Pie Flashcards

1
Q

Compartimentos en los que se divide la musculatura del pie

A
  • Compartimento superior o dorsal (músculo pedio)
  • Compartimento interóseo
  • Compartimento lateral
  • Compartimento medial
  • Compartimento medio o central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos del compartimento superior o dorsal

A

Extensor corto de los dedos
Extensor corto del dedo gordo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos del compartimento interóseo

A

Interóseos dorsales
Interóseos plantares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos del compartimento lateral

A

Flexor corto del dedo pequeño (5º)
Oponente del dedo pequeño
Abductor (separador) del dedo pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculos del compartimento medial

A

Flexor corto del dedo gordo
Aductor (aproximador) del dedo gordo
Abductor (separador) del dedo gordo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculos del compartimento medio o central

A

Lumbricales I-IV
Cuadrado plantar o flexor accesorio
Flexor corto de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos flexores dorsales

A
  • Tibial anterior
  • Extensor largo del dedo gordo
  • Extensor largo de los dedos
  • Peroneo anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculos flexores plantares

A
  • Tríceps sural
  • Peroneos largo y corto
  • Tibial posterior
  • Flexor largo de los dedos
  • Flexor largo del dedo gordo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculos aproximadores o aductores

A
  • Tibial anterior
  • Tibial posterior
  • Extensor largo del dedo gordo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculos separadores o abductores

A
  • Extensor común de los dedos
  • Peroneos largo y corto
  • Peroneo anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pronadores

A
  • Peroneos largo y corto
  • Extensor común de los dedos
  • Peroneo anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Supinadores

A
  • Tibial anterior
  • Tibial posterior
  • Extensor largo del dedo gordo (puede ser pronador)
  • Flexor largo de los dedos
  • Flexor largo del dedo gordo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inversores

A
  • Tibial anterior
  • Tibial posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Eversores

A
  • Peroneo lateral largo
  • Peroneo lateral corto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Articulaciones del pie

A
  • Astragalocalcánea anterior
  • Transversa del tarso o mediotarsiana (astragalocalcaneonavicular o astragalocalcaneoescafoidea, y calcaneocuboidea)
  • Entre los huesos del tarso anterior o intertarsianas.
  • Tarsometatarsianas.
  • Intermetatarsianas
  • De los dedos (metatarsofalángicas e interfalángicas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué forma parte la articulación astragalocalcánea anterior?

A

Forma parte de la articulación mediotarsiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la interlínea de Chopart?

A

La interlínea de Chopart tiene forma de S itálica, y va de la parte anterior de la apófisis mayor del calcáneo a un punto intermedio entre la cabeza del astrágalo y el tubérculo del escafoides.

Forma parte de la articulación transversa del tarso o mediotarsiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de articulación es la astragalocalcaneonavicular o astragalocalcaneoescafoidea?

A

Enartrosis de movilidad limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo es la articulación calcaneocuboidea?

A

Silla de montar o encaje recíproco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ligamentos de la articulación transversa del tarso o mediotarsiana

A

LIGAMENTOS PLANTARES
- Calcaneonavicular o calcaneoescafoideo plantar.
- Calcaneocuboideo inferior o gran ligamento plantar.
- Calcaneocuboideo planter o plantar corto.
- Plantar largo

LIGAMENTOS DORSALES
- Astragalonavicular o astágalo-escafoideo
- Bifurcado (calcaneonavicular / calcaneocuboideo)
- Calcaneocuboideo dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de articulaciones son las de entre los huesos del tarso anterior o intertarsianas?

A

Artrodias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Articulaciones entre los huesos del tarso anterior o intertarsianas

A
  • Cuneonaviculares o cuneoescafoideas.
  • Intercuneiformes o intercuneales.
  • Cuneocuboidea.
  • Cuboideonavicular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ligamentos de la articulación entre los huesos del tarso anterior o intertarsianas.

A

Ligamentos tarsianos dorsales y plantares.
Ligamentos tarsianos interóseos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de articulaciones son las tarsometatarsianas?

