Neuroinfección Flashcards
Triada del síndrome meníngeo
Fiebre, cefalea, signos meníngeos presentes (NO alteración de funciones mentales)
Síntomas de síndrome encefalítico
Fiebre, cefalea, alteración de funciones mentales
¿A las cuantas semanas se considera una neuroinfección crónica?
Más de 4 semanas
¿Qué tipo de neuroinfección es más común en ancianos?
Bacterianas
¿Qué tipo de neuroinfección es más común en niños?
Virales
Tipo de infección que puede presentarse después de infecciones virales como sarampión y varicela
Encefalomielitis diseminada aguda
(V/F) La encefalitis puede ser causada por enfermedades autoinmunes o sistémicas (lupus), así como infección vírica indolente.
Verdadero
Primer mecanismo de encefalitis
Infección directa por extensión de meningitis, viremia o por propagación retrógrada de nervios periféricos
Segundo mecanismo de encefalitis
Postinfecciosa (días o semanas después), mediada por inmunidad del SNC
En una punción lumbar, ¿qué se debe evaluar?
Citoquímico, tinción gram, cultivos, citológico, autoanticuerpos
Aspecto normal del LCR
Agua de roca, glucosa 2/3 de la sanguínea
Estudios de imagen ideales para encefalitis y meningitis
RM y TC simple y contrastada
Tipo de tratamiento que se debe usar en meningitis y encefalitis
Empírico por la presentación clínica y características del paciente
Tratamiento inicial para meningitis aguda
Vancomicina, ceftriaxona, ampicilina, aciclovir y dexametasona
¿Hasta qué momento de administra el tratamiento empírico?
Hasta obtener resultados del LCR y empezar tratamiento basado en el MO
Infección purulenta en el espacio subaracnoideo que puede llevar a reacción inflamatoria del parénquimay meninges
Meningitis
Forma en que se adquiere la meningitis
En la comunidad o por cuidados de la salud
Principal etiología de meningitis bacteriana
S. pneumoniae
Segunda bacteria más común en meningitis
Neisseria meningitidis
Un paciente con meningitis bacteriana secundaria a válvula de derivación de LCR
S. epidermidis, S. aureus, P. aeruginosa
¿Qué meninges se ven afectadas en meningitis?
Piamadre y aracnoides
FP de meningitis
Reacción inflamatoria, hiperemia de vénulas y capilares, exudado, cambios en encéfalo
Células que proliferan en la meningitis
Microglia y astrocitos
(V/F) En un paciente con necrosis, no se observan neutrófilos en parénquima
Falso
Tipo de transmisión de meningitis
A través de gotitas por nasofaringe o circulación
Principales síntomas de meningitis
Fiebre, cefalea, rigidez de nuca
Pacientes en que se puede observar fotofobia, vómito y somnolencia por meningitis
Niños