Diabetes Flashcards

1
Q

Regulación alterada en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, a causa de una alteración en la secreción de insulina y/o resistencia a la misma

A

Diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de células en los islotes de Langerhans

A

Alfa, beta, delta, epsilon y PP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mayor cantidad de células de islotes de Langerhans

A

Beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Productos secretados por la célula alfa

A

Glucagón y proglucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Productos secretados por células beta

A

Insulina, péptido C, proinsulina, IAPP y GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Productos secretados por célula delta

A

Somastina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Productos secretados por la célula epsilon

A

Grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Productos secretados por la célula PP

A

Polipéptidos pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Irrigación y drenaje venoso del páncreas

A
  • Irrigación: arteria esplénica pancreaticoduodenales
  • Drenaje venoso: portal hepático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntesis de insulina

A
  1. Preproinsulina
  2. Proinsulina
  3. Insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la insulina

Cadenas, vida media y forma de degradación

A
  • Cadenas alfa y beta
  • Vida media de 3 a 8 minutos
  • Degradación hepática y renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estimulación e inhibición de los carbohidratos

A
  • Estimulación: transporte de glucosa en tejido adiposo y músculo y síntesis de glucógeno
  • Inhibición: glucogenolisis y gluconeogénesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estimulación e inhibición de lípidos

A
  • Estimulación: síntesis de ácidos grasos y triglicéridos y captación de triglicéridos en tejido adiposo
  • Inhibición: lipólisis y oxidación de ácidos grasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estimulación e inhibición de proteínas

A
  • Estimulación: transporte de aminoácidos y síntesis de proteínas
  • Inhibición: degradación muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del glucagon

Cantidad de aminoácidos, vida media y forma de degradar

A
  • 29 aminoácidos
  • VM: 5 a 10 minutos
  • Degradación hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo de diabetes

A
  • Obesidad
  • Dieta/inactividad física
  • Predisposición genética
  • Etnia
  • Edad
  • Otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el factor de riesgo más importante involucrado de distribución de la grasa

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Predisposición genética de diabetes

A
  • Enfermedad poligénica >100 genes
  • Padres con DM2 aumentan riesgo del 20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores in útero

A

Teoría del fenotipo ahorrador

Bajo peso al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etnias más afectadas

A
  • Americanos nativos
  • Áfrico-americanos
  • Hispanos
  • Asia-americanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Categorías de diabetes

A
  • Tipo 1
  • Tipo 2
  • Otras causas
  • Gestacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diabetes por destrucción autoinmune de las células beta del páncreas con riesgo de CAD y sin sobrepeso regularmente

5 a 10% de los casos

A

DM1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causas de diabetes tipo 1

A
  • Autoinmune
  • Idiopatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Anticuerpos en DM1

