Amenorrea Flashcards
Definición de amenorrea primaria
Ausencia de menarca a los 15 años o no aparezca 5 años después de la telarca
Mujeres mayores de 14 años sin desarrollo genital que no han menstruado
Mayores de 16 años con características sexuales normales
Causas de amenorrea primaria
Disgenesia gonadal, formación defectuosa de ovarios sustituidos por cintitlla fibrosas con ausencia de folículo ovárico
Amenorrea por anorexia o deportiva
Centrales - lesiones hipotalamo hipofisis, síndromes neurogerminales
Características de disgenesia gonadal por Síndrome de Turner
45 X, 46 XX Talla baja Pliegue cervical, cubito valgo Alteraciones renales y cardíacas (Coartación de aorta) Relacionado con higromas quísticos
Disgenesia gonadal pura sin talla baja y cario tipo 46 XY pero funciona 45 X, asociado a gonadoblastoma
Síndrome de Swyer
Diferencia entre Turner y Swyer
Swyer tiene cariotipo 46 XY, pero no tienen talla baja ni malformaciones. Turner es 45X0 o 46XX con talla baja, malformaciones renales y cardíacas
Disgenesia gonadal mas frecuente
Disgenesia gonadal mixta, mosaicismo 45 X0/46 XY con genitales ambiguos RN hasta varones fértiles normales o fenotipos femeninos normales con gónadas acintadas bilaterales
Niña prepúber con dolor abdominal por acúmulo menstrual retenido
Himen imperforado
Carioriopo 46 XY con testículos bien conformados intraabdominales y fenotipo femenino con ausencia de vello axilar y pubiano. Testosteronas normal y déficit receptores intranucleares androgénicos
Síndrome de Morrison o pseudohermafroditismo masculino
Alteración de conductos Müller, cariotipo 46 XX, fenotipo normal pero útero no canalizado, agenesia 2/3 superiores de la vagina y malformaciones renales o urinarias
Síndrome de Rokitasky
Síndrome con genitales masculinizados, cariotipo 46XX, síndrome de pérdida de sal, con deficiencia de enzima 21 hidroxilasa
Hiperolasia suprarrenal congénita o pseudohermafroditismo femenino
Causas de amenorrea deportiva
Disminución de peso y grasa corporal
Aumento de esteroides sexuales, andrógenos y prolactina
Aumento de GH, ACTH, b-endorfinas y b-lipotropita que alteran GnRH
¿Por qué se genera la amenorrea psíquica?
Por liberación de hormona liberadora de corticotropina (CRH)
Síndrome neurogerminal que se caracteriza por detención de crecimiento de SNC , atrofia del bulbo olfatorio e infantilismo sexual y gonadotropinas disminuidas
Síndrome de Kallman
Síndrome neurogerminal asociado a diabetes, oligofrenia e hipogonadismo
Síndrome de Laurencio Moon Bield
Síndrome neurogerminal que cursa con retinitis pigmentaría, sordera, nefropatía e hipogonadismo
Síndrome de Alstrom
Síndrome de Prader Willis
Hipogonadismo
Hipotonía
Hipomentía
Obesidad
Definición de amenorrea secundaria
Falta de menstruacion durante al menos tres ciclos o 6meses en una mujer con previa regla
Causa de amenorrea secundaria por sinerquias uterinas poslegrado
Síndrome de Ashermann
Paciente postparto con incapacidad para ,actuar, amenorrea, pérdida de vello pubiano y axilar. Con astenia, inapetencia, intolerancias al frío, mixedema, pérdida de pigmentación areolar y región genital
Síndrome de Sheehan, infarto hipofisiario - panhipopituitarismo
Tumor que ocasiona amenorrea por compresión hipofisiaria
Craneofaringeoma
Después de la obtención de prueba de embarazo negativa, niveles de TSH y PRL normal
¿Qué prueba se solicita?
Test de progesterona con 5-10 mg/día de acetato de medroxiprogesterona por 10 días durante la fase proliferativa
¿Que nos indica un test de progesterona negativo?
Anoovulación
Paciente con test de progesterona negativo y prueba de estrógenos-progesterona durante tres meses consiguen menstruación ¿donde estará su alteración?
Alteración en eje hipotálamo-hipófisis, realizar prueba con FSH/LH
Si están elevadas alteración ovárica
Si están disminuidas, hacer prueba GnRH y si suben es alteración en hipotálamo pero si no sube es alteración de hipófisis
Definición de amenorrea
Ausencia de menstruación durante 90 días
Polimenorrea
Aumento de frecuencia < 21 días
Oligomenorrea
Disminución de la frecuencia > 35 días
Causa más frecuente de hipogonadismo hipergonadotropico (FSH/LH elevados,estrógenos normales)
Amenorrea primaria
Causa más frecuente de hipogonadismo hipogonadotrópico (FSH/LH disminuido,estrógenos disminuidos)
Amenorrea secundaria
Definición de falla ovárica prematura
Ausencia de ovocitos en menos de 40 años con FSH > 40 mUI/L