Patología anal y perianal Flashcards
¿Cuál es el límite anatómico de los plexos hemorroidales internos?
Por arriba de la línea dentada o pectínea (submucosos)
¿Que venas componen al plexo hemorroidal interno?
Venas rectales superiores y medias
¿Cuál es el límite anatómico de los plexos hemorroidales externos?
Por debajo de la línea dentada o pectínea (subcutáneos)
¿Que venas componen al plexos hemorroidal externo?
Venas rectales inferiores (o venas hemorroidales)
Entre la enfermedad hemorroidal interna y externa ¿Cuál es más frecuente?
Enfermedad hemorroidal externa
¿Hacia qué vena drenan las venas rectales superiores?
Hacia la vena mesentérica inferior
¿Hacia qué vena es que drena la vena mesentérica inferior?
Hacia la vena porta
¿Hacia qué vena drenan las venas rectales medias e inferiores?
Hacia la vena ilíaca interna
¿Hacia qué vena es que drena la vena ilíaca interna?
Hacia la vena cava inferior
Menciona 3 condiciones que puedan causar una patología hemorroidal:
- Bipedestación prolongada
- Sedestación prolongada
- Estreñimiento crónico
¿Cuál es el síntoma más frecuente de una enfermedad hemorroidal interna?
RECTORRAGIA (sangre roja rutilante)
Paciente de 54 años, de oficio trailero, que presenta:
- Rectorragia (sangre roja rutilante)
- Prolapso hemorrodial
- Picor y escozor en región anal
- Refiere que como complicación de su cuadro, comenzó con gran dolor anal y a la EF se observa una hemorroide indurada y azulada (trombosis hemorroidal)
¿Qué enfermedad sospechas que tenga?
Enfermedad hemorroidal externa con trombosis hemorroidal
¿Cómo se llama la clasificación de las hemorroides internas?
Clasificación de Goligher
¿Cuales son las manifestaciones clínicas de un paciente con una enfermedad hemorroidal interna Goligher 1?
Hemorroides NO prolapsadas + rectorragia
¿Cuales son las manifestaciones clínicas de un paciente con una enfermedad hemorroidal interna Goligher 2?
Hemorroides PROLAPSADAS durante la defecación pero que reducen espontáneamente + rectorragia
¿Cuales son las manifestaciones clínicas de un paciente con una enfermedad hemorroidal interna Goligher 3?
Hemorroides PROLAPSADAS durante cualquier esfuerzo, pero reducen manualmente + rectorragia
¿Cuales son las manifestaciones clínicas de un paciente con una enfermedad hemorroidal interna Goligher 4?
Hemorroides PROLAPSADAS permanentemente (irredutibles) + rectorragia
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides externas?
CONSERVADOR:
- Baños de asiento
- Dieta con fibra
- Ablandadores de heces
- Pomadas para el prurito
¿Cuál es la clínica de una trombosis de paquete hemorroidal externo?
DOLOR anal intenso + Hemorroide indurada y azulada
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides externas con trombosis de paquete hemorroidal si tiene < 48 hrs de aparición de los síntomas?
TROMBECTOMÍA en pacientes con menos de 48 hrs de aparición de los síntomas
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides externas con trombosis de paquete hemorroidal si tiene > 48 hrs de aparición de los síntomas?
Tratamiento conservador
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides internas grado 1 y 2?
Tratamiento conservador
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides internas grado 1 y 2 si no mejoran con tratamiento conservador?
1° Ligadura con bandas elásticas de caucho (primera elección)
2° Esclerosis de venas hemorroidales
¿Cuál es el tratamiento de hemorroides internas grado 3 y 4?
HEMORROIDECTOMÍA
¿Que es una fisura anal?
Desgarro longitudinal de la piel del canal anal por DEBAJO de la línea pectínea (ya en anodermo)
¿Cuál es la localización más frecuente de una fisura anal?
