Cadera Flashcards
Regiones de la musculatura de la cadera
Grupo muscular anterior
Grupo muscular lateral
Grupo muscular medial o aductor
Región glútea
Región posterior del muslo
Músculos del grupo muscular anterior
- Sartorio
- Cuádriceps femoral (vasto intermedio, vasto medial, vasto lateral, recto femoral o anterior)
Inserción y origen del sartorio
De la espina ilíaca anterosuperior, hasta la parte superior de la cara medial de la tibia.
¿Qué forma el sartorio?
Forma el plano tendinoso superficial de la pata de ganso superficial.
Funciones del sartorio
En la articulación de la CADERA: flexor, separador y rotador externo.
En la articulación de la RODILLA: flexor y rotador interno.
Función del cuádriceps femoral
Extensor de la rodilla
¿Cómo es el tendón del cuádriceps?
Base y borde rotulianos
¿A qué músculo está asociado el músculo articular de la rodilla?
Al vasto intermedio
Inserción del vasto intermedio
Se inserta en los 2⁄3 superiores de las caras anterior y lateral del fémur.
¿Dónde se encuentra el vasto medial?
Es medial al intermedio, al que suele estar fusionado. Se inserta en el labio interno de la línea áspera del fémur.
Inserción del vasto lateral
Se inserta en la cresta supracondílea lateral del fémur, sigue por el labio externo de la línea áspera y acaba en el trocánter mayor.
Función del recto femoral o anterior
Flexor de la cadera. Ligera separación.
Inserción del recto femoral o anterior
El único que se inserta en el coxal. El tendón directo va a la espina ilíaca anteroinferior. El tendón reflejo va al surco supraacetabular y ceja cotiloidea. El tendón recurrente va a la parte alta de la línea intertrocantérea.
Músculos del grupo muscular lateral
El tensor de la fascia lata
Origen e inserción del tensor de la fascia lata
De la cara lateral de la espina ilíaca anterosuperior y el labio externo de la porción vecina de la cresta ilíaca, hasta el tubérculo de Gerdy y la cresta que lo prolonga hacia la tuberosidad tibial.
Funciones del tensor de la fascia lata
En la articulación de la CADERA (la pelvis es el punto fijo): separador, rotador interno y flexor.
En la articulación de la CADERA (la tibia es el punto fijo): la contracción unilateral produce la inclinación homolateral de la pelvis.
En la articulación de la RODILLA: extensor (ayuda en el bloqueo de la rodilla en extensión) y estabilizador transversal.
Inserción de los músculos del grupo muscular medial o aductor
Inserción pélvica: contorno del agujero obturado.
Inserción femoral: línea áspera.
Músculos del grupo muscular medial o aductor
Aductor mayor
Aductor corto o menor
Aductor largo o mediano
Función del aductor mayor
Aductor del muslo. La porción lateral: rotadora externa. La porción medial: extensora del muslo.
Función del aductor corto o menor
Aductor del muslo. Rotador externo. Flexor de la cadera (puede hacer extensión).
Función del aductor largo o mediano
Aductor del muslo. Rotador externo. Flexor de la cadera.
Función del grupo muscular medial o aductor
Junto a los separadores, en apoyo bipodal, estabilizan la pelvis en el plano frontal.
Función del músculo pectíneo
Aductor del muslo. Rotador externo. Flexor de la cadera (cruzar un muslo sobre otro cuando estamos sentados).
Función del músculo grácil o recto interno
En la articulación de la CADERA: aductor del muslo, flexor y rotador interno. En la articulación de la RODILLA: flexor, rotador interno (rodilla flexionada) y estabilizador transversal (rodilla extendida).