Patología suprarrenal Flashcards
En qué capa de la corteza suprarrenal parte la esteroidogénesis
Glomerula: bien diferenciada, hay enzimas que no hay en otros lados.
Precursor de la esteroidogénesis
Colesterol –> ciclopentanoperhidrofenantreno
Vía común de las tres capas de corteza
Pregnenolona
Progesterona
Vía glomerular
Progesterona
DOC (21 hidroxilasa)
Aldosterona (aldosterona sintasa)
Vía común de la zona fascicular y reticular
Pregnenolona en 17-hidroxipregnenolona Progesterona en 17-hidroxiprogesterona
Vía fascicular
17OH-Prog en 11-desoxicortisol (CYP21)
Cortisol (11B-hidroxilasa CYP11B1)
Cortisona (11B-hidroxiesteroide deshidrogenasa)
Vía reticular
17OH-Preg es transformada en Androstenediona
17OH-Prog en Dehidroepiandrosterona (DHEA)
Enzima indispensable para la síntesis de Aldosterona y Cortisol
CYP 21
Déficit de CYP 21
Toda la producción esteroidal deriva a andrógenos: hiperplasia suprarrenal congénita
Quién hace el feedback negativo del eje suprarrenal
Cortisol
Efectos celulares de la ACTH
- Corta colesterol y estimula CYP11B1 (cortisol)
2. Efecto trófico
Peak de cortisol
6-8 AM
Pequeño peak al mediodía
Causas primarias de insuficiencia suprarrenal
- Infecciosas.
- Tumorales.
- Inflamatorias.
- Congénitas.
Clínica de insuficiencia suprarrenal
- ASTENIA
- Simula abdomen agudo
- Irritabilidad
Cuando sospechar ISR
Hipoglucemia inexplicable Pérdida de peso Hiperpigmentación de piel y mucosas Debilidad general y depresión. Síntomas gastrointestinales Shock refractario a drogas vasoactivas .
Qué es la crisis adisoniana
Cuadro agudo y severo: EMERGENCIA.
- Hipotensión que puede evolucionar a shock.
- Hipoglicemia asociada a fiebre.
- Hiponatremia.
- Hipercalemia.
Cómo se diagnostica ISR
Cortisol plasmático
Cómo convertir nmol a ug
Nmol/27,6
Característica principal de ISR secundaria
HIPOGLICEMIA
Tratamiento de ISR 1º
Hidrocortisona: 3 dosis (07-12-16hrs), donde se busca el aumento de cortisol fisiológico (10-5-2,5 mg)
Fludrocortisona: aldosterona. Monodosis por larga vida media
Tratamiento de ISR 2º
Monodosis AM.
Se afecta solo la síntesis del cortisol y no de aldosterona, ya que esta está regulada por el sistema R-A-A.
Clínica de hipercortisolismo
- Hiperglicemia
- HTA (↑VEC)
- Hipokalemia
- Cambios a nivel de la piel
- Osteoporosis
- Debilidad muscular
Principal causa de hipercortisolismo
Exógena 80%
Principal causa de crisis addisoniana
Suspensión brusca de tratamiento farmacológico con corticoides
Dosis para suprimir el eje suprarrenal
Prednisona: >20 mg x >7 días
Causas endógenas de hipercortisolismo
- ACTH dependiente:
1. Central (80%): enfermedad de Cushing
2. Ectópica (5%): tumores productores ACTH - ACTH independiente
1. Suprarrenal (15%).
4 grupos de sospecha de hipercortisolismo
- Presencia de manifestaciones discriminatorias
- Hallazgo de patologías de presentación inhabitual
- Incidentaloma suprarrenal
- Talla baja (pediatría): cortisol inhibe la hormona del crecimiento (GH)
Test de pesquisa de hipercortisolismo
- Cortisol salival nocturno (CSN) → se mide a las 23 hrs. VN indetectable
- Cortisol libre urinario (CLU) → Producción diaria de cortisol en orina de 24 hrs. CLUx3
- Test de supresión con dexametazona (TSD). UNICO CON VALIDEZ POR SI SOLO
Cómo descartar pseudo-Cushing
Test de Liddle a dosis bajas
En qué consiste el test de Liddle a dosis bajas
0,5 mg de dexametasona cada 6 horas por 2 días.
Resultados del test de Liddle
- Sí suprime, es decir el cortisol es
Cómo se evalúa la dependencia a ACTH
- Independiente de ACTH si la ACTH está suprimida (10 pg/ml (y el rango intermedio)
Qué se hace luego de evaluar la dependencia a ACTH
Buscar la localización
Localización según dependencia a ACTH
Independiente: TAC de suprarrenal
Dependiente: Hipofisiario o ectópico
En qué consiste el test de Liddle a dosis altas
Dexametasona 2 mg cada 6 horas por 2 días.
- Suprime si es una enfermedad de Cushing, un tumor hipofisiario (CLU/2)
- No suprime si es tumor ectópico.
Si es enfermedad de Cushing cómo se busca
RNM de hipófisis
Si no se ve, cateterismo de senos petrosos
Si es tumor ectópico productor de ACTH cómo se busca
TAC de tórax, abdomen y pelvis
Tratamiento de tumor suprarrenal
- Quirúrgico: supradrenalectomía unilateral
- Fármacos: contraindicación quirúrgica (dos lados). fármacos que inhiban la esteroidogénesis. Ketoconazol
- Radioterapia: Si es una patología maligna solo se plantea radioterapia en Cushing suprarrenal.
Tratamiento de enfermedad de Cushing
- Quirúrgico: Cirugía trans-esfenoidal.
- Fármacos: contraindicación.
a. análogos de la SST o dopamina.
b. inhibidores de la esteroidogénesis (Ketoconazol) y con bloqueadores del receptor de cortisol. - Radioterapia
• Si hay un tumor hipofisiario que no se logra controlar -> suprarenalectomía bilateral pasando de ser un paciente con enfermedad de Cushing a ser un Addison que necesita reposición cortisol. El tumor crece más -> Esto se llama síndrome de Nelson.
Tratamiento de tumor ectópico
- Quirúrgico.
2. Farmacológico: Ketoconazol
Pasos en el enfoque diagnóstico de hipercortisolismo
- Sospecha clínica
- Pesquisa
- Descartar pseudoCushing
- Evaluar dependencia a ACTH
- Buscar localización
Pasos en el estudio de un incidentaloma
- Malignidad
2. Funcionalidad
Cómo se evalúa funcionalidad
- TSD 1 mg: NO con fenitoína
- Aldosterona/renina
- Catecolaminas urinarias y metanefrinas plasmáticas
Qué indica aldosterona/renina alto
Hiperaldosteronismo primario independiente de retina o Sd. de Conn