A
  • Anti GAD
  • Anti insulina
  • Anti ZnT8
  • Anti islote
  • Anti IA2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Anticuerpos presentes en 70% al diagnóstico estable por 15 años
Anti GAD
26
Anticuerpos que aparecen presentes en 50% que tienen relación a edad
Anti insulina
27
Anticuerpos presentes al diagnóstico en 60% estable por 4 años que después disminuye
Anti ZnT8
28
Anticuerpos presentes en 92% al diagnóstico que caen rápidamente
Anti islote
29
Proteína asociada a insulinoma
Anti IA2
30
Diabetes que aparece en mayores de 30 años y con 6 meses sin requerimiento de insulina
Diabetes tipo LADA
31
Tipo de diabetes que es la mayoria de los casos relacionados a resistencia a la insulina, una deficiencia relativa, sobrepeso y obesidad
Diabetes tipo 2
32
Tipo de diabetes que incluye el diabetes neonatal y MODY
Diabetes monogénica
33
La diabetes neonatal puede ser transitoria o permanente
Verdadero
34
Tipo de MODY con la característica de glucosa en ayuno elevada, generalmente no requiere manejo médico, poco riesgo de complicaciones
Glucocinasa MODY 2
35
Tipo de MODY con el defecto progresivo en la secreción de insulina, sensible a sulfonilureas, riesgo de complicaciones
HNF1 A MODY 3
36
Tipo de MODY con el defecto progresivo en la secreción de insulina, niños macrosómicos hipoglucemia transitoria, sensible a sulfonilureas
HNF4 A (MODY 1)
37
Tipo de MODY por enfermedad renal por quistes, atrofia de páncreas, anomalías genitourinarias
HNF1 B MODY 5
38
Causas pancreáticas de diabetes
* Fibrosis quística * Pancreatitis crónica y aguda * Neoplasias * Cirugías de páncreas
39
¿Qué se necesita para diagnóstico de diabetes post transplante?
El paciente debe estar en dosis estables de inmunosupresores | CTG es el estándar de oro
40
Criterios de tamizaje para DM2
Sobrepeso y obesidad + 1 de los siguentes: * Familiar de primer grado con DM * Etrnia de riesgo * Historia de enfermedad cardiovascular * Hipertensión arterial * HDL <35 o triglicéridos >250 * SOP * Sedentarismo
41
Criterios para diagnóstico prediabetes
* Glucosa en ayuno 100-125 mg/dl * Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas 140-200 mg/dl * HbA1c 5.7-6.4%
42
Criterios para diagnóstico DM
* Glucosa en ayuno igual o >126 mg/dl * Carga de glucosa de 75 gramos, glucosa a las dos horas >200 mg/dl * HbA1c >6.5% * Glucosa al azar >200 mg/dl + síntomas | Requiere confirmación, excepto la glucosa >200 al azar con síntomas
43
Criterios para diagnóstico DMG
* Tamizaje en las primeras 15 SDG, criterios para DM2 * Tamizaje semana 24-28 de gestación | 1 paso
43
Carga de glucosa 75 gramos para criterio de diagnóstico DMG
* Ayuno >92 mg/dl * 1 hora >180 mg/dl * 2 hora >153 mg/dl
44
Criterios de diagnóstico con carga de glucosa de 50 gramos | 2 pasos
* Ayuno >95 mg/dl * 1 hora: >180 mg/dl * 2 horas: >155 mg/dl * 3 horas: >140 mg/dl | Valor a la hora,>130 mg/dl, proceder a carga de 100 gramos
45
Metas de control glucémico
* HbA1c <7% * Glucosa en ayuno 80-130 mg/dl * Glucosa posprandial 2 horas <180mg/dl
46
Tratamiento no farmacológico
* Nutrición * Ejercicio
47
Dietas para el tratamiento
* Mediterránea * DASH * Vegetariana
48
Se recomienda bajar en estos alimentos para la dieta
Grasas y carbohidratos
49
Ejercicio recomendado para la diabetes
* Ejercicio de 150 minutos * No pasar más de 2 días sin actividades * Ejercicio de resistencia 2 a 3 veces por semana
50
Primera línea con tratamiento farmacológico
Metformina y cambios en el estilo de vida
51
Dosis de metformina
* Inicial: 500 mg al día * Dosis efectiva: 1500 mg * Máxima 2550 mg al día
52
Contraindicaciones de metfomina
TFG <30ml/min
53
Seguridad cardiovascular de la metformina
Estudio UKPDS reducción de complicaciones a nivel micro y macrovascular
54
Forma parte de las biguanidas
Metformina
55
Forma parte de las sulfonireas
* Glipizida * Gliclazida * Glimepirida * Glibenclamida
56
Contraindicaciones sulfinureas
