ORIGINAL-MORADO-1 Flashcards
La autodigestión del tejido pancreático que se produce en la pancreatitis aguda se debe a la activación de
Tripsina
Malnutrición energética y protéica
Marasmo
Malnutrición protéica
Kwashiorkor
Los cuerpos de Heinz son inclusiones eritrocitarias constituidas por
Precipitados de hemoglobina desnaturalizada
Componente principal del surfactante pulmonar
Lecitina
Se aloja en la silla turca del esfenoides
Hipófisis
Región de la cavidad torácica situada entre los dos sacos pleurales
Mediastino
La malabsorción de vitamina B12 causa la denominada anemia
Perniciosa
Tramo de la nefrona en que se reabsorbe la mayor parte de agua y sal
Túbulo contorneado proximal
El síndrome de Ehlers-Danlos es una alteración en la síntesis de
Colágeno
La enfermedad de Menkes se debe a una alteración del transporte de
Cobre
El albinismo se debe a un déficit del enzima
Tirosinasa
Mutación genética de la hemocromatosis hereditaria
Cis282Tir
Se asocia a un déficit de metaloproteasa ADAMTS13
Púrpura trombótica trombocitopénica
El derrame pleural es consecuencia del aumento de la presión
Presión hidrostática capilar pleural
Mecanismo de proteinuria que caracteriza al síndrome nefrótico
Lesión de la barrera eléctrica y mecánica de filtración
Organo digestivo cuya pared tiene tres capas musculares
Estómago
Estructura de la hemoglobina fetal
α2 γ2
Un paciente con hemoglopinopatía S presenta anemia
De células falciformes
Los dacriocitos son hematíes con forma
De lágrima
Última célula de la granulopoyesis con capacidad mitótica
Mielocito
La hipertrofia excéntrica y la dilatación reguladora del ventrículo izquierdo son signos de insuficiencia
Aórtica
Marcha festinante, micrografía y rigidez muscular son síntomas característicos de
Enfermedad de Parkinson
El corea de Hungtinton se debe a lesiones en
Ganglios basales
Área cerebral implicada directamente en el control reflejo del sistema nervioso autónomo
Bulbo raquídeo
Par craneal relacionado con la audición
VIII
La mayor parte del CO2 en sangre se transporta
Como ión bicarbonato
Células sanguíneas que participan en el equilibrio ácido-base
Eritrocitos
Estructura que determina la capacidad del oído para discriminar las frecuencias del sonido
Membrana basilar
Volumen de aire inspirado o espirado en un ciclo respiratorio normal
Volumen corriente
Alteración del equilibrio ácido-base que presenta un paciente con ataque agudo de asma
Acidosis respiratoria
Válvulas que impiden el retorno de la sangre desde la arteria aorta hasta el ventrículo izquierdo
Válvulas semilunares
El área cerebral denominada corteza motora primaria se localiza en
Parte posterior del lóbulo frontal
Contracción muscular con cambio de tensión pero sin cambio de longitud
Isométrica
Células responsables de la formación de las vainas de mielina en el sistema nervioso periférico
Células de Schwann
Momento del ciclo cardiaco en que tiene lugar el primer ruido
Cierre de las válvulas A-V
Los autoanalizadores hematológicos calculan el volumen corpuscular medio (VCM) a partir de dos valores: hematocrito y
Recuento de eritrocitos
El déficit de glicoproteína de membrana plaquetar Ib/IX causa
Síndrome de Bernard-Soulier
Tinción específica del hierro medular
Perls
Síndrome con albinismo oculocutáneo parcial y gránulos anormales en leucocitos
Síndrome de Chédiak-Higasi
Composición de la hemoglobina H
Beta 4
Diabetes en que el túbulo renal no responde a la ADH
Diabetes insípida nefrogénica
Colapso alveolar con desaparición de su contenido aéreo
Atelectasia
La tetania expresa hiperexcitabilidad neuromuscular debida al trastorno iónico
Hipocalcemia
El síndrome de Parkinson se debe a lesión de neuronas dopaminérgicas localizadas en
Sustancia negra y cuerpo estriado
Síndrome caracterizado por hipotonía, dismetría y nistagmo
Síndrome cerebeloso
Facultad de reconocer los objetos por palpación (sin verlos)
Estereognosia
La pelagra se debe a un déficit de
Ácido nicotínico (= niacina)
Tejido con mayor contenido de albúmina extravascular
Piel
Proteína considerada como mejor indicador de hemólisis intravascular aguda
Haptoglobina
La causa del enanismo tipo Laron es un fallo del receptor hepático de
GH (hormona del crecimiento)
Hipocinesia, rigidez y temblor son signos característicos de la enfermedad
De Parkinson
Hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta a concentraciones bajas de glucosa en sangre
Glucagón
El centro de control respiratorio situado en el SNC se localiza específicamente en
Bulbo raquídeo
Células sanguíneas que liberan heparina
Basófilos
Vitamina que requiere el factor intrínseco para su absorción intestinal
Vitamina B12
Dos hormonas necesarias para la estimulación de las células de Sertoli
FSH y Testosterona
Hormona que provoca la ovulación y formación del cuerpo lúteo
Hormona luteinizante (LH)
Gen alterado en la poliposis adenomatosa familiar del colon
APC
Estructura que separa el aire alveolar de la sangre capilar alveolar
Membrana respiratoria
Hormona liberada por los adipocitos que inhibe el apetito
Leptina
El INR se calcula a partir de
Tiempo de protrombina
