Paciente Politraumatizado Flashcards
Que es un paciente politraumatizado?
Afectación de dos cavidades o de una cavidad y un hueso largo.
La muerte del paciente tiene Distribución trimodal en periodos de tiempo, qual son y sus tiempo?
• Primera etapa: Segundos a minutos después del accidente (ruptura de la aorta; lesiones cardiacas; lesiones en el tronco o médula espinal alta)
• Segunda etapa (hora dourada): en los primeros minutos y horas (hematoma subdural o epidural; ruptura de bazo; Fractura de pelvis; Hemoneumotórax)
• Tercera etapa: muerte ocurre días o semanas después del traumatismo y suele ocurrir a consecuencia de sepsis o a falla orgánica múltiple.
KENNET L. MATTOX, TRAUMA: 2001, classifica la Martalidad por trauma de acuerdo la distribuión trimodal (minutos, hora y dias) cual son los percentuales?
- 50% minutos;
- 30% horas y
- 20% dias / semanas
No manejo inicial del paciente politraumatizado en la PREPARACIÓN o que hacer en la fase prehospitalaria? (6)
- Notificación al hospital del traslado.
- Evaluar al paciente.
- Mantener la vía aérea.
- Control de hemorragias externas y choque.
- Inmovilización adecuada del paciente.
- Traslado.
No manejo inicial del paciente politraumatizado en la PREPARACIÓN o que hacer en la fase intrahospitalaria? (3)
- Preparación del equipo, material y personal.
- Presencia rayos X y laboratorio.
- Precauciones universales (métodos de barrera, evitar enfecciones infectocontagiosas).
Que es la TRIAGE?
Método de selección y clasificación de pacientes, basado en sus requerimientos terapéuticos y los recursos disponibles.
Cuando la cantidad de pacientes sobrepasa la capacidad del hospital, se atiende primero a los pacientes que tienen lesiones múltiples que ponen en riesgo la vida:
( ) Vedadeiro
( ) Falso
Verdadeiro: Pacientes Múltiples lesionados tiene prioridad.
En caso de Accidentes masivos o desastrosos, no se debe tratarse primero a los pacientes que tienen mas probabilidades de sobrevivir, con menor consumo de tiempo, material, personal y equipo, pos ya estan debilitados:
( ) Verdadero
( ) Falso
FALSO: En caso de Accidentes masivos o desastrosos, se debe tratarse primero a los pacientes que tienen mas probabilidades de sobrevivir, con menor consumo de tiempo, material, personal y equipo.
Objetivo de la Revisión Primaria en paciente Politraumatizado? (3)
- Identificar las situaciones que amenazan la vida;
- Tratamiento en función de las lesiones sufridas y el mecanismo de lesión.
- Evaluar en forma rápida y eficiente las funciones vitales del paciente.
Cual es lo tipo de evaluación del paciente politraumatizado mas eficaz?
A - ( ) ABC del trauma
B - ( ) CAB da PCR
C - ( ) XPPP + PPP del trauma
D - ( ) XABCDE del trauma
Letra:
D - XABCDE del Trauma. Método de evaluación mas eficaz en paciente politraumatizado.
El XABCDE en la evaluación del paciente politraumatizado, describe qué es cada letra:
X: Control de la hemorragia externa severa- (exanguinante)
A: Vía Aérea con Control de la Columna Cervical – AIRWAY-
B: Conservar la respiración y ventilación – BREATING
C: Mantener circulación y control hemorragias – CIRCULATION
D: Valorar el estado neurológico – DEFICIT NEUROLOGIC
E: Exposición y Control Ambiental: Prevenir hipotermia – EXPOSITION
Lo que debe mirar en busca del sangrado XPPP PPP en el control de la hemorragia, decreba que tipo del fratura del cuerpo y quantidad de sangre en cada uno de ellos:
- Arco Costal: 125cc ≈ cada una
- Rádio y Cúbito: 250 - 500cc ≈
- Húmero: 500 - 750cc ≈
- Tibia y Peroné: 500 - 1000cc ≈
- Fémur: 1000 - 2000cc ≈
- Pélvis: >= 2000cc ≈

Lo que debe mirar en busca del sangrado XPPP PPP en el control de la hemorragia?
X - Control de Hemorragia
P - Perfusion
P - Pulso
P - Piel
+
P - Abdomen
P - Pelvis
P - Pernas
Paciente de Politrauma con Déficit Neurológico el nivel de conciencia es mediante con la escala de Glasgow?
( ) Verdadero
( ) Falso
Verdadero
Alteraciones en la conciencia se puede deber a 4 fatores:
1 - Disminución de la perfusión cerebral.
2 - Hipoglucemia
3 - Alcohol y / o drogas
4 - Lesión traumática del SNC.
Cuales son los signos clinicos y corelación con las fosas lesionadas?
Fosa Anterior: Signo de Mapache y Rinorraquia
Fosa Media: Otorragia
Fosa Posterior: Signo Battle

La Diuresis horaria es un parámetro indicador de qué?
Del estado de volemia y refleja la perfusión renal, además de signos como hematuria o aire en orina.
Cuales son las contraindiciones de SONDA URINARIA en pacientes del trauma?
- Rotura uretral;
- Sangre en meato urinario;
- Fx pélvica;
- Próstata elevada o no palpable;
- Equimosis perineal y
- Sangre en escroto
La siglas “AMPLIA” nos ayudarán a recordar los datos fundamentales de la historia clínica. Descreva cada una de ellas:
A – Alergias.
M – Medicación habitual.
P – Patologías o enfermedades previas.
Li – Libaciones y últimos alimentos.
A – Ambiente; circunstancias relacionadas con el accidente y su mecanismo.
Manejo del paciente de vias aéres Politraumatizado:
Garantizar la permeabilidad de la vía aérea y el mantenimiento de la oxigenación y el soporte ventilatorio del paciente, cuando es necesario, son pasos cruciales para minimizar la carga global de la lesión y mejorar la probabilidad de buen pronóstico,
la incapacidad del sistema respiratorio para proporcionar oxígeno a las células o la conduce rápidamente a la muerte.
Causas y sitios de obstrucción de la vía aérea: (2)
Obstrucción mecánica de la vía aérea superior:
1 - Lengua (perdida del tono muscular - risco del cerre de la glotis);
2 - Hipofaringe (secreciones, sangre y residuos);
3 - Laringe (trauma directo, quemaduras, inhalación con edema)
Reducción en el nivel de conciencia:
1 - Lesión cerebral traumatica y
2- Consumo de alcohol, drogas etc.
Al examinar la vía aérea durante la valoración primaria, se deben valorar los siguientes puntos: (4)
- Posición de la vía aérea y del paciente
- Cualquier sonido que proviene de la vía aérea superior
- Obstrucciones de la vía aérea
- Elevación del tórax