OBS - TORCH, corioamnionitis, endometritis Flashcards
TORCH
. El término TORCH es un acrónimo de las enfermedades infecciosas que afectan a la gestante, ya que
pueden producir malformaciones congénitas: Toxoplasmosis, Other agents (varicela, lúes), Rubéola, Citomegalovirus (CMV) V Herpes simplex virus
TOXOPLASMOSIS mayor gravedad en
Primer trimestre. ( como toda torch )
gravedad de la
enfermedad, de transmitirse,
es mucho mayor si ocurre en
las primeras 12 semanas
Toxoplasmosis riesgo ifneccion fetal comparado a rubeola
Rubeola mas riesgo infectar feto en el inicio
Toxoplasmosis mas riesgo infectar feto en final gestacion
Así, se calcula que el
riesgo de infección fetal aumenta ( pero primero trimestre siempre peor para daño congenito )
alcanza el 15%, 30% y 60%
según tenga lugar en el
primero, segundo o tercer
trimestre de la gestación
Sintomas de embarazada Toxo
asintomatico 85% de los casos
Astenia y anorexia algunos casos, adenopatias cervicales con cuadro faringoamigdalar
DX toxo emabarazada y feto
serologia embarazada y. test de avidez en casos de G y M positivas
fetal ecografia - * Ventriculomegalia
* Hidrocefalia-Microcefalia
* Calcificaciones intracraneales
* Ascitis- Hidrops
* Hepato-esplenomegalia
* Calcificaciones intrahepáticas
* Engrosamiento placentario
TTO Toxo
primero y tercer trimestre: : Espiramicina 1g/8h
VO: mantenerlo hasta la
amniocentesis.
PIRIMETAMINA/SULFADIAZINA en segundo :
CONTRAINDICADA
* 1ER TRIMESTRE POR EFECTO
TERATOGÉNICO DE PIRIMETAMINA.
* 3ER TRIMESTRE POR AFINIDAD DE
SULFAS A ALBÚMINA: RIESGO DE
KERNICTERUS
INFECCIÓN FETAL: Pirimetamina 50
mg/24 h VO + sulfadiacina 1,5 g/12h
VO + ácido folínico 7.5 mg/día: hasta
sem 36. Continuar con Espiramicina
hasta el parto
Hemograma semanal por riesgo de
aplasia medular.
Alergia: azitromicina, Sulfadiazina
IgM positiva confirma DX? Toxo
No siempre, porque IgM y IgG positivos, puede ser necesario test de avidez ( afinidad AC ), IgM se mantiene por un año
CHAGAS transmite vertical?
SI
DX de chagas
DOS TÉCNICAS
SEROLÓGICAS
DIFERENTES
REACTIVAS.
(ELISA, IFI O HAI)
TTO chagas
Varones y mujeres entre 19 y 55 años sin cardiopatía
avanzada que opten por tratar.
Beznidazol
Nifurtimox
DX HEP B
Antígeno de superfície da Hepatite B y anti core
Riesgo fetal chegas
Aumenta el riesgo de:
RN PREMATURO
RN BAJO PESO
MUERTE FETAL
HEPATOESPLENOMEGALIA
FIEBRE
INSUFICIENCIA CARDÍACA
MENINGOENCEFALITIS
CONVULSIONES
MICROCEFALIA
Manejo algoritmo chagas
Serologia - parasitemia
Mãe com Sorologia Reativa:
Avaliar a mãe para determinar se ela tem sorologia reativa para Doença de Chagas.
Recém-Nascido de Mãe Sorologia Reativa:
Realizar teste de Microhematócrito no recém-nascido para buscar parasitemia.
Resultados do Microhematócrito:
Parasitemia Positiva: O recém-nascido é considerado infectado e deve receber tratamento.
Parasitemia Negativa: Proceder à realização de testes serológicos a partir dos 10 meses de idade.
Serologia aos 10 Meses:
Serologia Não Reativa: O recém-nascido é considerado não infectado e recebe alta do seguimento.
Serologia Reativa: O recém-nascido é considerado infectado e deve receber tratamento.
VARICELA incidencia y riesgo
La infección por varicela durante
el embarazo tiene una baja
incidencia.
- Primeras 20 semanas: síndrome
de varicela congénito
SINDROME DE VARICELA
CONGÉNITO
- Hipoplasia de las extremidades +
Escaras cutáneas e
hipopigmentación; - Manifestaciones del SNC: encefalitis,
atrofia cerebral y retraso mental - Manifestaciones oculares:
microftalmia, coriorretinitis,
cataratas y/o atrofia del nervio
DX varicela
- PCR: extracción de ADN viral de
lesiones activas. Fase de vesícula - serologia IgM
TTO varicela
Aciclovir 800 mg 5 veces x día
durante 7 días.
