Patología vascular intestinal Flashcards
¿Cuáles son las 3 ramas del tronco celiaco?
- Esplénica
- Hepática común
- Gástrica izquierda
¿De que arteria del tronco celiaco surge la arteria gastroduodenal?
Hepática común
Arteria que irriga la parte distal del duodeno y todo el resto del intestino delgado (yeyuno e íleon)
Arteria mesentérica superior (AMS)
¿Cuáles son las 3 principales ramas de la AMS?
- Arteria ileocólica
- Cólica derecha
- Cólica media
Arteria que irriga el íleon terminal, ciego y apéndice:
Arteria ileocólica
Arteria que irriga el colon ascendente y ángulo hepático:
Arteria cólica derecha
Arteria que irriga el colon transverso:
Arteria cólica media
Arteria que irriga el resto del colon desde el ángulo esplénico hasta el tercio superior del recto:
Arteria mesentérica inferior
Arteria que irriga el tercio superior del recto:
Arteria hemorroidal superior
Arteria que irriga el tercio medio e inferior del recto:
Arterias hemorroidales media e inferior (que son ramas de la arteria hipogástrica)
¿Cuál es el territorio del colon que es más sensible a isquemia?
El ángulo esplénico del colon (por ser un territorio frontera entre la AMS y la AMI hay menos irrigación)
¿Qué es la isquemia mesentérica crónica?
Son episodios transitorios y repetidos de isquemia intestinal por disminución del calibre de la AMS. Se le conoce al cuadro clínico causado por la isquemia mesentérica crónica como ANGINA INTESTINAL
Causa más frecuente de isquemia mesentérica crónica:
ARTERIOESCLEROSIS de arteria mesentérica
¿Cuál es la clínica de una angina intestinal?
Dolor periumbilical que EMPEORA CON LA ALIMENTACIÓN
¿Por qué el dolor abdominal en una angina intestinal o isquemia mesentérica crónica empeora con la alimentación?
Porque con la alimentación, el flujo sanguíneo intestinal AUMENTA, sin embargo el calibre de la arteria mesentérica está disminuido por la arterioesclerosis/ateroesclerosis presente, esto exacerba el dolor intestinal al aumentar la ISQUEMIA.
¿Cómo realizamos el diagnóstico de una isquemia intestinal crónica?
AngioTAC o arteriografía
¿Cuál es el tratamiento de una isquemia mesentérica crónica?
Revascularización ( ya sea o percutánea o con cirugía)
¿Cuál es la etiología de una isquemia mesentérica aguda oclusiva?
Émbolo o trombo en la AMS (mucho más frecuente el émbolo)
Principal FR para que un paciente desarrolle una isquemia mesentérica aguda oclusiva por émbolo:
Fibrilación auricular
¿Cuál es la clínica de una isquemia mesentérica aguda (ya sea oclusiva o no oclusiva)?
Dolor abdominal SEVERO Y AGUDO pero que no se correlaciona con la exploración física
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una isquemia mesentérica aguda (oclusiva y no oclusiva)?
AngioTAC
¿Qué acción es útil para poder confirmar el diagnóstico de una isquemia mesentérica aguda, determinar la estrategia operatoria y poder iniciar la perfusión de sustancias vasodilatadoras?
Inyección intraarterial de papaverina
La _____________ es una acción útil para poder confirmar el diagnóstico de una isquemia mesentérica aguda, determinar la estrategia operatoria y poder iniciar la perfusión de sustancias vasodilatadoras
La inyección intraarterial de papaverina es una acción útil para poder confirmar el diagnóstico de una isquemia mesentérica aguda, determinar la estrategia operatoria y poder iniciar la perfusión de sustancias vasodilatadoras
¿Cuál es el tratamiento de una isquemia mesentérica aguda oclusiva en caso de que en la AngioTAC no se demuestre daño irreversible de asa intestinal?
Revascularización percutánea
¿Cuál es el tratamiento de una isquemia mesentérica aguda oclusiva en caso de que en la AngioTAC ya se demuestre daño irreversible de asa intestinal?
CIRUGÍA: Resección de segmentos intestinales afectados + REVASCULARIZACIÓN de intestino viable + Anastomosis primaria
¿Qué haces en caso de que exista duda sobre la viabilidad intestinal en un paciente con isquemia mesentérica aguda oclusiva, y que ya fue intervenido quirúrgicamente?
A las 48 hrs de la cirugía, se reinterviene el paciente para un “second look” (abrir y ver si sí es viable el asa)
¿Qué es la isquemia mesentérica aguda NO oclusiva?
Es aquella patología que se presenta en pacientes con isquemia mesentérica crónica PERO QUE SE AGUDIZA
¿Cuál suele ser la causa de una isquemia mesentérica aguda NO oclusiva?
Cualquier patología que desencadene DETERIORO HEMODINÁMICO y disminuya el flujo sanguíneo a la arteria mesentérica, que de por sí ya está disminuido (sepsis, ICC etc)
¿Cuál es el tratamiento de una isquemia mesentérica aguda NO oclusiva?
Tratar la causa de deterioro hemodinámico y mejorar estado general del paciente
¿Cuál es la forma más frecuente de isquemia intestinal?
Colitis isquémica
¿Cuál es la triada clásica clínica de una colitis isquémica?
Dolor abdominal en FII + Rectorragia + Diarrea
Dato: (La diarrea siempre aparece después de la rectorragia)
¿Cómo se realiza el diagnóstico definitivo de una colitis isquémica?
COLONOSCOPIA o colon por enema
¿Cuál es el tratamiento de una colitis isquémica?
Reposo intestinal + Antibioterapia
¿Qué es la angiodisplasia de colon?
Es aquella lesión DEGENERATIVA de los vasos sanguíneos colónicos
¿Cuál es la malformación vascular más común del tracto digestivo?
Angiodisplasia de colon
Entre colon derecho, transverso, izquierdo y sigmoides ¿Cuál es la localización más frecuente de la angiodisplasia de colon?
Colon derecho
¿Cómo se realiza el diagnóstico de angiodisplasia de colon?
COLONOSCOPIA
¿Cuál es el tratamiento de la angiodisplasia de colon?
COAGULACIÓN de la angiodisplasia mediante colonoscopia (con láser, electrocauterio o gas argón)
¿Cuál es el tratamiento de la angiodisplasia de colon en casos difíciles para tratar por colonoscopia (lesiones muy grandes o múltiples lesiones) o que tengan sangrado masivo?
Hemicolectomía derecha