Cáncer de vejiga Flashcards
Se forma cuando las células que componen la vejiga urinaria comienzan a crecer en forma descontrolada
cáncer de vejiga
Capas de la vejiga
serosa
muscular
mucosa
La irrigación de la vejiga proviene de las
arterias y venas vesicales (superior e inferior)
La linfa de la vejiga drena en los ganglios ____ de ahí a los ilíacos externos y a los hipogástricos, que se reúnen en los ganglios ____
perivesicales
del promotorio
La inervación de la vejiga procede de
plexo hipogástrico
plexo vesical
Plexo nervioso que inerva la vejiga que contiene fibras nerviosas del sistema nervioso parasimpático
plexo vesical
Plexo nervioso que inerva la vejiga que contiene fibras nerviosas del sistema nervioso simpático
plexo hipogástrico
Es el cuarto tumor más frecuente en hombres de entre 73 años y el octavo en mujeres
cáncer de vejga
Tipos de cáncer de vejiga
urotelial
células escamosas
adenocarcinoma
NE
Cáncer de vejiga más común
urotelial (carcinoma de células tradicionales)
Factores de riesgo del cáncer de vejiga
tabaquismo dieta (carne roja y grasa animal) sustancias químicas, tintes, hule, petróleo, imprentas tx previo con ciclofosfamida >1 año con pioglitazona y rosiglitazona cerveza (nitrosaminas)
Causas del cáncer de vejiga
tabaco exposición infecciones citotóxicos analgésicos oncogenes extrofia vesical antecedente de transplante renal
Signos y síntomas del cáncer de vejiga
hematuria no dolorosa polaquiuria tenesmo vesical disuria micción irritante osteodinia lumbalgia masa palpable vejiga no móvil linfedema
¿Por qué se presenta osteodinia en pacientes con cáncer de vejiga?
metástasis ósea
¿Por qué se presenta lumbalgia en pacientes con cáncer de vejiga?
metástasis retroperitoneal u obstrucción ureteral
Características del EGO de un paciente con cáncer de vejiga
hematuria
piuria
azoemia
Características de la citología de un paciente con cáncer de vejiga
células exfoliadas del urotelio
Anormalidad de laboratorio más común en pacientes con cáncer de vejiga
hematuria
Prueba que detecta antígenos de la membrana basal que han sido aislados en la orina de pacientes con cáncer vesival
BTA
Método cualitativo simple que posee alta sensibilidad para detectar tumores de alto grado y avanzado estadio
BTA stat
Es un método cuantitativo que detecta una proteína relacionada con el factor H del complemento que produce algún cáncer vesical
BTA trak
Gold standar para diagnóstico inicial de cáncer de vejiga
citoscopía
Sirven para evaluar vías urinarias superiores y la profundidad de infiltración de la pared muscular
estudios de imagen (TC, RM)
Categoría T de la estadificación TNM para cáncer de vejiga
Tx: tumor primario no evaluable T0: no hay signos de tumor primario Ta: carcinoma papilar no invasivo T1: invasión del tejido conectivo subepitelial T2: invasión de muscular propia T2a: capa muscular superficial (mitad interna) T2b: capa muscular profunda (mitad externa) T3: invasión de grasa perivesical T3a: microscópicamente T3b: macroscópicamente T4 : invasión de otras estructuras: T4a: próstata, útero o vagina T4b: pared pélvica o abdominal