La administración de gammaglobulina
frente a WZ (virus varicela zóster)
con el objetivo de evitar el desarrollo
de varicela en la madre, dentro de
los 3-4 días que siguen a un contacto
con varicela en la gestante no
inmune, debe contemplarse.
cuando Hay riesgo de afectación fetal y neonatal varicela
si la primoinfección ocurre durante la gestación y en dos situaciones, < semana 20 o bien cerca del parto
- Ante un contacto con varicela de una gestante, si la gestante presenta IgG positiva en ausencia de IgM, es portadora de inmunidad residual y se le
informa de la ausencia de riesgos para el feto. - En la mujer no inmune, si desarrolla varicela antes de la semana 20, el riesgo para el feto de defectos congénitos (síndrome de varicela congénita)
por el virus se sitúa alrededor del 2%. El virus es eminentemente dermotropo y neurotropo.
sifilis cuando hay incremento de transmision vertical?
La transmisión puede
ocurrir a partir de las 14
semanas con un incremento
a medida que avanza la
gestación, y que es
proporcional al grado de
espiroquetemia.
SIFILIS FETAL
Hydrops fetalis
Engrosamiento (o edema) placentario
Polihidramnios
Hepato-esplenomegalia
- SIFILIS CONGÉNITA
N puede ser
asintomático o sintomático. Puede presentar
sífilis precoz (antes de los 2 años de vida)
Sifilis PRECOZ
PRECOZ: Distrofias
neumopatías
laringitis
gastroenteritis, hepatoesplenomegalia,
osteocondritis de huesos
rinitis mucopurulenta
pseudoparálisis
lesiones muco-cutáneas
lesiones oculares: coriorretinitis, glaucoma,
uveítis.
Sifilis Tardía
corresponde al período terciario en
el adulto, no es contagiosa.
Malformaciones craneofaciales: nariz en silla
de montar
mandíbula prominente
deformaciones del paladar
periostitis aguda
alteraciones dentarias
Alteraciones oculares: queratitis intersticial
neovascularización de la córnea
Sordera neurosensorial
Neurosífilis
SIFILIS TARDÍA: CONSECUENCIA DE LA FALTA
DE TRATAMIENTO AL RN ASINTOMÁTICO O HIJO
DE MADRE CON SIFILIS INADECUADAMENTE
TRATADA.
DX sifilis
no treponica positiva ( sensible y poco especifica ) confirmada con treponemica positiva ( especifica )
Corioamnionitis
Proceso inflamatorio agudo de las membranas placentarias (amnios y corion) y de la cavidad amniótica (feto, cordón y líquido amniótico)
Causa Importante causa de morbimortalidad materno-fetal
Inflamación aguda de las membranas placentarias + contenido amnió
Corioamnionitis - Diagnóstico clínico ( sospecha, no confirma ):
criterios de gibbs y cols
Criterios mayores
Fiebre materna:
temperatura axilar igual o
mayor a 37,8 c
Criterios menores (dos o
más)
* Taquicardia materna ( >
100 latidos/minuto)
* Taquicardia fetal ( > 160
latidos/minuto)
* Leucocitosis materna ( >
15.000 leucocitos/mm3)
* Irritabilidad uterina
(dolor a la palpación
abdominal y/o dinámica
uterina)
*Leucorrea vaginal
maloliente
Definición de Endometritis
La endometritis es una inflamación del endometrio, la capa interna del útero, que puede clasificarse en aguda o crónica, dependiendo de su duración y sintomatología.
Síntomas de Endometritis Aguda
Fiebre, dolor pélvico, sangrado vaginal anormal y flujo maloliente.
Complicaciones de la Endometritis No Tratada
Infertilidad, enfermedad inflamatoria pélvica y riesgo de sepsis.
Corioamnionitis y Endometritis
Corioamnionitis - mujer embarazadas y Endometritis - mujer pos parto por ejemplo
Corioamnionitis factores de riesgo
-rotura prematura de membrana con mas de 12h
Múltiples tactos vaginales
imunosupresion - tto imunosupresor, pero son excepciones
Infeciones bucales y gengivales
Sepsis
Gérmenes implicados
Mayoría etiología polimicrobiana ?
Mycoplasmas
* Ureaplasma U.
* Mycoplasma H.
Aerobios GRAM
* St. Agalactiae
* Gardnerella
vaginalis
- Enterococcus
fecalis
Aerobios GRAM
Proteus M.
Anaerobios
* Bacteroides
* Fusobacterium
Corioamnionitis DX y sospecha( no definitivo )
Diagnóstico CLÍNICO
Critério mayor:
Fiebre materna > 38
+ 2 o más de los criterios menores:
Taquicardia materna (>100 lpm)
Leucocitosis materna (>15000/mm3)
Irritabilidad uterina
Leucorrea vaginal maloliente
Taquicardia fetal (>160 |pm)
DX definitivo corioam
anatomopatologico parte de placenta
80% asintomáticas
SUBCLÍNICA
Pruebas complementarias:
Incremento PCR
Hemocultivos (+) - en TODA mujer
1 Cardiotocografía
Amniocentesis → test bioquímicos y bacteriológico ( invasivo no siempre necesario )
Corioamnionitis TTO no dar
Gentamicina ( intentamos no darla )
Corioamnionitis DX de certeza
citológico
Corioamnionitis Complicaciones
MATERNAS
* HPP
* ISQ
* Endometritis puerperal
* Shock séptico, etc
FETALES
* Prematurez
* Distress respiratorio
* Sepsis
* Muerte perinatal, etc
Corioamnionitis es indicacion de interrupcion de embarazo? y Cesarea de urgencia?
