Obesidad morbida Flashcards
Obesidad morbida
mayor de 40 en IMC, mayor de 45 kg del peso ideal, doble del peso ideal
Esperanza de vida de paciente con obesidad morbida a comparacion del resto de la poblacion
Menos de 12 años
Nemotecnia para medicamentos para obesidad
FeO Si
Sibutramina
Bloquea receptores de adrenalina y serotonina
Indicaciones cirugia bariatrica
- IMC >40 o IMC >35 con comorbilidades
- Tratamiento dietético fallido
- Estabilidad psicológica (psicosis activa es contraindicación absoluta)
- Conocimiento sobre la cirugía, complicaciones, secuelas y seguimiento
- Motivación y apoyo familiar
- Problemas médicos que no comprometen la supervivencia probable tras la cirugía
- Aceptación de cambios alimenticios
- Ausencia de enfermedades endocrinas
- No dependencia de alcohol o drogas
Evaluacion preoperatoria de cx bariatrica
Evaluación como candidato a cirugía bariátrica y evaluación de comorbilidades
Evaluacion general
Respuesta con banda gastrica
55% de reducción de EP (exceso de peso) a 5 años
Respuesta con manga gastrica
75% de reducción de EP a 5 años (La más realizada)
Bypass gástrico
75% de reducción de EP a 5 años
Gold standard
Bypass biliopancreático
80% de reducción de EP a 5 años(casi no se realiza)
Cx bariatrica exitosa
Reduccion de 50% de peso, por tiempo prolongado
Complcacion mas temida de cx bariatrica
Fuga del tubo digestivo
Complicacion que causa mas muerte en cx bariatrica
Embolia pulmonar
Reposicion de liquidos en cirugia abierta
400 mL de lactato de Ringer por 1 hora, primeras 24 horas con sonda Foley
Seguimiento para banda gastrica
Una en el primer mes postoperatorio para evaluar ingestión oral, tolerancia a la comida, cicatrización de la herida y restricción adecuada tras la colocación de la banda sin hinchar
Siguientes de forma mensual y bimensual
Complicaciones de banda gastrica
- Deslizamiento:13.9%
- Dilatación de la bolsa gástrica
- Dilatación esofágica
- Erosión gástrica: 1% - 3%
- Obstrucción gástrica
- Complicaciones del reservorio: 5.4%
Seguimiento para derivacion gastrica con Y de Roux
Primera visita en las 2 a 3 primeras semanas: comprobar cicatrización de herida, pasar de una dieta líquida a sólida y
comprobar recuperación general
Visitas en el 1° año son para controlar la pérdidade peso
Despies del año sirven para comprobar perdida del peso y capacidad nutricional
Complicaciones de derivacion gastrica con Y de Roux
Existe riesgo de anemia por deficiencia de hierro, folato, vitamina A, D y B12 para toda la vida.
• Fuga anastomótica (1-2%)
• Obstrucción intestinal
• Estenosis de la gastroyeyunostomía (2-14%)
• Ulcera marginal (2-10%)
• Deshidratación
Causas de mortalidad posteriores a derivación gástrica en Y de Roux
- Embolia pulmonar
- Fuga anastomótica
- Complicaciones cardiacas
- Abscesos intrabdominales
- Fallo multiorgánico
Seguimiento de derivación biliopancreática (DBP) y el cruce (switch) duodenal (CD)
Primera visitta tras las primeras 2 semanas para comprobar que la diarrea no sea exagerada y que no haya deshidratación
Siguentes visitas deben ser mensuales durante los primeros meses hasta que disminuya el riesgo de deshidratación, deficiencia de proteínas, y consecuencias metabólicas
Está indicado un seguimiento de por vida para evaluar deficiencia de vitaminas liposolubles, concentracion de proteinas, pruebas de funcion hepatica y estabilidad metabolica
Cuando disminuye la disminucion de peso en la derivación biliopancreática (DBP) y el cruce (switch) duodenal (CD)?
tras los 12 a 18 primeros meses
Complicaciones posteriores a derivación biliopancreática
- Malnutrición proteica (complicación más relevante y específica)
- Malabsorción de vitaminas liposolubles
- Úlceras marginales
Mortalidad de la Banda gástrica ajustable
mortalidad del 0.02 – 0.1%
Mortalidad del Bypass gástrico
mortalidad del 0.3 - 0.5%
Mortalidad de Bypass biliopancreático
0.9 - 1.1%