A

Artrodias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la interlínea de Lisfranc?
La interlínea de Lisfranc es oblicua de arriba a abajo, de delante a atrás y de dentro a fuera. El extremo interno de dicha línea está unos 2 cm por delante del plano frontal que pasa por el extremo externo. Está en las articulaciones tarsometatarsianas.
26
Articulaciones tarsometatarsianas
1. Cuña medial - 1º metatarsiano 2. Cuneiforme intermedio y lateral-2º y 3º metatarsiano. 3. Cuboides - 4º y 5º metatarsiano.
27
Ligamentos de las articulaciones tarsometatarsianas.
Presentan los ligamentos tarsometatarsianos plantares y dorsales, así como los cuneometatarsianos interóseos.
28
Arco tarsiano
El ARCO TARSIANO es un arco transversal de concavidad plantar que forman las superficies articulares de los cuneiformes y el cuboides.
29
Arco metatarsiano
El ARCO METATARSIANO es un arco transversal cóncavo hacia abajo que forman las superficies articulares de los metatarsianos.
30
¿Qué tipo de articulaciones son las intermetatarsianas?
Artrodias
31
Ligamentos de las articulaciones intermetatarsianas
Presentan los ligamentos metatarsianos plantar, dorsal e interóseo
32
Articulaciones de los dedos
- Metatarsofalángicas - Interfalángicas
33
¿Qué tipo de articulación son las metatarsofalángicas?
Condíleas
34
Ligamentos de las articulaciones metatarsofalángicas.
Presentan los ligamentos colaterales medial y lateral, así como el ligamento metatarsiano transverso profundo
35
¿Qué ligamento impide que las cabezas de los metatarsianos se separen?
El ligamento transverso profundo.
36
¿Qué tipo de articulación son las interfalángicas?
Trócleas
37
¿Cómo se complementan las bases de las falanges?
Las bases de las falanges se complementan por el ligamento o placa plantar.
38
Eje de la flexoextensión de la articulación subastragalina y transversa del tarso.
Eje transversal
39
Flexión dorsal de la articulación subastragalina y transversa del tarso
La cabeza del astrágalo se eleva y gira hacia atrás sobre el calcáneo.
40
Flexión plantar (extensión) de la articulación subastragalina
La cabeza del astrágalo desciende deslizándose por delante del calcáneo.
41
Eje de rotación de la articulación subastragalina
Eje anteroposterior
42
Rotación interna (supinación) de la articulación subastragalina
Eleva el borde interno del pie. 20-25º en la subtalar + 35-40º en la transversa = 60º.
43
Rotación externa (pronación) de la articulación subastragalina
Eleva el borde externo del pie. 10-15º en la subtalar + 15-20º en la transversa = 30º.
44
Eje de la aproximación-separación de la articulación subastragalina.
En torno a un eje vertical, en un plano horizontal.
45
Aproximación, inclinación tibial o aducción de la articulación subastragalina.
Aproxima la punta del pie hacia el plano mediosagital del cuerpo y separa el talón. 10-15º
46
Separación o abducción de la articulación subastragalina
Alejamiento de la punta del pie del plano mediosagital del cuerpo y aproximación del talón. 15-20º.
47
¿A qué equivalen las articulaciones subastragalina, transversa del tarso y el resto de las del tarso?
A una articulación trocoide, con un grado de libertad.
48
Eje de la inversión / eversión
En torno al EJE DE HENKE, que forma un ángulo de 15-20º con el plano sagital, uno de 42-45º con el plano horizontal y otro de 70-75º con el plano transversal.
49
Inversión de la articulación subastragalina
Flexión plantar, aproximación y supinación (rotación interna). Ver la planta por la parte medial. 25-30º.
50
Frenos de la inversión subastragalina.
Frenos: - Ligamento astragalocalcáneo interóseo. - Músculos peroneos. - Ligamento peroneocalcáneo (LLE). - Ligamento en Y. - Ligamento astragalonavicular dorsal. - Ligamento calcaneocuboideo dorsal.
51
