Patología hipofisaria Flashcards

1
Q

Parte del diencéfalo, forma el suelo y pared inferior de la pared lateral del tercer ventrículo

A

Hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación y drenaje veno de la hipófisis

A
  • Irrigación: carótida interna por arterias hipofisarias
  • Drenaje venoso: seno cavernoso y petroso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de hormonas segregadas por la adenohipófisis

A
  • Somatotropo: 40-50%
  • Corticotropo: 15-20%
  • Lactotropo: 15-20%
  • Gonadotropo: 10-15%
  • Tirotropo: 5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormona producida por la glándula pituitaria o hipófisis que hace que los senos crezcan y produzcan leche materna durante el embarazo y después del parto.

A

Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué inhibe la prolactina?

A
  • Dopamina
  • Somatostatina
  • GABA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hace que se libere la prolactina?

A

FGF, factor crecimiento epidermoide, TRH, VIP y estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hace que se libere la prolactina?

A

FGF, factor crecimiento epidermoide, TRH, VIP y estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La retroalimentación positiva de esto a la hipófisis hace secretar TSH

A

TRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué está compuesta la hormona TSH?

A

Subunidad alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones clínicas de los adenomas no funcionantes

A
  • Efecto de masa
  • Cefalea
  • Alteraciones de campos visuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se hace la evaluación de adenomas no funcionantes?

A

Búsqueda de hipopituitarismo
70-80% deficiencia GH
40-75% hipogonadismo hipogonadotrófico
20% hipotiroidismo central
20% hipocortisolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad con estradiol <20 con FSH y LH bajas, testosterona <150 ng/dl

A

Hipogonadismo hipogonadotrófico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adenomas no funcionantes

A
  • Hipogonadismo hipogonadotrófico
  • Hipotiroidismo central
  • Hipocortisolimo
  • Deficiencia de GH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad con T4L baja con TSH normal-baja

A

Hipotiroidismo central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad con cortisol menor a 5 mcg/dl

A

Hipocortisolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad con prueba de estimulación o diagnóstico de 2 o más ejes afectados e IGF1 bajo

A

Deficiencia de GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para adenomas no funcionantes

A
  • Conservador: para microadenomas alejados de quiasma óptico
  • Cirugía: RTE
  • Radioterapia: reduce recurrencia
  • Manejo médico: CBG o análogo de somatostatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adenoma hipofisario más común

A

Prolactinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Población más afectada por el prolactinoma

A

Mujeres de 25 a 44 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo más común

A

Microadenomas

En hombres más común macroadenomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica del prolactinoma

A
  • Galactorrea
  • Alteraciones menstruales
  • Infertilidad
  • Disminución líbido
  • Hombres: disfunción eréctil