ERC (TFG <30 ml/min) Insuficiencia hepática
57
Fármaco que estimula la liberación de insulina al unirse al complejo del canal KATP, lo cual provoca su despolarización de la membrana celular e inicia la cascada de secreción de insulina.
Sulfonilureas
58
Fármaco que reduce la HGP lo cual limita su gluconeogénesis
Metformina
59
Metas de control glucémico para ancianos | Saludable
* HbA1c <7-7.5% * Glucosa en ayuno 80-130 mg/dl * Glucosa a la hora de dormir 80-180 mg/dl
60
Metas de control glucémico para embarazadas
* HbA1c <6% * Glucosa en ayuno 70-95mg/dl * 1 hora posprandial 110-140 mg/dl * 2 horas posprandiales 100-200mg/dl
61
Medicamento parte de los tiazolidinedionas
Pioglitazona (glitacar)
62
Dosis de pioglitazona
15-45 mg
63
Efectos adversos de pioglitazona y sulfonilureas
Ganancia peso | La sulfonilureas dan hipoglucemias
64
Contraindicaciones de pioglitazona
Embarazo, falla cardíaca, riesgo de fracturas, cáncer de vejiga, DM1, enfermedad hepática activa (transaminasas >X2.5)
65
Fármacos que activan los receptores PPAR y que están en tejido adiposo y por lo tanto aumenta sensibilidad tisular a la insulina.
Pioglitazona
66
Mecanismo de acción de acarbosa
Inhibidor de alfa glucosidasa intestinal
67
Dosis de acarbosa
25-100 mg 3 veces al día
68
Contraindicaciones de acarbosa
* Intestino irritable * ERC * Insuficiencia hepática | Sus efectos adversos son pedos, diarrea y dolor abdominal
69
Fármacos análogos de GLP1
Exenatida
70
Efectos adversos de análogos de GLP1
Gastrointestinales (náusea, vómito, diarrea), riesgo de pancreatitis aguda y reacciones en el sitio de inyección
71
Contraindicaciones de análogos de GLP1
Cáncer medular de tiroides, antecedentes de pancreatitis
72
Medicamentos inhibidores de DPP4
* Sitagliptina * Alogliptina * Linagliptina
73
Fármacos que se inhibe la enzima DPP-4 con prolongación de la acción de GLP-1 y GIP liberados endógenamente.
Inhibidores de DPP4
74
Efectos adversos de inhibidores de DPP4
Rinofaringitis, pancreatitis 0.11% pacientes/año, vildagliptina y alogliptina riesgo de disfunción hepática, reacciones hipersensibilidad, saxagliptina riesgo IC
75
Contraindicaciones de inhibidores de DPP4
Reacciones de hipersensibilidad con los fármacos
76
Fármacos iSGLT2
* Empagliflozina * Dapagliflozina * Canagliflozina
77
Efectos adversos de iSGLT2
* Infecciones micóticas genitales x5 * CAD euglucémica HR 2.8 (1.9-4.08) * Amputaciones: estudio CANVAS
78
Contraindicaciones de iSGLT2
TFG <30 ml/min para canagliflozina TFG <25 ml/min para dapagliflozina y empagliflozina CAD previa *Empagliflozina en estudio TFG a partir de 20
79
Tratamiento fármacológico con seguridad cardiovascular
* Empagliglozina * EMPEROR * Dapagliflozina
80
Tratamiento farmácológico con efectos en ERC
* CREDENCE * DAPA CKD
81
¿Qué se debe considerar antes de insulina?
GLP1
82
Insulina basal
10 UI o 0.1-0.2 UI/kg
83
Insulinas humanas
* Regular: Humulin * NPH: Humilin N
84
Insulinas análogos de acción rápida
* Lispro * Aspart * Glulisina
85
Insulinas análogos de acción larga
* Glargina * Degludec
86
Insulinas con inicio de acción a 5-15 minutos con pico a los 45-75 minutos con duración de 3-4 horas
* Lispro * Aspart * Glulisina
87
Insulinas con inicio de acción a 30 minutos con pico a las 2-4 horas con duración de 5-8 horas
Regular/rápida
88
Insulinas con inicio de acción a 2-4 horas con pico a las 6-10 horas con duración de 12-18 horas
NPH
89
Insulinas con inicio de acción a 2-4 horas sin pico con duración de 20-24 horas
Glargina
90
Insulinas con inicio de acción a 2-4 horas con pico a las 3-9 horas con duración de 16-20 horas
Detemir
91
Complicaciones agudas
* Cetoacidosis diabética * Estado hiperosmolar hiperglucémico * Hipoglucemia
92
Clínica de cetoacidosis diabética
Sed excesiva, micción frecuente, náuseas y vómitos, dolor de estómago, debilidad o fatiga, falta de aire, aliento con olor a frutas y confusión
93
Criterios diagnósticos de cetoacidosis diabética leve
