Neumología Flashcards
Es la 4ta causa de muerte
a nivel mundial relacionada a patologías neumológicas
EPOC
Fx de riesgo asociados a EPOC
1- Tabaquismo 80%
2.- Exposición crónica a combustión de biomasa, polvos inorgánicos 20% (>200hrs/ año)
-Antecedentes de asma/ atopia
-Historia familiar de EPOC
-Madre fumadora
-Infecciones recurrentes en la infancia
-Bajo peso al nacer
-Hiperreactividad bronquial
-Contaminación atmosférica
-Exposición ocupacional
-Tuberculosis pulmonar
-Factores geneticos
Bronquitis crónica
Tos crónica productiva, de mínimo 3 meses en los últimos 2 años consecutivos
¿Qué es el índice de Reid?
Relación entre el espesor de las glándulas submucosas de la pared bronquial y el grosor de la misma
A partir de que índice de Reid consideramos bronquitis crónica
> 0.6
V= 0
Q= 1
Shunt o cortocircuito
V= 1
Q= 0
Espacio muerto
Enfermedad tratable, prevenible, caracterizada por la presencia de síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo aéreo, debido a alteraciones alveolares
EPOC
Termino histopatológico, caracterizado por cambios estructurales caracterizado por crecimiento en los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales + destrucción pared
Enfisema
Son los tipos de enfisema
Centrolobulillar
Paraseptal
Panlobulillar
Tipo de enfisema más frecuente en fumadores
Centrolobulillar
El tipo de enfisema que más se presenta en fumadores en que zona del pulmón suele darse
Segmentos superiores
Tipo de enfisema dado más frecuentemente por la deficiencia de alfa-1 antitripsina
Panacinar o panlobulillar
Dosis de broncodilatador administrada en la espirometría
- Salbutamol 400 mcg de y esperar 15 min
- Ipatropio 160 mcg y esperar 30-45 min
Síntoma más temprano de EPOC
Disnea de esfuerzo
Síntomas cardinales EPOC
Disnea
Tos
Esputo
Además de la sintomatología cardinal, son otros síntomas presentes en el EPOC
-Sibilancias
-Perdida o ganancia de peso
-Dolor opresivo de tórax
-Tórax en tonel
-Signo de Hoover
-Distención vensosa yugular
-Cianosis
Son hallazgos físicos generalmente se presentan sólo en los casos de enfermedad grave de EPOC
-Enfisema indicado por sobredistensión
pulmonar
-Disminución de la intensidad de las respiraciones
y los ruidos cardiacos y fase espiratoria prolongada.
-Evidencia de obstrucción de la vía aérea: sibilancias durante
la auscultación durante la respiración lenta o forzada y la
prolongación del tiempo espiratorio forzado
Patología donde se presenta el signo de Westermark
TEP
Indicación para espirometría
Toda persona > 40 años que presente una
combinación de disnea, tos, y producción de esputo, sobre
todo si cuenta con antecedentes de exposición a tabaco,
polvo ocupacional, combustible de biomasa, HF de EPOC, o presencia de
comorbilidades asociadas.
¿Cuándo se confirma el dx de EPOC?
Cuando una persona con síntomas
compatibles presenta una limitación irreversible del flujo
aéreo (por ej. una relación FEV1 (volumen espiratorio forzado
en un segundo post broncodilatador)/FVC (capacidad vital
forzada) < 0.7 y no existe otra explicación alterna para los
síntomas o la obstrucción del flujo aéreo
Indicación TAC en el contexto de EPOC
Únicamente en aquellos pacientes en quienes se tengan que
valorar anormalidades observadas en la radiografía de tórax,
para excluir ciertas complicaciones de EPOC (ej. enfermedad
tromboembólica, cáncer pulmonar), o cuando se esté
considerando realizar cirugía para reducir el volumen
pulmonar, válvulas endobronquiales, o trasplante pulmonar
Indicación para repetir espirometria
Si el resultado
no fue concluyente y en la ausencia de explicaciones
alternativas para el cuadro clínico y la limitación del flujo
aéreo.
Hallazgos radiológicos asociados a EPOC
-hiperinflación (aplanamiento del diafragma en la vista lateral
e incremento de volumen del espacio retroesternal)
-Hiperlucidez pulmonar
-Disminución de las marcas
vasculares