En macroadenomas hay efectos en masa

21
Q

Forma de diagnosticar prolactinoma

A
  1. Medición de prolactina
  2. Excluir otras causas

Otras causas: fisiológicas, por medicamentos, enfermedades sistémicas

22
Q

Nivel de prolactina que indica micro/macroadenoma hipofisario

A

PRL > 200 ng/ml

23
Q

Tratamiento de prolactinoma

A
  • Agonistas D2 como Cabergolina (más efectividad en micro que macro)
  • Solo de indica cirugía en caso de pacientes resistentes al manejo con AD
24
Clínica de acromegalia
Crecimiento acral: prognatismo, crecimiento de manos y pies, separación de los dientes Hiperhidrosis, macroglosia, engrosamiento de la voz
25
Comorbilidades de acromegalia
* HAS * Cardiopatía * Apnea del sueño * DM * Alteraciones óseas * Enfermedad articular osteoartrosis
26
¿Qué se debe medir en caso de sospechar de acromegalia?
* GH basal * GH posglucosa * Índice IGF-1
27
Tratamiento de acromegalia
* Cirugía * Análogos de somatostatina o agonistas dopaminérgicos
28
Causa más común de enfermedad de Cushing
Exógena
29
Formas de enfermedad de Cushing
* Enfermedad de Cushing * Cushing ectópico
30
¿A qué se debe el Cushing endógeno?
Tumor productor de ACTH
31
Clínica de la enfermedad de Cushing
Obesidad central, acumulación de grasa a nivel cervical y supraclavicular, atrofia muscular, estrías venosas en abdomen, irregularidades menstruales, alteraciones cardiovasculares, metabólicas y psiquiátricas y osteoporosis
32
¿Cómo se hace el diagnóstico de enfermedad de Cushing?
Por escrutinio, es decir en pacientes con sospecha clínica de hipercortisolismo. Como: * Pacientes con DM2 de difícil control * Pacientes con HAS de difícil control * Obesidad de difícil control * Osteoporosis en menores de 65 años + otro dato * Síndrome ovario poliquístico + otro dato
33
Pasos para el diagnóstico de enfermedad de cushing
1. Corroboral con hipercortisolimo con cortisol urinario de 24 horas y prueba de 1mg de dexametasona 2. Medición de ACTH 3. Si es ACTH dependiente ver localización
34
¿Qué significa ACTH <5?
Es adrenal
35
¿Qué significa un ACTH >15?
Es ACTH dependiente
36
¿Cómo se saber si la enfermedad de Cushing es por un tumor hipofisario?
Con un prueba de 8mg de dexametasona con supresión >68%.
37
Tratamiento de enfermedad de Cushing
* Resección de la tumoración: microademas más eficiente * Manejo médico: inhibidores de esteroidogénesis, cabergolina o radioterapia
38
Medicamentos usado para bajar los niveles de cortisol
* Ketoconazol * Metirapone * Mitotano * Etomidato * Cabergolina * Pasireotide * Mifepristona
39
Presenta una uresis de >50 ml/kg en 24 horas
Diabetes insípida
40
Tipo de diabetes insípida más común
Central
41
Factores de riesgo de diabetes insípida
* Cirugía en región selar * TCE * Enfermedades granulomatosas * Tumores (meningioma, craneofaringioma, germinoma) * Neurohipofisitis
42
Clasificaciones de diabetes insípida
* Diabetes insípida central * Diabetes insípida nefrogénica * Polidipsia primaria * Gestacional
43
Tipo de diabetes insípida causada por trauma, neoplasias, vascular, granulomatosa, infecciosa, autoinmune, idiopática o causas hereditarias como mutaciones en AVP, WFS1
Central
44
Tipo de diabetes insípida causada fármacos como litio, demeclociclina, hiperkalemia o hipokalemia, lesiones infiltrativas, poliquistosis renal o mutaciones AVPR2
Nefrogénica
45
Tipo de diabetes insípida causada por dipsogénica o síndrome de psicosis-polidipsia
Polidipsia primaria
46
¿Qué estudios se necesitan hacer en la diabetes insípida?
* Confirmar la presencia de poliuria * Osmolaridad de orina <800 mOsm/kg * Medir sodio sérico
47
¿Qué niveles se necesitan para diferenciar entre una diabetes insípida central/nefrogénica o una polidipsia primaria?
Central/ nefrogénica: Altos niveles séricos de sodio >147 mmol/l Polidipsia primaria: Niveles bajos <135 mmol/l
48
¿Qué prueba se usa para diferenciar los tipos principales de diabetes insípida?
Test de deshidratación
49
Tratamiento de diabetes insípida
* Corregir hipernatremia * Manejo farmacológico con desmopresina oral 0.2 mg o nasal de 10 mcg 1 a 3 veces al día
50
¿Cómo se corrige la hipernatremia para el tratamiento de diabetes insípida?
Fórmula déficit de agua: 0.6 x peso x Sodio -140 /140 50% en las primeras 24 horas Fórmula corrección sodio: Na solución – sodio sérico paciente /ACT + 1