Patologias frecuentes Flashcards
Para estimar el daño a órgano blanco renal en la hipertensión arterial qué estudios se realizan?
Microalbuminuria (30-300 mg/dl)
Tasa de filtrado glomerular de 30-60 mL/min
Taquicardia por reentrada intranodal “TRIN”
Es una taquisupra con avance normal al nodo AV por via lenta y de regreso por una via rápida.
Qué nivel de albuminuria es necesaria para verse reflejado en una tira reactiva?
> 30 mg/dl (microalbuminuria)
Nivel optimo de tensión arterial.
<120/80 mmHg
Tasa de presion normal.
120-129 / 80-85 mmHg
Tasa de presion limítrofe
130-139 / 85-90 mmHg
Tasa de hipertension grado I
140 - 159 / 90- 100 mmHg
Tasa de hipertension grado II
160-179 / 100-110 mmHg
Tasa de hipertension grado III
> 180 / 110 mmHg
Qué examen se realiza para evaluar la visión del paciente con hipertensión?
Agudeza visual con tabla de Snellen
Criterios para establecer diagnostico de HTA en consulta.
2 mediciones por consulta en 2 consultas consecutivas. con al menos 140/90 mmHg
Terapia de primera eleccion para le paciente hipertenso con diabetes o sindrome metabolico, y un ejemplo.
ARA II + Calcio antagonista
Losartan + Amlodipino
Valsartan + Nifedipino
Telmisartan + Verapamilo
Terapia de primera eleccion para el paciente sin diabetes o sindrome metabolico.
EICA + indapamida
Manejo básico para el paciente con SCA sin elevación del ST. Paciente sin alteración de la función renal o coagulopatías.
- Oxígeno 3-5L/min en caso de SpO2 <90%
- Nitroglicerina 5mg vo cada 2-3 min
- ß-Bloqueadores, metoprolol 50mg inicial
- antiagregante AAS 150-300mg al dia + Clopidogrel 300-600mg al dia
- Anticoagulante HBPM 1mg/kg 2x al dia
Cual es el tratamiento fibrinolítico recomendado para el paciente con isquemia sin elevación del ST?
No se recomienda tratamiento fibrinolítico para el paciente sin elevación del ST.
Cual es la indicación para cambiar de HBPM a HNF en el paciente con síndrome coronario agudo?
TFG <15 ml/min