Orquiepididimitis Flashcards
Inflamación de los testículos.
orquitis
Inflamación del epidídimo.
epididimitis
La orquiepididimitis siempre es
unilateral
La orquiepididimitis puede ser
aguda o crónica
La orquiepididimitis es más común en
edad pediátrica
adultos con vida sexual activa
adultos mayores
La orquiepididimitis aparece más en niños con
infecciones virales (herpes o papiloma)
La orquiepididimitis en prepúberes está asociada a bacterias de vías urinarias como
E. coli
La orquiepididimitis en hombres sexualmente activos está asociada a
ETS (N. gonorrhoeae y C. trachomatis)
La orquiepididimitis en hombres mayores está asociada a bacterias en vías urinarias como
E. coli
Pseudomonas
Menciona otras causas para orquiepididmitis
tuberculosis
brucelosis
medicamentos
Es la primera causa de inflamación testicular en pacientes mayores de 18 años
epididimitis
Factores de riesgo para orquiepididimitis en hombres pediátricos
infecciones respiratorias o urinarias
enfermedades congénitas
Factores de riesgo para orquiepididimitis en hombres con vida sexual activa
ETS
prácticas sexuales de riesgo
uso de amiodarona
¿Cuánto tiempo antes de la orquiepididimitis presentan los niños una infección viral?
De 3 a 21 días
Tiempo después de una relación sexual de riesgo el adulto presenta orquiepididimitis
De 3 a 21 días
Es quien manda los espermatozoides desde los testículos hasta el pene
conducto deferente
Principal causa de orquiepididimitis
bacterias
trauma
La orquiepididimitis está asociada a diseminación de tipo ___ cuando se trata de brucelosis o tuberculosis
hematógena
Cuadro clínico de la orquiepididimitis
dolor escrotal que irradia a ingle secreción uretral (sangre, semen u orina) disuria edema escrotal cordón espermático engrosado fiebre el escroto pierde sus pliegues
A la exploración física de un paciente con orquiepididimitis podemos encontrar lo siguiente
signo de prehn
hidrocele (transiluminación)
reflejo cremastérico +
Exámenes de laboratorio útiles para la orquiepididimitis
EGO PCR urocultivo seminograma tinción de gram ELISA
Estudios de imagen útiles para orquiepididimitis
ecografía testicular con doppler
Características de la ecografía testicular con doppler en un paciente con orquiepididimitis
engrosamiento de epididimo (hipoecogénico)
aumento de volumen
abundante flujo sanguíneo
hidrocele (anecoico)
Complicación de la orquiepididimitis
absceso