Hernia y ERGE Flashcards
Factores que intervienen en la zona de alta presión del esfinter esofagico inferior
sistema muscular intrínseco del esófago distal, fibras oblicuas del cardias y el diafragma
pirosis
sensación caustica o de ardor epigástrico o retroesternal, especifica de ERGE
Sintomas extraesofagicos de ERGE
disfonía, espasmo laríngeo en decúbito y nocturno, ronquera matutina, broncoespasmo, se debe a lesiones de acido gastrico en vias respiratorias
ERGE se asocia a
Hernia de hiato, por que altera al esfinter inferior
Diagnostico de ERGE
endoscopia, manometría, pH metria y esofagograma
Hernia de Hiato 4 tipos
- Por deslizamiento
- Paraesofagica
- Mixta
- Tipo 4
Hernia hiatal mas frecuente
Por deslizamiento
Riesgo de hernia por deslizamiento
Cuanto mayor sea la hernia, mayor riesgo de ERGe
Hernia por deslizamiento necesita cx?
La presencia de una única hernia no constituye una indicación quirúrgica
Como es la hierna paraesofagica?
Se produce cuando union gastroesofagica se queda en abdomen pero fondo del estomago pasa por hiato esofagico
Sxs de hernia paraesofagica
síntomas obstructivos gastroesofágicos (disfagia, saciedad precoz y dolor epigástrico) y a ERGE
Hernia hiatal mixta
UGE como el fondo se localizan en el mediastino
Cual es la hernia hiatal tipo 4?
Se produce cuando cualquier estructura visceral migra en sentido cefálico hasta el hiato esofágico y se localiza en el mediastino
Diagnostico de ERGE
Endoscopia
Manometria
Control de pH
Esofagograma
Sistema de Savary-Miller
Endoscopia, elemento clave para plantear tratamiento quirurgico, exclusion de lesiones neoplasicas y pepticas, obtencion de biopsias, H pylori
Presion del esfinter esofagico inferior normal
12-30 mm/Hg
peristalsis normal
Mayor de 80%
Peristalsis en hipomotilidad esofagica
< 60%
Peristalsis en amplitudes esofagicas distales
< 30%
Espasmo esofagico difuso
Contracciones incoordinadas del cuerpo del esofago
Nutcracker o esofago en cascanueces
Hipercontraccion, EEI hipertensivo
Motilidad esofagica inefectiva
Hipocontraccion esofagica
Control de pH (estudio)
de 24 horas, metodo de preferencia en diagnostico y cuantificacion de reflujo
Que registra el control de pH?
fluctuaciones en el pH entre 2 y 7
Utilidad de esofagograma
programar cirugía o síntomas que no responden al tx
puede caracterizar presencia y tamaño de la hernia
Farmacos para ERGE
- IBP
- Procineticos
- anti-H2
anti-H2
Famotidina, Cimetidina, Nizatidina
procineticos
Dopaminergicos: cisaprida, metoclopramida, domperidona, itoprida, levosulpirida
Serotoninergicos: cintaprida, mosaprida, levosuliprida, metoclopramida, tegaserod
Cuando se da tx quirurgico en pacientes con ERGE?
Px con síntomas prolongados y jóvenes con sintomatología persistente o casos de displasias o complicaciones.
Procedimiento quirurgico de eleccion para ERGE
Funduplicatura de 360° de Nissen
Procedimiento de funduplicatura de 360 de Nissen
✓ Se diseca por arriba del esfínter esofágico para liberarlo y traccionarlo distalmente,
utilizando Penrose.
✓ Después el fondo gástrico en su parte mas alta se pasa por detrás del esófago, lo rodea
para después reunirlo con suturas.
✓ Formando una nueva válvula para impedir el reflujo
Complicaciones de procedimiento quirurgico de ERGE
- Obstrucción postoperatoria.
- Neumotórax (más común 5-8%), lesiones gástricas y/o esofágicas (1-1.7%), lesiones hepáticas y/o esplénicas (raras), lesiones del nervio vago
Otros organos del abodmen que pueden causar la hernia
bazo, colon y epiplón
CC de hernia paraesofagica
Hay disfagia, dolor abdominal y torácico, pirosis, hemorragia digestiva
Diagnostico de hernia paraesofagica
esofagograma y endoscopía en caso de hemorragia
Evaluación preoperatoria de hernia paraesofagica
- Esofagograma con contraste constituye la prueba diagnóstica más importante.
- Endoscopía permite asignar el origen de la hemorragia digestiva
- Intervención antirreflujo permite obviar la pHmetría
Tratamiento de hernia paraesofagica
Quirugrico, reparación laparoscópica en < 60 años y con síntomas significativos
Controla los síntomas en el 90% a 100% de los afectados
Cuando se realiza abordaje quirurgico mixto (toracoabdominal)?
hernias paraesofágicas crónicas
Cuando se considera que una hernia paraesofagica es una urgencia quirurgica?
aparición de dolor torácico o epigástrico persistente, fiebre o sepsis