En la xerocitosis congénita hay un predominio de hematíes con forma de
Estomatocitos
Forma mayoritaria de la hemoglobina humana
HbA1
La absorción intestinal de vitamina B12 requiere
Factor intrínseco (de Castle)
Centro nervioso que regula el ciclo sueño-vigilia
Formación reticular
Ión más abundante en el líquido extracelular
Na+
Proceso eléctrico que causa la onda T del electrocardiograma
Repolarización ventricular
Ión que determina la fusión de las vesículas de neurotransmisor con la membrana plasmática de la neurona
Ca2+
Células testiculares que sintetizan testosterona
Células de Leydig
Molécula fotosensible que permite la activación de la rodopsina por la luz
11-cis-retinal
En la prueba de la fragilidad osmótica eritrocitaria (RGO) se emplea una solución
Hipotónica
La prueba de la supresión de la desoxiuridina es útil para el estudio de la anemia
Megaloblástica
Enfermedad pulmonar por sustitución del aire alveolar por contenido líquido, que supone consolidación del parénquima
Síndrome de condensación pulmonar
La catarata diabética es consecuencia de la acumulación de
Sorbitol
Déficit de factor VIII de la coagulación
Hemofilia A
Rango de frecuencias detectables por el oído humano
20 - 20.000 Hz
Valor numérico de la potencia dióptrica total del ojo humano
58-59 dioptrias
Región intestinal en que se produce la reabsorción mayoritaria de los ácidos biliares
Íleon
Región intestinal donde se produce principalmente la absorción de vitamina B12
Íleon
Las fibras aferentes de los baroreceptores del cayado de la aorta forman parte del nervio
Vago
Estructura de la hemoglobina Bart
4 cadenas gamma
Enfermedad que cursa con inflamación crónica de íleon y colon, dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso
Enfermedad de Crohn
Enfermedad que cursa con obesidad, hiperglucemia, debilidad, estrías, osteoporosis, hirsutismo, inmunosupresión e hipertensión
Síndrome de Cushing
El shock causado por infecciones graves es de tipo
Distributivo
Fallo de la relajación del esfínter esofágico inferior
Acalasia
Enfermedad que se asocia con la presencia de la Hemoglobina H
α-talasemia
Cariotipo del síndrome de Turner
45, X0
Proteína plasmática que contribuye mayoritariamente a la presión oncótica
Albúmina
Catión más abundante en el líquido intracelular
K+
Producto de la frecuencia cardiaca por el volumen sistólico
Volumen minuto cardiaco
Cuando se divide el valor hematocrito por el número de eritrocitos, el resultado informa de
Volumen corpuscular medio
Fenómeno eléctrico que causa la onda P del electrocardiograma
Despolarización auricular
Área de la corteza cerebral (lóbulo temporal) especializada en la interpretación del lenguaje hablado
Área de Wernicke
El LCR se produce en
Plexos coroideos de los ventrículos
La hemocromatosis es una enfermedad hereditaria debida a una mutación en el cromosoma
6
Cariotipo del síndrome de Klinefelter o disgenesia de túbulos seminíferos
47, XXY
La presencia de HB Bart se asocia con la enfermedad
α-talasemia
Músculo que tiene origen en esternón y clavícula, y se inserta en el hueso temporal y partes adyacentes del hueso occipital
Esternocleidomastoideo
La FSH es secretada por la
Adenohipófisis
Hormona secretada por las células claras, células de Nonidez o células C del tiroides
Calcitonina
Hormoma tiroidea con mayor actividad
T3 = triyodotironina
Control mediado por una sustancia cuyas células diana son las propias células secretoras de dicha sustancia
Autocrino
El estímulo del reflejo miotáctico es
Estiramiento muscular
Lóbulo en que se localiza el área cerebral encargada del control motor del lenguaje hablado
Frontal
La hipoxia tisular renal desencadena la liberación de
Eritropoyetina
Causa del segundo tono cardíaco
Cierre de las válvulas sigmodeas
Órgano que secreta el factor intrínseco
Estómago (fundus)
La presencia en sangre periférica de drepanocitos es característica de una alteración en la hemoglobina
S
La célula proliferante de Reed-Sternberg es característica de
Enfermedad de Hodgkin
Dilatación permanente de los espacios aéreos más allá de los bronquiolos terminales y desaparición parcial de los tabiques interalveolares
Enfisema pulmonar
Mecanismo compensador en la insuficiencia mitral
Dilatación reguladora de la aurícula izquierda
Control mediado por una sustancia cuyas células diana se encuentran en el mismo tejido que las células secretoras de la sustancia, pero distintas de ellas
Paracrino
La hormona del crecimiento es segregada por la
Adenohipófisis
Pigmento de la retina que impide la reflexión de la luz por todo el globo ocular
Melanina
Estímulo que provoca de forma más intensa el vaciado de la vesícula biliar
Colecistoquinina
Volumen de aire que permanece en los pulmones después de una espiración normal
Capacidad residual funcional
En el ser humano, la corteza auditiva primaria está ubicada en la parte posterior del lóbulo
Temporal
Hormona secretada por las células endoteliales de los capilares peritubulares de la corteza y parte externa de la médula renal
Eritropoyetina
Anticoagulante de elección para el recuento de plaquetas
EDTA