Movimiento Flashcards

1
Q

Oscilaciones rítmicas por contracciones sincrónicas de agonistas y antagonistas

A

Temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se evalúa el temblor?

A

En reposo, postural, de intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se evalúa el temblor postural?

A

Brazos extendidos al frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El temblor tiene predominio en músculos _______, pero se observa en todos

A

Torácicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Temblor transitorio por exacerbantes, movimientos finos, amplitud fina y en miembros torácicos

A

Fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Temblor amplio de 4-6 Hz, distal y asimétrico, acentuado en dedo pulgar e índice (cuentamonedas)

A

Parkinsonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué aumenta el parkinsonismo?

A

Marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Temblor que aqueja a los pacientes en voz o movimientos de cabeza, que progresa a intención

A

Esencial (tiran café) = NO parkinsonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En donde tiene mayor predominio el temblor esencial?

A

Al final del movimiento, en cabeza y brazos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Exacerbantes de temblor esencial

A

Ejercicio, fatigo y tensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disminuye el temblor esencial

A

Alcohol, BB, estimulación profunda cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se observa en enfermedades sistémicas como hipertiroidismo, café, uremia, plomo o fármacos (litio, imipramina)

A

Temblor por toxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proviene del cerebelo, con predominio en MT y se exacerba al final del movimiento

A

Temblor de intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Patología en que está el temblor en reposo

A

Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son movimientos repetitivos, causados por contracción muscular intermitente o sostenida que lleva a posturas anormales o ambos

A

Distonías (torsiones o repetitivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aumentan las distonías

A

Movimientos voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son parámetros de clasificación para distonia

A

Edad, distribución, patrón temporal, características asociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Todos los trastornos de movimiento son por disfunción de:

A

Núcleos de la base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cierre palpebral involuntario que causa ceguera funcional, y es aislado

A

Blefaroespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tres ejemplos de distonía

A

Blefaroespasmo, mandibular, lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuado intentan escribir de contraen los músculos de la mano

A

Distonía del escribano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de alteraciones de movimiento

A

Focal (toxina botulinica), levodopa, anticolinérgico. BZD, rehabilitación, férulas, estimulación cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Contracciones estereotipadas, repetitivas y breves, que aparecen de forma intermitente y se inhiben de forma temporal voluntariamente

24
Q

Tipos de tics

A

Movimiento, secuencia, sonidos

25
Cómo son los tics
Inicio y final distinto, repiten durante el día, son movimientos o vocalizaciones, o sensaciones
26
Características primordiales de los tics
Estereotipados, repetitivos, persistentes
27
¿Cuando es crónico?
Durante más de un año, sin 3 libres
28
Más de 1 año, no más de 3 meses libres, motores, tic vocal, síntomas antes de adultez o <18 años
Síndrome de Tourette
29
Trastornos neuroconductuales a los que se asocian los tics
TOC, TDAH por un locus común (en un mismo gen)
30
Diagnóstico de tics:
Características de tics + exploración neurológica normal
31
(V/F) Los niños con TICS y desarrollo de otros síntomas debe estudiarse en la misma consulta
Falso
32
Son fármacos que aumentan tics
Anfetaminas, cocaína, levodopa
33
¿Cuándo suelen iniciar los tics?
Antes de la adolescencia, y puede que no se resuelvan pero disminuyan
34
Los tics ____ son mayoría, y se deben tranquilizar y educar
Leves
35
Los tics _____ interfieren con la vida (músicos), y tienen comorbilidad con otras enfermedades, como psiquiátricas
Graves
36
El tratamiento de primera línea para tics es:
Clonididna, guanfacina, clonazepam
37
Medicamento más efectivos con otros
Haloperidol, risperidona
38
Contracción súbita involuntarias, bruscas, breves, en sacudidas, y que pueden se agregativas
Mioclonías
39
¿Qué suele afectarse en mioclonías?
Cara, ojos, velo del paladar, faringe y diafragma.
40
¿Donde se generan?
Cortical, subcortical, reticular, espina o periférica
41
Tipos de mioclonías
Fisiológicas, epilépticas, hereditarias, sintomáticas (EVC)
42
Características
Típicas, cortitas, se notan con el movimiento
43
Tratamiento de mioclonías corticales
AVP, levetiracetam, etosuximida
44
Tratamiento de mioclonías reticulares (médula)
BZD
45
Movimientos ondulantes que fluyen de una parte a otra; el balismo es proximal y la atetosis distal
Corea
46
¿En qué momento disminuyen las coreas?
Sueño
47
Signo en que los pacientes no pueden permanecer con la mano contraída
Signo del ordeñador
48
Enfermedad dada por depóstos de cobre en núcleos de la base
Enfermedad de Wilson (hepatolenticular)
49
Tratamiento de coreas
AVP, CARB
50
Enfermedad GI que puede dar corea
Enfermedad celiaca
51
Pérdida de coordinación en las funciones cerebelosas
Ataxias
52
Síndrome pancerebeloso agudo, en mitad del cuerpo
Vascular
53
Síndrome pancerebeloso que abarca todo el cerebelo y cuerpo
Toxicidad, síndromes genéticos
54
Movimientos involuntarios que cursan similares a todos los trastornos del movimiento, y 25% presenta otra patología orgánica
Movimientos psicógenos
55
Porcentaje de adultos mayores que tiene trastornos del movimiento
10%
56
Edad de inicio de los trastornos del movimiento
57