Fiebre Tifoidea Flashcards
Que es la fiebre tifoidea?
Infección sistémica derivada de infección por el serotipo typhi de Salmonela Enterica, afectando principalmente poblaciones de países en desarrollo como México
Cual es el grupo etario más afectado por fiebre tifoidea en México?
Adultos jóvenes de 15-44 años (58.66%)
Cuales son las características de la Salmonella typhi causante de fiebre tifoidea?
Bacilo flagelado gram negativo
Tres antígenos principales:
- H (flagelar) –> más abundante
- K (capsular) –> endotoxina
- O (somático) –> si está presente afecta fagocitosis
Se ha demostrado en su genoma resistencia a cloranfenicol, ampicilina, trimetoprim, sulfonamidas y estreptomicina
Cómo se adquiere la fiebre tifoidea?
Por ingestión de agua o alimentos contaminados con salmonella typhi, la cual es excretada en heces y orina de los portadores, requiriéndose un inóculo de 1,000-1 millón de bacterias.
Cual es la fisiopatogenia de la fiebre tifoidea?
1) Se ingiere y debe sobrevivir a ph gástrico
2) Llega a intestino delgado y se adhiere a mucosa mediante fagocitosis de celulas M de placas de Peyer
3) Alcanza folículos linfoides intestinales y ganglios mesentericos y liberandose a torrente sanguíneo
4) Mediante bacteremia se aloja en células de sis. reticuloendotelial de hígado y bazo, multiplicandose en sus células mononucleares fagocíticas.
5) Posterior a incubación 7-14 días se libera nuevamente a circulación causando septicemia
Que pacientes tienen riesgo de infectarse de salmonella typhi por alteración en la primera barrera de defensa (ph gástico)?
- Aclorhidria por gastrectomia
- Anemia perniciosa
- Edad avanzada
- Tx con antagonistas H2 e inhib. de bomba de protones
Cuales son los sitios de infección secundaria por salmonella typhi más frecuentes?
Hígado Vesícula biliar Bazo Médula Ósea Placas de Peyer de íleon terminal
Qué órgano es un importante reservorio de salmonella typhi, favoreciendo la perpetuidad de la infección?
La vesícula biliar, por su continua excreción de bilis, perpetuando la infección intestinal y excreción en heces.
Cual es el periodo de incubación de la salmonella typhi, causal de fiebre tifoidea?
7-14 días
Cual es el cuadro clínico del paciente con fiebre tifoidea?
Cefalea frontal Fiebre (aumenta progresivamente hasta 39-40°C) Escalofríos y mialgias Anorexia Nausea Tos seca Dolor abdominal inespecífico Estreñimiento (mas adultos) o diarrea (mas niños y VIH) Puede haber alteración del estado mental
Qué se encuentra a la exploración física de fiebre tifoidea?
Lengua saburral (con placa blanca) Abdomen doloroso a la palpación Hepatoesplenomegalia Bradicardia relativa Roseola tífica (en 2da semana en 5-30% de casos)
Cómo es la roseola tífica de la fiebre tifoidea?
Máculas eritematosas de 2 a 4mm, blanquean a presión
Localización: parte superior de abdomen y tórax anterior
Duración: 2-3 días
Cuales son las 3 complicaciones más frecuentes de la fiebre tifoidea?
Hemorragia gastrointestinal (más frecuente, 10%) Perforación intestinal (más grave, 1-3%) Encefalopatía tifoidea
Que otras complicaciones puede dar la fiebre tifoidea, además de hemorragia, perforación y encefalopatía?
Abdominales:
-Hepatitis y Colecistitis
Cardiovasculares:
-Miocarditis, cambios en EKG y Choque
Neuropsiquiátricas:
-Delirium, Estados psicóticos, Meningitis, Alteraciones de coordinación
Respiratorias:
-Bronquitis y Neumonía
Hematológicas
-Anemia y CID
Qué ocurre si da fiebre tifoidea durante el embarazo?
Puede ocasionar aborto o infección grave del producto
Cuales son las manifestaciones clínicas de hemorragia y perforación intestinal en fiebre tifoidea?
Variable, puede incluir:
Dolor abdominal variable (puede asemejar apendicitis)
Abdomen agudo
Taquicardia
Hipotensión
Choque
Encefalopatía (agitación, delirium u obnubilación)
Cómo se realiza el diagnóstico de fiebre tifoidea?
Por aislamiento de salmonella typhi en:
Sangre (hemocultivo), Médula Ósea (mielocultivo), Orina (urocultivo) o Heces (coprocultivo)
Prueba de Widal: serológico, por aglutinación de antígenos O y H (positivo con aumento 4x, pero es poco confiable)
Que alteraciones de laboratorio podemos encontrar en la fiebre tifoidea?
Elevación de enzimas hepáticas x2-x3
Disminución de hemoglobina, leucocitos y plaquetas
En ocasiones CID
Cual es el tratamiento de la fiebre tifoidea?
Normal: Fluoroquinolonas (cipro o levofloxacino)
Multirresistente: Azitromicina o Ceftriaxona
Aguda: 3-7 días, fiebre debe ceder <4 días
Grave: 10-14 días
Multirresistente: 7-14 días
Portador crónico: 4 semanas
En que porcentaje de pacientes con fiebre tifoidea ocurre una recidiva y que características suele tener?
5-10%
Ocurre en las 2-3 semanas posteriores a resolución de fiebre
Suele ser menos grave que el primer cuadro
Suele ser mismo microorganismo, menos común reinfección
Suele tener misma sensibilidad al antibiótico ya usado
Durante cuanto tiempo pueden excretar microorganismos los pacientes con fiebre tifoidea no tratada?
3 meses
1-4% hasta >1 año
Quienes suelen ser más comúnmente portadores crónicos (que son asintomáticos) de Salmonella typhi?
mujeres, ancianos y pacientes con colelitiasis (requieren colecistectomía para curación definitiva)