Metrorragia Flashcards
Sangrado Uterino Anormal
Variación del ciclo menstrual en regularidad, frecuencia, duración o cantidad del sangrado menstrual
Hemorragia uterina anormal
Aumento de duración y cantidad
Hemorragia uterina anormal no cíclica
Metrorragia, independiente de la regla
Clasificación de hemorragia uterina anormal cíclica
Hípermenorrea o menorragia: > 180 ml o más 7 días
Polimenorrea: más frecuente < 21 días pero en cantidad y duración normal
Causas estructurales de sangrado uterine anormal
PALM polilla Adenomiosis Leiomioma Malignidad o hiperplasia
Causas no estructurales de sangra uterino anormal
COEIN Coagulopatia Disfunción Ovárica Endometrial Iatrogénica No clasificables
Causa más frecuente de hemorragia uterin anormal en mujeres de 19 a 39 años
Hiperandrogenismo con anoovulación crónica
Indicaciones de histeroscopia en sangrado uterino anormal
Mujeres perimenopausicas o posmenopaúsicas con metrorragia para descartar hiperplasia premaligna, ca endometrial
Aumento de grosso endometrial en ecografía y con necesidad de biopsia
¿Cuánto es considerado hiperplasia ecografica de endometrio?
Perimenopáusicas >12 mm
Posmenopáusicas <5 mm
Tratamiento no hormonal para sangrado uterino anormal
Antifibrinolíticos: ácido tranexámico
AINE: ácido mefenámico, ibuprofeno y naproxeno
Tratamiento hormonal para sangrado uterino anormal
Estrógenos equinos conjugados: hemorragias aguadas y endometrios atrofiados
Etinilestradiol + acetato noretisterona: hemorragias moderadas
Progestágenos: endometrio hiperolasico proliferativo, corto plazo
DIU levonorgestrel: mujeres no embarazo
Danazol: bloquea picos LH y FSH por lo que aumenta androgenos y disminuye estrógenos
Métodos quirúrgicos e indicaciones
Legrado endometrial: no de primera intención , mujeres con anemia intensa
Ablacion y resección endometrial: mayores de 40 años sin deseos de embarazo y riesgo anestésico
Histerectomia: paridad satisfecha
Tratamiento endometrio proliferativo anoovulación p y mujer joven
Clomifeno
Godanotropinas
Análogos GnRH
Tratamiento metrorragia en mujeres que no desean embarazarse
Anticonceptivos orales
Tratamiento para evitar recidivas en mayores se 40 años
Histerectomia
Definición de dismenorrea
Dolor tipo cólico en la parte inferior del abdomen, durante a, menos 3 ciclos menstruales, varía entre 4 horas hasta 4 días
Dismenorrea primaria
En los primeros 6 meses después de la menarca
Dismenorrea secundaria
Por patología subyacente y años después de la menarca
Tratamiento de primera línea para dismenorrea
AINES 2 a 3 días antes del ciclo y 2 a 3 días después del inicio de la menstruacion
Anticonceptivos orales utilizados para dismenorrea
Progestinas, medroxiorogesterona, myrena
Tratamiento no farmacológico para dismenorrea
Ejercicio
Vitamina B1 y B6
Tratamiento quirúrgico de dismenorrea
Laparoscopia
Ablación uterosacra
Neurectomía presacra
Histerectomía
Tratamiento según GPC para hemorragia uterina anormal
1 DIU L 2. Ácido tranexamico/ibuprofeno 3. Noretisterona 4. Goserelina x- análogo GnRH 5. Danazol Progesterona Qx