 11h
Par craneal con mayor recorrido a través de un conducto óseo
Facial
Recorrido del nervio laringeo recurrente DERECHO e IZQUIERDO
DERECHO: arteria subclavia
IZQUIERDO: cayado aórtico (alterado en aneurismas aorta torácica y estenosis mitral)
Rinne positivo (Vía aérea>Vía ósea)
- Persona normal
- Hipoacusia neurosensorial en el lado enfermo
Rinne negativo (Vía ósea>Vía aérea)
- Hipoacusia transmisión/conducción
- Falso negativo: neurosensorial unilateral
Weber positivo
- Hacia lado enfermo: Hipoacusia transmisión
- Hacia lado sano: Hipoacusia neurosensorial
- Indiferente: oído normal
TTO de vértigo posicional paroxístico benigno, forma más frecuente de vértigo periférico (causado por canalitiasis o cúpulolitiasis)
Maniobra de reposición de partículas.
Otitis externa maligna (OEM): edad avanzada, diabetes, otalgia que no evoluciona favorablemente a pesar del TTO, y parálisis del VII par craneal:
MO típico: Pseudomonas aeruginosa
TTO AB: iv + oral= 8 semanas
TTO EMPÍRICO: Ceftazidima iv a dosis altas
Dirección de batida del nistagmo en propia de un síndrome vestibular periférico agudo no posicional:
UNIDIRECCIONAL: con fijación visual y al anularla
HORINZOTORROTATORIO, lineal o rotatorio puro.
NUNCA es vertical puro.
Dirección CTE: una fase rápida que define la dirección y una lenta, que en la gran mayoría de casos indica el lado de la patología.
¿Causa más frecuente del SD vertiginoso?
Vértigo posicional paroxístico.
Canal semicircular +frec afecto: POSTERIOR.
- -Maniobra de dx: el Dix-Hallpike
- -Maniobra terapeútica de recolocación: Epley-Semont.
TTO otitis externa difusa
Limpieza del conducto auditivo externo, antibioticoterapia tópica más analgésicos orales.
Causa de la parálisis FACIAL periférica + frec:
A nivel del núcleo del nervio facial en el tronco del encéfalo o en el nervio facial propiamente dicho