Interrupcion si.1 cesarea no siempre ( puede ser mas peligroso )
Sospechamos Corioamnionitis conducta
Internación
Laboratorio - Hemograma, PCR y
Ecografia
Antitérmicos
Vía periférica + HP - se puede colocar llave de 3 vias
Cultivos - urocultivo y hemocultivo
ATB
FINALIZACION EMBARAZO
Puede haver Corioamnionitis con membrana integra?
SI, la mayor parte no, pero puede ocurrir
conducta Corioamnionitis LEVE FINALIZACION EMBARAZO?
SI
Corioamnionitis TTO FARMACO
GENTAMIZINA NO DAR - ototoxicidad
+
TTO empirico
Ceftriaxona - 1 gr cada 12hs EV ( aerobicos )
Clindamicina - 900 mg cada 8hs EV ( anaerobicas )
Conductas adaptables Corioamnionitis
> 35 sem - Finalización
28-34.6 sem - Considerar conducta expectante + ATB + MPF
< 28 sem - Mal pronóstico → parto inmediato
Corioamnionitis se puede complicar a sepsis?
SI
Endometritis
Importante causa de puerperio febril
Índice de utilidad para determinar la situación de salud de una institución, región
o país.
Primera causa de puerperio febril
- Endometris ( la mas frecuente, si llega una paciente es endometritis tercero a 7 dia, dia 10, fiebre alta 3 o 4 dias despues de alta, perdidas marrones, verdosos, decaida, es endometritis hasta que se demuenstre lo contratio
2- Mastitis
3 - Infeccion urinario
Endometritis Definición
Infección post parto del tejido endometrial
Endometritis Gérmenes implicados
Mayoría etiología polimicrobiana ( similar corioamnionitis )
Mycoplasmas
* Ureaplasma U.
* Mycoplasma H.
Aerobios GRAM
* Streptococcus
* Gardnerella vaginalis
* Enterococcus fecalis
Aerobios GRAM
* E. Coli
* Proteus M.
Anaerobios
* Bacteroides
* Fusobacterium
* Prevotella
Cultivo loquio aporta muchos dados?
no , es cultivo de liquido vaginal, contamina vagina,
pero internamos, consentimento inormado, hemograma, PCR, hemovultivo y urocultivo se tiene que hacer
Factores de riesgo
Casos mas comunes:
Cesárea
Tactos multiples sin lava las manos
rotura prematura de membranas prolongada
Alumbramiento manual ( mano en cavidad uterina )
Inmunosupresión
EGB (+)
Amniorrexis
Vaginosis
TDP O RPM prolongada ( poco no se hace parto prolongado )
Parto instrumentado ( forceps )
En la última década se han incrementado los casos de endometritis posparto, asociado con el crecimiento exponencial del
número de cesáreas a nivel mundial?
SI
‘Pedimos ecografia en endometritis?
si para evaluar
Clinica endometritis
Fiebre > 38°C ( no hay endometritis sin fiebre ! )
Utero subinvolucionado
Cuello permeable
Pelviperitonitis difusa
Dolor hipogástrico
Frenkel (+)
Loquios malolientes ( no siempre, cambio de color mas comum )
Septicemia
TTO farmaco endometritis y cuando se estiende por via
48h EV despues si no hay mejora o desmejora revaluar
En caso de no mejora del TTO de endometritis
Revalorar ( interconsulta con clinica )
revisar resultados cultivos
Ecografia, Tomografia, Resonancia, retencion de restos, coagulos, abcesos, tromboflebitis septica
Alternativa ATB 72h
endometritis epidemio y conclusiones
La corioamnionitis es la principal causa de mortalidad fetal en la segunda mitad de la gestación, así como el detonante de gran parte de partos prematuros con las subsecuentes consecuencias neonatales que trae consigo
La patología infecciosa continúa siendo una de las principales causas de mortalidad materna en nuestro país, y la endometritis postparto se encuentra dentro de las responsables
Ambas entidades deben ser sospechadas, detectadas y tratadas lo más precozmente posible para así evitar las fatales consecuencias que las mismas conllevan
Conducta endometritis
Internación
Laboratorio
Antitérmicos
Vía periférica + HP ( hidratacion periferica abundante )
Cultivos
ATB
Dosis endometritis
Las dosis son por peso 3 a 5 mg kilo peso dia de genta. Sostengo hasta 48h el TTO via EV
Clindamicina 900mg EV cada 8hs
+
Gentamicina 240 mg EV /día
O
Metronidazol 500mg EV cada 12hs
+
Ceftriaxona 1 gr EV cada 12hs