ORIGINAL-VERDE-F Flashcards
La DE50 (dosis eficaz 50) es una medida de
Potencia
Co / Kel
AUC total (vía IV)
D / Co
Vd
Fracción o cantidad de dosis aprovechada
Biodisponibilidad en magnitud
Unidades de la biodisponibilidad en magnitud
Es adimensional
Cdeseada . Vd
D* (= Dosis de choque)
Clp . MRT
Vdss (modelo no compartimental)
1 / Ka
MAT
1 / Kel
MRT iv
El índice de acumulación (R) depende de
Kel y Tau
Relación matemática entre dosis y respuesta farmacológica
Hiperbólica
f . D / Tau . Clp
Concentración asintótica media (régimen multidosis)
Uinfinito problema / Uinfinito patrón
F (= biodisponibilidad en magnitud)
AUC problema / AUC patrón
F (= biodisponibilidad en magnitud)
Propranolol se absorbe formando un par iónico con
Ácido oléico
Quinina se absorbe formando un par iónico con
Hexilsalicilato
Cinética del vaciado gástrico
Orden uno aparente
Valor numérico de la superficie de absorción pulmonar
81 m^2
Valor numérico de la superficie de absorción intestinal
200 m^2
Fármacos que forman quelatos insolubles con cationes di- y trivalentes
Tetracicilinas
Profármaco oral de cloranfenicol
Palmitato de cloranfenicol (no tiene sabor desagradable)
Profármaco parenteral de cloranfenicol
Succinato de clorafenicol (mayor hidrosolubilidad)
Liberación de orden cero
Sostenida
Sal de penicilina G de menor solubilidad
Penicilina G benzatina
Rige la absorción pasiva de fármacos por membrana
Ecuación de Fick
Vía de administración parenteral con efecto de primer paso
Intraperitoneal
Vía de administración parenteral de absorción lenta
Intradérmica
Ecuación que rige la velocidad de disolución
Ley de Noyes-Whitney
El factor de diferencia (f1) se aplica a comparar
Curvas de velocidad de disolución
Teoría de absorción pasiva que se cumple en la mucosa oral
Bihiperbólica
Teorías sobre absorción pasiva que se cumplen en estómago, ojo y piel
Probabilísticas
Teorías sobre absorción pasiva que se cumplen en intestino delgado y grueso
Comparimentales (Higuchi-Ho y Wagner-Sedman)
1 - E (tasa de extracción)
F (= biodisponibilidad en magnitud)
Flujo x Tasa de extracción
Cl
f . D / AUCtotal
Clp
Valor numérico de la velocidad de filtración glomerular (VFG)
120-130 mL/min
Uinfinito / AUCtotal
Cl renal
Aparece un modelo flip-flop cuando
Ka «_space;Kel
Parámetros de la ecuación de un modelo bicompartimental IV
Ao, α, Bo, β
D / Bo
Vd extrapolado (modelo bicompartimental)
Ko / Clp
Css (incorporación de orden cero)
Tiempo desde la administración de un fármaco hasta que comienza su absorción
Período de latencia farmacocinético
Valor del volumen de agua extracelular
15,5 - 19 L
Azul de evans es un marcador de agua
Plasmática
Inulina es un marcador de agua
Extracelular
Antipirina es un marcador de agua
Corporal total
Tmáx depende de
Ka y Kel
Cmáx depende de
D, Ka y Kel
Parámetros de la ecuación del modelo monocompartimental extravasal
C0, Kel, A0, Ka
Causa falseamiento del Vd por defecto
Unión a proteínas plasmáticas
Relación entre velocidad de eliminación y cantidad de fármaco en organismo
Kel
Relación entre velocidad de eliminación y concentración de fármaco en organismo
Clp
Parámetros de la ecuación del modelo mocompartimental intravenoso
Co, Kel
Volumen (L) de agua transcelular
2 L
Volumen (L) de agua plasmática
3 - 3,5 L
Volumen (L) de agua intersticial
6 - 12 L
Volumen (L) de agua intracelular
23 - 26,5 L
Volumen (L) de agua corporal total
42 L (= 0,6 L/Kg)
Puede ser factor limitativo de la absorción
Liberación
Clp / Vd
Kel
Modelo bicompartimental: ganancias por retorno
K21 . P
Modelo bicompartimental: pérdidas por distribución al periférico
-K12 . C
Modelo bicompartimental: pérdidas por eliminación
-K10 . C
