Patología de la Vía Biliar Flashcards
¿Qué es la coledocolitiasis?
Presencia de cálculos en el colédoco
¿Cuál es la diferencia entre coledocolitiasis primaria y secundaria?
En la coledocolitiasis primaria los cálculos fueron formados en la vía biliar principal
En la coledocolitiasis secundaria, los cálculos se formaron en la vesícula y migraron al colédoco
¿Cuáles son las características de los litos de una coledocolitiasis primaria?
Que son pigmentarios, y aparecen en anemias hemolíticas crónicas
Dato: Lito pigmentario o pardo = HEMÓLISIS
Menciona patologías hemolíticas que causen litos pigmentados:
- Esferocitosis hereditaria
- Cirrosis hepática
- Anemia falciforme
¿Que es la coledocolitiasis residual?
Aquella que se presenta en los primeros 2 años postcolecistectomía
Paciente con:
- Dolor abdominal en HD
- Ictericia
- Acolia
- Coluria
- En la QS demuestra elevación de bilirrubina directa, FA y GGT
¿Que diagnosticas?
Coledocolitiasis
¿Cuál es la triada de Charcot? y ¿Qué nos indica que padece el paciente?
a) Dolor en HD
b) Ictericia
c) Fiebre
Dx: Colangitis
¿Cuál es la pentada de Reynolds? y ¿Qué nos indica que padece el paciente?
a) Dolor en HD
b) Ictericia
c) Fiebre
d) Alteraciones mentales
e) Datos de choque (distributivo)
Dx: Colangitis + Choque séptico
¿Cómo se integra el diagnostico de una coledocolitiasis?
- CLÍNICA
- Laboratorio: PFH encontramos una elevación de BD, FA y GGT y en la BH encontramos leucocitosis
- Imagen
¿Cuál es el estudio de imagen INICIAL en el abordaje de una coledocolitiasis?
USG de hígado y vías biliares
¿Cuál es el punto de corte en cuanto a tamaño para poder considera una dilatación de la vía biliar?
> o igual a 6mm
¿Cuál es el estudio de imagen DE PRIMERA ELECCIÓN en el abordaje diagnóstico de una coledocolitiasis?
ColangioRMN
Estudio de imagen que nos permite detectar cálculos de al menos 2mm de diámetro en la vía biliar:
USG endoscópico (la desventaja es que es invasivo)
Respecto al tratamiento de la coledocolitiasis ¿Cuál es el tratamiento de PRIMERA elección?
CPRE (por ser diagnóstico y terapéutico)
¿Qué es la colangitis?
Inflamación e infección del conducto biliar secundaria a ESTASIS BILIAR
¿Cuál es la fisiopatología de una colangitis?
a) Existe una obstrucción de la vía biliar
b) La obstrucción de la VB provoca colestasis (estasis biliar)
c) La estasis biliar en la VB favorece el crecimiento bacteriano en esa bilis estancada (sobretodo por anaerobios)
¿Cuáles son las causas más frecuentes de una colangitis?
- Coledocolitiasis
- Estenosis benignas (post-quirúrgicas)
- Obstrucción maligna (colangiocarcinoma)
Recuerda: Todo lo que cause ESTASIS BILIAR en el colédoco, favorecerá entonces la aparición de colangitis (por sobrecrecimiento bacteriano)
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una colangitis?
CLÍNICO
¿Cuál es la clínica de una colangitis?
Triada de CHARCOT:
- FIEBRE
- Ictericia
- Dolor en el HD
Ojo: Está presente en menos de 50% de pacientes con colangitis
¿Cuál es la clínica de un choque séptico por colangitis?
Pentada de REYNOLDS:
- FIEBRE
- Ictericia
- Dolor en el HD
- Datos de choque distributivo
- Confusión mental
Después de continuar con el abordaje diagnóstico en un paciente con colangitis y solicitar estudios de laboratorio ¿Qué alteraciones se observan en una BH?
Leucocitosis con neutrofilia
¿Cuál es el patógeno más frecuentemente hallado en un hemocultivo realizado en un paciente con colangitis?
