Patología de Cérvix Flashcards
Presentación clínica de cervicitis
Leucorrea abundante en mujeres con instrumentación, coito, parto o eversión de la mucosa
Agente etiológico de la cervicitis
Cocobacilos son los más frecuentes Gonococos, Sifilis, TBC, Cándida
¿A que predispone la cervicitis?
Metaplasia
Caracteristícas histológicas del endocérvix
Cilíndrico
Caracteristícas histológicas del endocérvix
Plano proliestratificado no queratinizado
¿Qué es la ectopia o eritroplasia cervical?
Epitelio cilindrico por debajo del orificio cervical externo OCE
Presentación clínica de la ectopia cervical
Leucorrea u hemorragia postcoital
FR más importante para la ectopia cervical
Anticonceptivos orales
Estudio diagnóstico para identificar ectopia cervical
Colposcopia
¿Qué caracteriza la metaplasia cervical?
Endocervix (cilindrico) parece ectrocérvix (plano poliestratificado) por agresiones repetidas
¿Qué es un pólipo endocervical?
es proceso proliferativo secundario a una hiperplasia focal de la mucosa con inflamación crónica del cérvix por estimulos hormonales crónicos exógenos o endogenos o lesiones vasculares
¿En qué pacientes se presentan los pólipos endocervicales?
Multiparas entre la 50 a 60 años
Presentación clínica de los pólipos endocervicales
Asintomáticos Hemorragia postcoital
¿Qué tipos histológicos se identifican en los pólipos?
endocervicales, endometriales, vasculares, fibrosis, inflamatorios, seudodeciduales y seudosarcomatosos
Tratamiento de pólipos
Pediculados: extirpación por torsión Sésiles: electrobisturí - legrado de la base
¿Qué porcentaje de los pólipos sufre una transformación maligna?
0.1 a 0.2%, 1% tiene zonas con carcinoma
Factor etiológico de las Lesiones Cervicales Intraepiteliales (LSI)
VPH
¿Qué proteínas virales se asocian a a las lesiones cervicales intraepiteliales y malignización?
E6. E7 que inactivan p53
Presentación clínica de las lesiones cervicales intraepiteliales
Asintomáticos o con sangrado transvaginal Tardio: sangrado postcoital con descarga fétida, y dolor pélvico o lumbar
Clasificación de Bethesda de Lesiones Cervicales Intraepiteliales
ASCUS células escamosas de aspecto anormal LIS bajo grado LIS de alto grado Ca Invasor AGUS células glanfulares anormales
Estudio GOLD Standard diagnostico para LIS
Colposcopia y biopsia
Estudio de cribado de Lesión cervical intraepielial
PAP o citología cervical
En la colposcopia si se aplica ácido acético se se observa
Leucoplasia
En la colposcopia si se realiza Test de Schiller o lugol se se observa
Epitelio yodo negativo
Tratamiento para una SIL de bajo grado
Observación si es menor de 25 años no lesiones anteriores, sin inmunosupresión y VPH negativo. Citología anual
Tratamiento LIS