* Glucosa >250 * pH < 7.3 * HCO3 15-18 * Cetonas positivo * Anion gap >10 * Alerta
94
Criterios diagnósticos de cetoacidosis diabética moderada
* Glucosa >250 * pH 7.24-7 * HCO3 10-15 * Cetonas positivo * Anion gap >12 * Alerta/ drowsy
95
Criterios diagnósticos de cetoacidosis diabética severo
* Glucosa >250 * pH < 7 * HCO3 < 10 * Cetonas positivo * Anion gap >12 * Estupor y coma
96
Tratamiento de la cetoacidosis diabética
* Solución salina al 0.9% 500-1000 ml/hora 2-4 horas * Infusión de insulina rápida calculada a 0.1 UI/kg de peso. * Potasio corrección si es menor a 3.3 dar reposición a 10-20 mEq/hora, si es de 3.3-5.2 mmol/l dar 20-30 mEq en cada litro ## Footnote Al llegar a glucosa de 200 mg/dl reducir infusión a 0.02-0.05 UI/kg. Cambio a insulina subcutánea: dosis 0.5-0.8 UI/kg.
97
Criterios de resolución de la cetoacidosis diabética
* Glucosa < 200 mg/dl * Anión GAP <12 * pH >7.3 * Bicarbonato >15
98
Consecuencia de una deficiencia relativa de insulina, precipitado por infecciones 30-60%, enfermedades concomitantes, medicamentos
Estado hiperosmolar hiperglucémico
99
Diagnóstico de estado hiperosmolar hiperglucémico
* Glucosa sérica >600 mg/dl * Osmolaridad >320 mosm/l * pH >7.3
100
Criterios de resolución del estado hiperosmolar hiperglucémico
* Osmolaridad <310 mosm/l * Glucosa <250 mg/dl * Normalización del estado de alerta
101
Glucosa sérica <70 mg/dl en un paciente con diabetes y ocurre en 30-40% en DM1 y 10-30% en DM2
Hipoglucemia
102
¿A qué se asocia la hipoglucemia?
Sulfonilureas e insulina
103
Factores contribuyentes de hipoglucemia
Ancianos, falla renal o hepática, control intensivo de glucosa, eventos previos, errores en dosis de insulina
104
Clasificación de hipoglucemia
* Nivel 1: Glucosa <70 * Nivel 2: Glucosa <54 * Nivel 3: Incapaz de autotratarse
105
Manifestaciones neurogénicas de la hipoglucemia
* Ansiedad * Irritabilidad * Temblor * Taquicardia * Sensación de hambre * Diaforesis
106
Manifestaciones neuroglucopenia de la hipoglucemia
* Alteraciones del comportamiento * Fatiga * Debilidad * Mareo * Visión borrosa * Confusión * Convulsiones * Coma
107
Tratamiento de hipoglucemia | Por niveles
* Nivel 1 y 2: 15-20 gramos de CHO * Nivel 3: Glucagón IM 1mg | Repetir glucometría
108
Complicacines crónicas de diabetes
* Enfermedad renal diabética * Retinopatía * Neuropatía diabética * Pie diabético
109
Complicación que causa con cambios estructurales e histológicas en el riñón en un pacientes con DM, caracterizada por albuminuria o descenso en la TFG y presente en 20-40% de los pacientes con DM
Enfermedad renal diabética
110
Tamizaje para enfermedad renal diabética
Medición de la relación albúmina/creatinina en orina en muestra única
111
Vigilancia para enfermedad renal diabética
Iniciar al diagnóstico en pacientes con DM2 y a los 5 años del diagnóstico en DM1
112
Factores de riesgo de retinopatía
Duración de la DM, niveles de glucosa y HAS
113
% de los pacientes desarrollarían retinopatía en un plazo de 10 años
75
114
Diagnóstico para retinopatía
* Examen de fondo de ojo * Angiografía con fluoresceína * Tomografía de coherencia óptica
115
Tamizaje para retinopatía
* DM1: 5 años del diagnóstico * DM2: al diagnóstico y después anual-bi anual
116
Prevención de retinopatía
* Control glucémico * Control de TA * Control de lípidos
117
Polineuropatía simétrica a resultado de alteraciones metabólicas y microvasculares. Prevalencia hasta del 30% a 15 años de seguimiento. 50% de los pacientes con neuropatía son asintomáticos
Neuropatía diabética
118
Diagnóstico de neuropatía diabética
* Afección fibras pequeñas: dolor * Afección fibras largas: parestesias, pérdida de la sensibilidad protectora ## Footnote * Fibras pequeñas: temperatura y pica-toca * Fibras largas: monofilamento y vibración
119
Tratamiento de neuropatía diabética
* Control glucémico * Mayor beneficio en DM1 * Cambios del estilo de vida * Manejo de dislipidemia * Manejo HAS: IECA