Exploración neurológica Flashcards

1
Q

Estado en el que no existe respuesta a estímulos externos ni relación con el medio; no hay evidencia de conciencia

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Habilidad para atender un estímulo sin distracciones

A

Atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alteración en la emisión del lenguaje

A

Afasia de broca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alteración en el entendimiento del lenguaje

A

Afasia de Wernicke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente recuerda en una semana lo aprendido al inicio de la misma

A

consolidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

asociaciones e interpretaciones que se pueden evaluar con refranes o MOCA

A

abstracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lugar al que llegan los estímulos de cortezas primarias y donde se guardan, para después ir a una corteza de asociación

A

hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

enfermedad que ocasiona degradación del hipocampo y no se registran nuevos recuerdos

A

alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fascículo que asocia la comprensión y emisión del lenguaje

A

arqueado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

corteza que se relaciona con la capacidad de comprender el lenguaje escrito

A

parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

errores en la expresión del lenguaje con sustitución de letras, sílabas o palabras, que pueden ser fonéticas, semánticas o neologismos

A

parafasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

principal sentido que se afecta al inicio del parkinson

A

olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

parte de la retina que da la visión nasal

A

temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la hemianopsia bitemporal puede ser causada por lesión en

A

quiasma óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la ceguera mononuclear puede se causada por lesión en

A

nervio óptico unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la hemianopsia homónima izquierda o derecha es causada por lesión en

A

zona temporal de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

músculo inervado por el cuarto nervio

A

oblicuo superior que hace mirada hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

músculo inervado por el sexto nervio

A

recto lateral, que hace abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el reflejo córnea tiene su referencia con el nervio

20
Q

inervación sensitiva del nervio facial

A

conducto auditivo externo, 2/3 anteriores de la lengua

21
Q

en la parálisis facial central, a qué nivel está el problema

A

a nivel de corteza motora, por donde viaja la vía piramidal

22
Q

parálisis que se observa con la caída del cuarto inferior de la cara

23
Q

parálisis característica del EVC

24
Q

parálisis característica de la parálisis de Bell

A

parálisis periférica, con caída de todo un lado

25
maniobra que evalúa el nistagmo
Dix-Halpike
26
prueba que evalúa los movimientos oculares cuando se mueve la cabeza
prueba de impulso cefálico
27
nistagmo que no tiene reparo
central
28
el síndrome de NMS se presenta con fuerza disminuida, todo aumentado, hiperreflexia y:
reflejos patológicos como Babinski
29
el síndrome de NMI se presenta con fuerza disminuida, tono disminuido, reflejos disminuidos, sin reflejos patológicos y:
fasciculaciones
30
paresia
disminución de la fuerza
31
plejía
cese de movimiento activo o voluntario
32
tensión de un músculo relajado o resistencia a movimiento pasivo
tono
33
volumen de un músculo que se ve afectado por edad o constitución física
trofismo
34
reflejos reportados como (++++) se consideran:
clonus
35
reflejos reportados como (+) se consideran:
hiporreflexia
36
una pérdida en los reflejos abdominales indica daño en vía:
corticoespinal
37
un reflejo prensor o exagerado indica daño en qué región:
prefrontal o vía piramidal
38
vía encargada de la sensación de dolor, temperatura y tacto superficial por el espinotalámico lateral
exteroceptiva
39
vía encargada de la sensación de la propiocepción
cordones posteriores
40
vía encargada de la sensación de dolor y temperatura en general
espinotalámica
41
la polineuropatía, por qué tipo de lesión está presente
en guante y calcetín
42
las lesiones medulares ocasionan la pérdida de la función motora y sensible de:
todo abajo de los pectorales
43
¿a cuantos dermatomas o raíces afecta MÍNIMO una reticulopatía?
uno
44
signo que evalúa los cordones posteriores
romberg
45