Modelo bicompartimental: ganancias por absorción
K01 . A
Cinética de los procesos pasivos
Orden uno
Distribución + Eliminación
Disposición
Proceso reversible del LADME
Distribución
Disgregación + Disolución + Difusión
Liberación
Cinética de los procesos provocados intencionadamente
Orden cero
Cinética de la incorporación en perfusión IV
Orden cero
Pérdida presistémica de fármaco
Efecto de primer paso
Cinética de la incorporación de anestésicos inhalatorios
Orden cero
Cinética de orden uno: se obtiene una recta al representar
lnC frente a t
Cinética de orden cero: se obtiene una recta al representar
C frente a t
Cinética de la secreción biliar
Orden mixto (Michaelis-Menten)
Cinética que aparece al saturarse un proceso activo
Orden cero
Modelo bicompartimental: los depósitos no acusos están en compartimento
Periférico
Modelo bicompartimental: el agua intracelular profunda está en
Compartimento periférico
Fracción de material biológico en que el fármaco está uniformemente distribuido y tiene las mismas propiedades cinéticas
Compartimiento
Mecanismo de absorción intestinal de la vacuna oral de la poliomielitis
Endocitosis
La obtención de adsorbatos se aplica a la administración de
Vacunas
El vaciado gástrico puede ser factor limitativo de la absorción de fármacos
Con alta Ka intestinal (grupo I de clasificación biofarmacéutica)
El tránsito intestinal puede ser factor limitativo de la absorción de fármacos
Con baja Ka intestinal
Fórmula de la absorción acumulativa
At = Ct + Kel . AUC(0→t)
Un rango terapéutico amplio indica que el fármaco es
Seguro
Relaciona las administraciones intravenosa y extravasal de un medicamento
Función de Bateman
Parte de la nefrona donde ocurre la secreción tubular activa de fármacos
Túbulos proximales
Valor del Clr de fármacos con secreción tubular activa
> 130 mL/min
Al representar la velocidad de excreción urinaria frente a la concentración plasmática, se obtiene una recta, cuya pendiente es
Clr
Transforma curvas acumulativas en curvas de cantidades remanentes
Método de sigma-minus
Bolus IV para alcanzar la concentración meseta inicial en una perfusión IV
Ko / Kel
Fórmula de la velocidad de absorción de un fármaco
Ka . A
Tiempo al que se igualan las velocidades de absorción y de eliminación
tmáx
El método de Dost se aplica al cálculo de
Ka (solo para formas farmacéuticas parenterales)
El método de Wagner-Nelson se aplica al cálculo de
Ka (= método de la absorción acumulada)
Porcentaje de fármaco remanente en organismo transcurridas 2 semividas
0.25
Fracción de dosis remanente en organismo a un tiempo determinado
e^(-Kel.t)
Fracción de fármaco remanente en organismo referida a la que había en la unidad de tiempo anterior
e^(-Kel), que es la pendiente de la curva exponencial
Componentes de la dieta que inhiben más intensamente el vaciado gástrico
Lípidos
Transportador responsable del efecto de primer paso por secreción intestinal
Glicoproteína P
Co / 2Ko
t1/2 (orden cero)
Unidades en que se expresa el coeficiente de difusión
Superficie / tiempo(cm^2 / s)
Condición en que la concentración de fármaco disuelto está muy por debajo (< 10- 20%) de la concentración a saturación
Sink o sumidero
Para aumentar la hidrosolubilidad de fármacos ácidos se obtienen sales
Sódicas o potásicas
Para aumentar la hidrosolubilidad de fármacos básicos se obtienen sales
Clorhidrato o sulfato
Polimorfo más soluble que otro de naturaleza cristalina
Amorfo
Polimorfo menos soluble que otro de naturaleza anhidra
Hidratado
Polimorfo más soluble que otro de naturaleza estable
Metaestable (= inestable)
Unidades en que se expresa la superficie específica
superficie / peso (cm^2 / g)