Nutrición en el adulto mayor Flashcards

1
Q

Consecuencias clínicas de la desnutrición hospitalaria

A

Atrofia muscular, destacando la pérdida de masa muscular respiratoria, especialmente diafragmática que conduce a reducción de la capacidad vital forzada, reducción de la máxima ventilación voluntaria y aumento del volumen residual.

Pérdida significativa del peso de los órganos vitales, respetándose únicamente el cerebro.

Úlceras de decúbito.

Cicatrización defectuosa de las heridas.
Aumento en la incidencia de dehiscencia de heridas y fistulizaciones.

Aumento de la incidencia de infección postoperatoria.

Retardo de la consolidación del callo de fractura.

Hipoproteinemia/hipoalbuminemia y tendencia a la formación de edemas generalizados.

Oliguria con tendencia a uremia.

Alteración de la eritropoyesis.
Afectación generalizada del sistema inmune (aumento de la incidencia de infección postoperatoria).

A nivel del aparato digestivo, existe hipotonía intestinal, atrofia de las vellosidades intestinales, disminución de enzimas digestivas (pancreáticas e intestinales especialmente), disminución de hormonas gastrointestinales, descenso de la superficie de absorción intestinal y aumento del riesgo de sepsis que puede conducir a falla multiorgánica sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso de atención nutricia

A

Evaluación del estado nutricio.
Diagnóstico.
Plan de tratamiento.
Monitorización, seguimiento y reevaluación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso de la Atención Nutricia intra Hospitalaria

A

Evaluación del Estado Nutricio:
1.Tamizaje para identificación de riesgo y brindar prioridad en la atención.
2.Evaluación propiamente objetiva:
-Antropometría
-Bioquímicos
-Clínicos
-Dietéticos

Situación de alteración del equilibrio nutricional, causada por la enfermedad o su tratamiento, incluidas la hospitalización y complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto a los tamizajes de riesgo nutricional en que consiste el Nutrional Risk Indicator: NRI.

A

=1.519Albúmina sérica(g/L) + (peso actual Kg/ peso habitual100)
->100 sin riesgo.
-97.7 – 100 bajo riesgo.
-83.5-97.5 riesgo moderado.
-< 83.5 riesgo severo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respecto a laboratorios ¿Cuáles muestran grado de desnutrición

A

ALBUMINA
PREALBÚMINA
TRANSFERRINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exploración física

A
  • Ojos, cuello de piel de gallina, manchas blancas, manchas de biot, (deficiencia de vitamina A)
  • Piel roja, reseca, incontinencia urinaria (vitamina E)
  • Hipotiroidismo (deficiencia de yodo por deficiencia de sal)
  • Cabello muy delgado, desprendimiento de cabello fácil (deficiencia de zinc, pero puede ser también magnesio)
    Chocolate amargo tiene magnesio
    Tiene estreñimiento es deficiencia de magnesio
  • Medidas antropológicas (peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia medio braquial y circunferencia de pantorrilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Riesgo nutricional

A

Considerar el monitoreo del Estado Nutricio durante del episodio clínico del paciente, desde su comienzo, ya que durante todo el período de enfermedad y tratamiento debemos prevenir la desnutrición
Cuantificar el riesgo nos permite identificar a las personas con mayor fragilidad
Bajo IMC 5 veces más riesgo de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias clínicas de la desnutrición hospitalaria

A
  • Atrofia muscular, destacando la pérdida de masa muscular respiratoria, especialmente diafragmático que conduce a reducción de la capacidad vital forzada, reducción de la máxima ventilación voluntaria y aumento del volumen residual.
  • Pérdida significativa del peso de los órganos vitales, respetándose únicamente el cerebro
  • Ulceras de decúbito
  • Cicatrización defectuosa de las heridas
  • Primer órgano afectado el intestino, después el riñón por el consumo de las proteínas
  • Aumento en la incidencia de dehiscencia de herida y fistulizaciones
  • Aumento de la incidencia de infección posoperatoria
  • Retardo de la consolidación de callo de fractura
  • Hiponatremia/hipoalbuminemia y tendencia a la formación de edemas generalizados
  • Oliguria con tendencia a uremia
  • Alteración de la eritropoyesis
  • Afectación del sistema inmune
  • Gastrointestinal: disminución de las enzimas, mayor riesgo de sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly