Apendicitis aguda Flashcards
¿Cuál es la historia natural de la apendicitis aguda?
Es cuando, por algún motivo, se obstruye la luz apendicular; esta obstrucción provoca una hipersecreción de moco, distendiendo el apéndice y dificultando su retorno venoso (isquemia) y linfático (edema), generando SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO y posteriormente una inflamación e infección del apéndice
¿Cuáles son las 4 fases de la apendicitis?
1) Catarral o congestiva
2) Flemonosa o supurativa
3) Gangrenosa
4) Perforada
¿Que sucede en la fase catarral de la apendicitis?
Solo hay edema de pared apendicular y sobredistensión apendicular (por la hipersecreción de moco)
¿Que sucede en la fase flemonosa (o supurativa) de la apendicitis?
Las bacterias invaden la pared del apéndice y la ulceran; además de producir un exudado por el crecimiento bacteriano
¿Que sucede en la fase gangrenosa de la apendicitis?
Por el compromiso arterial y venoso en el apéndice (por la distensión apendicular) existe isquemia en el apéndice (tejido muere) y evoluciona a una necrosis
¿Que sucede en la fase perforada de la apendicitis?
Se fuga todo el contenido purulento del apéndice y ocasiona una peritonitis difusa
Paciente masculino de 19 años con:
- Dolor epigástrico de tipo cólico continuo
- Dolor migra a FID después de 12 horas de aparecido el dolor
- FIEBRE
- Anorexia
- Náusea y vómito
¿Qué diagnosticas que tenga?
Apendicitis aguda
Menciona 6 signos apendiculares a la EF:
- Signo de McBurney (dolor en dicho punto)
- Signo de Blumberg (rebote)
- Signo de Rovsing
- Signo del Psoas (duele cuando extienden la pierna derecha estando acostados de lado)
- Signo de Talopercusión
- Signo de Dunphy (dolor en FID al toser)
Signo a la EF que es positivo en caso de una apendicitis retrocecal:
Signo del Psoas (Positivo cuando el paciente en decúbito dorsal/lateral, al extender la pierna derecha [llevar la pierna hacia atrás] experimenta dolor)
¿Que debes de solicitar en una paciente mujer en edad fértil con dolor en FID (sugerente de apendicits)?
Prueba inmunológica del embarazo (gonadotropina coriónica humana fracción beta [cuantitativa])
¿Qué estudios de laboratorio solicitas en un paciente con apendicitis?
- BH
- EGO
- Gasometría arterial (electrolitos séricos)
Valor de leucocitosis en una apendicitis aguda:
> 15,000
Principal característica de la leucocitosis en paciente con apendicitis aguda:
Es a expensas de neutrofilia (desviación a la izquierda)
¿Qué valor de leucocitosis nos hace sospechar de un apéndice perforado?
Mayor a 20,000
¿Cómo se realiza el diagnóstico de apendicitis?
CLÍNICA (apoyado de gabinete)
¿Cuáles son las 3 divisiones de la escala de Alvarado? (menciona el puntaje total de la escala de Alvarado)
- Signos (3)
- Síntomas (3)
- Laboratorio (2)
Puntaje total: 10
Menciona la escala de Alvarado:
Signos:
- Dolor a la palpación en FID (2)
- Fiebre > 38°C (1)
- Rebote en McBurney (1)
Síntomas:
- Náusea y vómito (1)
- Anorexia (1)
- Migración del dolor a FID (1)
Laboratorio:
- Leucocitosis (2)
- Neutrofilia (1)
¿Cuáles son los dos parámetros de la escala de Alvarado que tienen 2 puntos?
- Signo: Dolor a la palpación en FID
- Laboratorio: Leucocitosis
Si un paciente con probable apendicitis le realizas la escala de Alvarado y resulta tiene un puntaje de 7 o más ¿Se interviene quirúrgicamente? o se realizan estudios complementarios
Se recomienda intervenir quirúrgicamente
Si un paciente con probable apendicitis le realizas la escala de Alvarado y resulta tiene un puntaje de 4 a 6 ¿Se interviene quirúrgicamente? o se realizan estudios complementarios
Se realizan estudios complementarios
¿Cuáles son las 4 P´s de las complicaciones de la apendicitis?
- Perforación
- Peritonitis focal (absceso apendicular)
- Peritonitis difusa
- Pileflebitis (trombosis séptica de la vena porta)
¿Cuál es la complicación más grave (aunque rara) de la apendicitis gangrenosa?
PILEFLEBITIS (émbolos sépticos se van a la vena porta)
Menciona 4 diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda en niños:
- Gastroenteritis aguda
- Linfadenitis mesentérica
- Divertículo de Meckel
- Invaginación intestinal
Menciona 4 diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda en adolescentes (independientemente de si son hombres o mujeres):
- Cólico nefrítico
- Adenitis mesentérica
- Enfermedad de Crohn
- Parasitosis (el más común es Ascaris Lumbricoides)
Menciona 4 diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda en mujeres:
- EMBARAZO ECTÓPICO
- EPI
- Folículo/quiste hemorrágico
- Endometriosis
Menciona 3 diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda en varones:
- Orquiepididimitis
- Torsión testicular
- Prostatitis
¿En qué grupo etario es más frecuente que un apéndice se perfore?
En niños y ancianos, por ser una enfermedad subclínica
¿Cuál es la edad pediátrica de mayor incidencia de apendicitis?
6-10 años
¿En que otras condiciones de los pacientes (además del grupo etario) es muy común que un apéndice se perfore?
- Inmunodeprimidos
- VIH
- Consumo crónico de esteroides
Causa más frecuente de abdomen agudo y de intervención quirúrgica en embarazadas:
Apendicitis aguda
Estudio de imagen de ELECCIÓN en embarazadas con sospecha de apendicitis aguda:
RMN
Estudio de elección de gabinete en el diagnóstico de apendicitis aguda:
TAC de abdomen simple
¿Cuál es el tratamiento de la apendicitis?
QUIRÚRGICO (apendicectomía abierta o laparoscópica)
¿Qué antibiótico usas como profilaxis antibiótica a la apendicectomía?
Cefoxitina (cefalosporina de 2da generación) 2gr IV DU + Metronidazol 500 mg IV DU
Dato: Si no hay cefoxitina, podemos dar cefotaxima, y si no hay cefotaxima, podemos dar amikacina