Línea MEDIA POSTERIOR del canal anal (90% de los casos)
¿Qué localización de una fisura anal se considera atípica? (y es indicación de biopsiar)
Localización LATERAL
¿Qué patología inflamatoria autoinmune te hace sospechar una fisura anal de localización lateral?
Enfermedad de Crohn
¿Cómo se observa una fisura anal aguda?
Desgarro en el que se observan las fibras musculares del esfínter anal interno (EAI)
¿Cómo se observa una fisura anal crónica?
TRIADA DE BRODIE:
- Fisura anal (con fondo blanquecino)
- Papila anal hipertrófica
- Colgajo cutáneo centinela
Paciente masculino de 38 años con:
- Rectorragia
- Dolor anal INTENSO al defecar (sensación de que lo cortan)
- Estreñimiento (por miedo a defecar)
- Incomodidad a la sedestación
¿Qué patología sospechas que tenga?
Fisura anal
Causa más frecuente de dolor anal:
Fisura anal
A la EF de una fisura anal ¿Cómo vamos a encontrar el EAI?
Hipertónico
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una fisura anal?
CLÍNICA + EF
¿En que casos solicitaremos estudios de imagen en un paciente con fisura anal? (colonoscopia o TAC)
Cuando el paciente tiene FISURA ANAL + uno de los siguientes:
- Patología hemorroidal con rectorragia CONSTANTE
- Sintomatología colorrectal (diarrea/estreñimiento, distensión abdominal, meteorismos etc.)
¿Cuál es el tratamiento de una fisura anal en fase aguda?
Tratamiento conservador:
- Laxantes
- Baños de asiento
- Ablandadores de heces
- Pomada con nitroglicerina
¿Qué medicamento podemos administrar para eliminar o disminuir lo más que se pueda la hipertonía del EAI secundaria a una fisura anal?
Inyección de toxina botulínica
¿Cuál es el tratamiento de una fisura anal crónica? (recuerda que en fisura anal crónica ya el tratamiento es quirúrgico)
Esfinterotomía lateral interna (90% de eficacia)
¿Cuales son las 2 posibles etiologías de un absceso anorrectal?
a) Infección de una cripta glandular
b) Fístula anorrectal preexistente
¿Cuál es la localización más frecuente de un absceso anorrectal?
Perianal
¿Cuáles son las posibles localizaciones de un absceso anorrectal? (ordenadas por frecuencia)
1° PERIANAL
2° Isquiorrectal
3° Interesfinteriano
4° Pelvirrectal
5° Submucoso
Paciente de 32 años con:
- Dolor en región anal intenso (le impide la defecación)
- FIEBRE
- Malestar general
- No se evidencias fisuras anales (ni por clínica ni a la EF)
- No hay rectorragia
¿Qué sospechas que tenga?
Absceso anorrectal
¿Cómo se realiza el diagnóstico de un absceso anorrectal?
CLÍNICO
¿Que estudio de imagen se utiliza en caso de abordar un absceso anal complejo?
USG endoanal
¿Cuál es el tratamiento de un absceso anorrectal?
DRENAJE QUIRÚRGICO (con cierre por segunda intención) + Antibioticoterapia (que cubra enterobacterias y anaerobios)
¿Cuál es el tratamiento de un absceso perianal o isquiorrectal?
Drenaje EXTERNO (incisión en piel perianal) + Metronidazol
¿Cuál es el tratamiento de un absceso submucoso o pelvirrectal?
Drenaje INTERNO (a través del recto) + Metronidazol
¿Cuál es el tratamiento de un absceso interesfinteriano?
Esfinterotomía Interna + Drenaje INTERNO + Metronidazol
¿Que patología sospechas en caso de la recurrencia de un absceso anal?
Fístula anal
¿Qué es una fístula anorrectal?
Trayecto inflamatorio crónico que comunica el canal anal o recto inferior (orificio interno) con la piel perianal (orificio externo)
¿Cuál es la etiología más común de una fístula anorrectal?
Absceso anorrectal previo
¿Cuáles son las 4 ubicaciones más frecuentes de la fístula anorrectal?
