Epidemio Flashcards

1
Q

Verdadero positivo

A

Positivos a prueba dx probada y al gold estandar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Falsos positivos

A

Positivos a prueba dx nueva y negativos a gold standar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Falsos negativos

A

Negativos a prueba dx nueva y positivos al gold standar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdaderos negativos

A

Negativos a ambas pruebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sensibilidad

A

Capacidad de una prueba pra detectar a los px enfermos
VP÷ (VP+FN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Especificidad

A

Capacidad se una prueba para detectar pacientes sanos VN÷(VN+FP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valor predictivo negativo

A

Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado el resultado de la prueba es negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VPP

A

Probabilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de una prueba es positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para detectar enfermos conviene una prueba de alta

A

Sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para detectar pacientes sanos conviene una prueba de alta

A

Especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el estudio de la distribución y las determinantes de los estados relacionados a la salud o eventos en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio para la prevención y control de los problemas de salud

A

Epidemilogía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Incidencia

A

Casos en lapso determinado ÷Población total expuesta al riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prevalencia

A

Personas con una enfermedad en lapso en particular ÷ Población total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ataque

A

Personas que se enferman en un epidemia÷ Población en riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Letalidad

A

Muertes causadas por una enfermedad ÷ Pacienges con la misma enfermedad expuestos al riesgo de morir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mortalidad general o cruda

A

Personas fallecidas + Población general a mitad del año

17
Q

Mortalidad infantil

A

Nacidos vivos que mueren antes del primer año vida ÷ Total de nacidos vivos durante 1 año

18
Q

Mortalidad neonatal

A

Fallecidos antes de los 28 días de vida ÷ Nacidos vivos durante 1 año

19
Q

Mortalidad neonatal temprana

A

Fallecidos antes de los 7 días de vida ÷ Nacidos vivos durante un año

20
Q

Mortalidad perinatal

A

Nacidos muertos con 28 sdg hasta 7 días de vida ÷ Nacidos vivos y nacidos muertos después de las 28 sdg

21
Q

Mortalidad materna

A

Mujeres fallecidas por causas relacionadas con el embarazo, parto o puerperio dentro de los primeros 42 días ÷ Total de nacidos vivos

22
Q

Son medidas de vigilancia medica

A

Tasa de mortalidad y morbilidad

23
Q

Son medidas de riesgo

A

Incidencia
RR
Riesgo atribuible
Razón de momios

24
Q

RR

A

<1 El factor de riesgo estudiado disminuye la posibilidad del desenlace
>1 Aumenta la posibilidad del desenlace
1 No hay diferencia

25
Estudios según su proposito
Descriptivo Analitico
26
Según la manipulación del factor del estudio
Observacional Experimental
27
Estudios según el seguimiento de la población
Transversal Longitudinal
28
Estudios según el sentido de analisis
Estudios de cohorte (causa- efecto) Estudios de casos y controles (efecto-causa)
29
Según el momento del comienzo del estudio
Prospectivo Retrospectivo
30
Factor de riego
Cualidad o caracteristica que cuando posee el individuo o está expuesto a ella tiene mayores posibilidades de desarrollar el evento desagradable