E. Coli
Prueba de imagen INICIAL en el abordaje de paciente con colangitis:
USG de hígado y vías biliares
A pesar de que el diagnóstico de colangitis sea clínico ¿Cuál es la prueba de imagen DE ELECCIÓN en el abordaje diagnóstico de paciente con colangitis?
CPRE
¿Cuál es el punto de corte para determinar una dilatación del CONDUCTO BILIAR?
> 6mm
¿Cuál es el tratamiento de la colangitis?
Drenaje de la vía biliar mediante CPRE (primera elección la CPRE)
¿Cuál es el tratamiento de la colangitis en caso de que el drenaje de vía biliar por vía endoscópica no sea posible?
Drenar la vía biliar mediante catéter percutáneo
Además del drenaje de la vía biliar en un paciente con colangitis ¿Qué otras 2 medidas vas a añadir al tratamiento?
Fluidoterapia y antibioticoterapia (dirigida a anaerobios)
¿Cuál es el tumor más frecuente de la vía biliar?
Colangiocarcinoma
¿En que edad y sexo es más frecuente encontrar un colangiocarcinoma?
Hombres entre la 5ta y 7ma década de la vida
Parásito que más se asocia a colangiocarcinoma:
Clonorchis sinensis
¿Cuál es el tumor de “Klatskin”?
Es el colangiocarcinoma que se sitúa en la bifurcación de los conductos hepáticos. El más COMÚN de las localizaciones del colangiocarcinoma
¿Cuáles son las 3 localizaciones del colangiocarcinoma?
- Intrahepático
- Hiliar (Klatskin)
- Extrahepático
Paciente masculino de 52 años con:
- Ictericia
- Anorexia (síndrome constitucional)
- Hepatomegalia indolora
- Masa palpable en HD no dolorosa
¿Que diagnósticas?
Colangiocarcinoma (intra o extrahepático)
¿Cómo puedes diferenciar clínicamente un tumor de klatskin de un colangiocarcinoma intra o extrahepático?
El tumor de Klatskin, al situarse en la bifurcación de los conductos hepáticos, va a colapsar la vesícula por no llenarse de bilis, por lo tanto no existe el signo de Curvoisier, pero presenta toda la demás clínica.
¿Qué marcadores están elevados en un colangiocarcinoma?
- Ca19-9
- ACE
Marcador usado para poder diferenciar un colangiocarcinoma intrahepático de un carcinoma hepatocelular:
Alfa-Fetoproteína
- Elevada en cáncer hepatocelular
- Normal o baja en colangiocarcinoma
¿Cuál es el estudio de imagen inicial que solicitas en un paciente con sospecha de colangiocarcinoma?
USG de hígado y vías biliares (si es un tumor extrahepático, se va a ver dilatada la vía extrahepática por el tumor)
¿Cuáles son los estudios de imagen de elección en el abordaje de un colangiocarcinoma?
ColangioRMN o TAC abdominal
Cuando un paciente ya presenta manifestaciones clínicas de un colangiocarcinoma ¿Se detectó a tiempo? o ya muy avanzado
Ya muy avanzado
¿Cuál es el tratamiento de un colangiocarcinoma?
Idealmente se realiza una resección quirúrgica, pero como se detecta en etapas ya muy avanzadas de la enfermedad, entonces solo se da tratamiento paliativo
¿Cuál es el tratamiento de un tumor intrahepático irresecable?
Prótesis biliar por vía percutánea
¿Cuál es el tratamiento de un tumor extrahepático (en vía biliar) irresecable?
Prótesis biliar por vía endoscópica (solamente dilata la vía biliar con un stent, para que el tumor no siga comprimiendo la vía biliar)
Respecto a los quistes del colédoco ¿Qué tipo es el más frecuente?
Tipo I: Se dilata todo el colédoco de manera QUÍSTICA
¿Cuál es el tratamiento de un quiste de colédoco?
Extirparlo y rearreglar su drenaje interno mediante una hepatoyeyunoanastomosis