1° INTERESFINTERIANAS (las más frecuentes)
2° Transesfinterianas
3° Supraesfinterianas
4° Extraesfinterianas
¿Cuál es el tratamiento de una fístula anorrectal en la que no se ve muy afectado el esfínter anal?
Fistulectomía
¿Cuál es el tratamiento de una fístula anorrectal en la que se ve afectada una parte importante del esfínter anal?
Técnica de LIFT o colgajo de avance rectal
¿Qué acción terapéutica se debe realizar en una fistulectomía o técnica de colgajo de avance rectal, cuando existe mucha inflamación en la fístula?
Dejar colocado un SETÓN de drenaje
¿Qué es un setón de drenaje?
Es un hilo de drenaje que se deja puesto en el trayecto de la fístula, y esto sirve para que drene el contenido purulento (se jala el setón para poder ir drenando poco a poco ese contenido)
¿Cuál es el tratamiento de elección para las fístulas simples?
Fistulotomía + Marsupialización (apertura quirúrgica de la fístula y posterior cierre, para que por esa apertura se forme tejido de granulación y se cierre la fístula)
¿Cuál es el tratamiento de elección para las fístulas anorrectales en pacientes con enfermedad de Crohn?
Tratamiento conservador (si no existe mucha inflamación)
Si existe mucha inflamación, debemos:
- Colocar setón de drenaje
- Dar METRONIDAZOL
- Dar inmunomoduladores especificos contra Crohn (Mesalazina)
¿Cuál es la estirpe de cáncer de ano más frecuente?
Epidermoide
Paciente con:
- Hemorragia rectal (asociada o no a la defecación)
- Dolor anal
- Prurito
- Sensación constante de masa
- Adenopatías inguinales
- ULCERACIÓN CRÓNICA EN ANO QUE NO CICATRIZA
- Síntomas constitucionales
¿Que patología sospechas que tenga?
Cáncer de ano
Toda ____________ _____________ ____ _____ que no cicatriza, debe de considerarse cáncer de ano hasta no demostrarse lo contrario
Toda ULCERACIÓN CRÓNICA EN ANO QUE NO CICATRIZA debe de considerarse cáncer de ano hasta no demostrarse lo contrario
¿Cuál es el tratamiento de cáncer de ano?
RT + Cirugía
(Linfadenectomía inguinal si los ganglios son positivos)
En cuanto a incontinencia fecal ¿Qué esfínter anal es involuntario por estar recubierto de músculo liso?
Esfínter anal interno
En cuanto a incontinencia fecal ¿Qué esfínter anal es voluntario por estar recubierto de músculo estriado?
Esfínter anal externo
¿Cómo se define a la alteración en el sistema de defecación que impiden la defecación?
Estreñimiento
¿Cómo se define a la alteración en el sistema de defecación que impiden la retención de heces?
Incontinencia fecal
¿Cuál es la causa más frecuente de incontinencia fecal?
Lesión obstétrica (por eso la incontinencia fecal es más frecuente en mujeres que en hombres)
Escala que nos permite evaluar la gravedad de la incontinencia fecal:
Escala de Wexner
¿Cuáles son los 3 estudios de extensión que se deben de hacer en un paciente con incontinenia fecal?
a) Ecografía endorrectal (morfología de esfínteres)
b) Medidas electrofisiológicas (funcionalidad de nervios pudendos)
c) Manometría anal (medir presión de EAI y EAE)
¿Cuál es el tratamiento de pacientes con incontinencia fecal que tienen un defecto FUNCIONAL de los esfínteres, pero presentan integridad anatómica de esfínteres?
Terapias de reeducación esfinteriana y/o estimulación nerviosa (estimular el nervio tibial anterior o raíces sacras)
¿Cuál es el tratamiento de pacientes con incontinencia fecal tiene un defecto ANATÓMICO de los esfínteres, pero presentan integridad funcional de esfínteres?
Esfinteroplastía (de elección)