Neutropenia Febril Flashcards
Dónde se producen los neutrófilos?
En la medula ósea
Qué tratamiento, cada vez más utilizado, suele ocasionar neutropenia?
Quimioterapia
Qué tipos de cáncer suelen estar mas asociados a neutropenia secundaria a quimioterapia?
Mama, pulmón y Hematológicos
Qué porcentaje de pacientes presentan fiebre asociada a neutropenia inducida por quimioterapia?
Tumor solido: 10-50%
Hematológicos: 80%
En cuántos casos de fiebre asociada a neutropenia por quimioterapia se identifica foco infeccioso?
20-30%, principalmente foco gastrointestinal, pulmonar y piel.
Cómo se definen neutropenia y fiebre?
Neutropenia: <500 neutrofilos al momento de la toma o que se alcanzara en las proximas 48 hrs
Fiebre: >38.3°C o >38°C por más de 1 hr
Cual es la clasificación de neutropenia?
Leve: 1000-1500 neu
Moderada: 500-1000 neu
Grave: 200-500 neu
Profunda: >200 neu
Cuáles son los microorganismos aislados con mayor frecuencia en la neutropenia febril?
Estafilococos coagulasa negativos, enterobacterias y bacilos gramnegativos no fermetadores (Pseudomona)
Cuándo se recomienda el uso de antibioticoterapia en la neutropenia febril?
Se recomienda siempre iniciar con tratamiento antibiótico en las primeras 2 hrs, a pesar de no identificar sitio infeccioso ni contar con cultivos positivos
Qué hallazgos debemos buscar intencionadamente en la exploración física de una neutropenia febril?
Signos de infección
Hepatomegalia
Linfadenopatías
Qué laboratorios debemos solicitar en una neutropenia febril?
BHC, BUN, Creatinina, ES, PFH
2 hemocultivos por punciones separadas (en catéter central, tomar de todos los lúmenes)
- Otros cultivos (orina, LCR, secreciones, piel, etc) solo en caso de sospecha de foco específico
- RX de tórax en px con síntomas o signos respiratorios
Qué microorganismos suelen estar asociados a infección de catéter?
S. Aureus y Pseudomona
Qué paciente se considera de alto riesgo en la neutropenia febril?
- Cuando se espera que neutropenia dure >7 días
- Evidencia de insuficiencia hepática (AST/ALT > 5x)
- Insuficiencia renal (Dep Cr >30mL/min)
- Alguna de las sig. comorbilidades:
- Inestabilidad hemodinámica
- Mucositis oral que limita deglución
- Diarrea severa
- Cambios en estado neurológico
- Enf. Pulmonar crónica
- Infección de cateter
Cómo debe ser el manejo de los pacientes con alto riesgo en la neutropenia febril?
Hospitalización y tratamiento empirico IV
Qué profilaxis primaria se recomienda en la neutropenia febril en pacientes de alto riesgo?
Quinolonas, principalmente levofloxacino
Cual es el tratamiento antibiótico recomendado para la neutropenia febril?
Bajo riesgo: Ciprofloxacino + Amoxicilina/Clauv iniciar IV y terminar VO ambulatoriamente
Alto riesgo: Se puede usar vancomicina, carbapenemicos, levofloxacino, clindamicina, etc
Que se recomienda en caso de que fiebre persista tras 3-5 días de tx, sin causa identificada en la neutropenia febril?
Si no hay cambios en condicion del paciente, continuar con terapia inicial
Si el paciente esta hemodinamicamente inestable, ajustar cobertura antimicrobiana
Si se sospecha Cándida iniciar fluconazol
Si se sospecha Aspergillus iniciar posaconazol
Se recomienda el uso de factores de crecimiento hematopoyetico en la neutropenia febril?
No, una vez que la padecen está desaconsejado, sin embargo si se recomienda su uso profilactico en pacientes con alto riesgo de desarrollar neutropenia febril.
Cuánto tiempo se recomienda usar el antibiótico en la neutropenia febril?
Hasta que el paciente tenga una cuenta de neutrófilos >500
Cuándo se recomienda el egreso de un paciente con neutropenia febril grave?
Cuando cuenta de neutrófilos sea >500 y no presente ya síntomas ni signos de infección