Eversión de la articulación subastragalina
Flexión dorsal, separación y pronación (rotación externa). Ver la planta por la parte lateral. 5-10º.
52
Frenos de la eversión de la articulación subastragalina.
Frenos: - Músculos tibiales anterior y posterior. - Ligamento deltoideo (LLI). - Ligamento en Y. - Ligamento calcaneonavicular inferior.
53
Eje de la flexoextensión de las articulaciones metatarsofalángicas.
En torno a un eje transversal que pasa por la cabeza de los metatarsianos.
54
Flexión dorsal (extensión) de las articulaciones metatarsofalángicas.
Los dedos se separan entre sí. Activa: 50-60º. Pasiva: 90º.
55
Flexión plantar (flexión) de las articulaciones metatarsofalángicas
Los dedos se acercan entre sí. Activa: 30-40º. Pasiva: 50º.
56
Aproximación o aducción de las articulaciones metatarsofalángicas
Los dedos se acercan al eje longitudinal del pie que pasa por el 2º dedo. 1º dedo: 10º. 3º-5º dedo: 20º.
57
Separación o abducción de las articulaciones metatarsofalángicas
Los dedos se separan del eje longitudinal del pie que pasa por el 2º dedo. 1º dedo: 20º. 3º-5º dedo: 10º.
58
Eje de la aproximación-separación de las articulaciones metatarsofalángicas.
El eje es del 2º metatarsiano porque es el que realiza menos movimientos laterales.
59
Eje de la flexoextensión de las articulaciones interfalángicas.
En torno a un eje transversal.
60
Frenos de la flexión dorsal (relativa) de las articulaciones interfalángicas.
Frenada por los ligamentos plantares y los músculos flexores.
61
Flexión plantar de las articulaciones interfalángicas.
70º. Puede llegar hasta los 90º para la 1ª articulación.
62
Bóveda plantar
La planta del pie tiene forma de semibóveda elástica, abierta por la parte interna. Así, se adapta a cualquier superficie, actúa como amortiguador, proporciona suavidad a la marcha y evita la compresión de los elementos vasculonerviosos.
63
Configuración de la bóveda plantar
3 arcos y 3 puntos de apoyo, que son: la tuberosidad del calcáneo (posterior), la cabeza del 1º metatarsiano (anterointerno) y la cabeza del 5º metatarsiano (anteroexterno). “El pie se comporta como un puente que distribuye la carga que recibe sobre sus extremos.”
64
Arcos de la bóveda plantar
- Arco longitudinal interno (medial) - Arco longitudinal externo (lateral) - Arco transversal anterior
65
Arco longitudinal interno (medial)
Calcáneo, astrágalo, navicular, cuneiformes y los 3 primeros metatarsianos. Constituye el PIE DINÁMICO o ASTRAGALINO. Mantiene el equilibrio en BIPEDESTACIÓN.
66
¿Qué elementos sostienen el arco longitudinal interno (medial)?
Está sostenido por: - Cápsulas articulares. - Ligamentos. Calcaneonavicular inferior, lateral interno, calcaneoastragalino, cuneonavicular y cuneometatarsiano. - Aponeurosis plantar. - Músculos. Tibial posterior, peroneo largo, separador del dedo gordo, así como los flexores largos (del dedo gordo y de los dedos).
67
¿Qué elementos disminuyen el arco longitudinal interno (medial)?
Lo disminuyen el tibial anterior y el extensor largo del dedo gordo.
68
Arco longitudinal externo (lateral)
Calcáneo, cuboides y los 2 últimos metatarsianos. Es la BÓVEDA DE APOYO o ARCO SUSTENTADOR. Tiene menor altura y es más rígido que el interno.
69
¿Qué elementos sostienen el arco longitudinal externo (lateral)?
Está sostenido por: - Tensión de gran ligamento plantar. - Músculos que actúan como tensores activos. Peroneo largo, peroneo corto y abductor del 5º dedo.
70
¿Qué elementos disminuyen el arco longitudinal externo (lateral)?
Lo disminuyen el extensor largo de los dedos, el tercer peroneo y el tríceps.
71
Arco transversal anterior
A nivel de las cabezas de los metatarsianos, que las une.
72
¿Cuándo se aplana el arco transversal anterior?
Este arco se aplana y desaparece cuando el pie está apoyado.