Neonato 1 Flashcards

1
Q

Datos de sobredistención pulmonar

A

->EIC
-Rectificación de arcos
-Abatimiento de hemidiafrgmas
-Ensanchamiento pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dato Rx que se agrega en SAM además de sobredisteción pulmonar

A

Infiltrados gruesos bilaterales difusos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la complicación más grave en SAM

A

HPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones pulmonares más comunes en SAM

A

Sx. de Fuga aerea:
1. Neumomediastino
2. Neumotórax

Neumonia

HPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones no pulmonares de SAM

A

Asfixia
Entreocolitis necrotizante
Hemorragia IV
Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Meta de SPo2 en SAM

A

> 92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuándo se agrega surfactante al tx en SAM

A

Severo, con SA >7pts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A mayor edad gestacional el riesgo de transmisión por CMV es

A

Mayor
(mayor mortalidad en 1er y 2do trimestre, pero mayor transmisión en 3er)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presentación clínica más frecuente en infección congénita por CMV

A

Asintomático
(También en la promoinfección en la madre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hallazgos más frecuentes en RN sintomáticos con CMV

A

-IRM anormal
-TAC anormal
-USG craneal anormal
-Transaminasemia
-Trombocitopenia
-Hepatoesplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dx en CMV

A

Cultivo de tejidos por biopsia o de saliva y orina tomados en los primeros 15 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis epinefrina RENEO

A

IV: 0.01-0.03 mg/kg
IT: 0.05-0.1 mg/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de Cleary y Wiswell

A

Leve: O2 suplementario <40% <48 hrs
Mod: O2 >40% y >48 hrs
Sev: Intubación + ventilación asistida >48 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de SDRN

A

-Clínico: Dificultad respiratoria
-Gasométrico: pO2 <50 mmHg al aire ambiente
-Radiológico: infiltrado reticulogranular fino bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es considerado el tx optimo en SDRN

A

CPAP + surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Falla al CPAP en SDRN

A

FiO2 >30%
Presion >8 cm H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Surfactante de elección

A

Porcino natural
Dosis 200 mg/kg
Tecnica LISA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Meta saturación TTRN

A

88-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escala de Krammer

A

1-Cabeza y cuelo-5.8mg/ dl
2-Hasta ombligo-8.8 mg/dl
3- Hasta rodillas-11.7 mg/dl
4-Brazos y piernas-14.7 mg/dl
5-Palmas y plantas->14.7 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Después de iniciar fototerapia, al cuanto tiempo medir BT

A

Mediciones seriada cada 4-6hrs
Cuando se estabilice o empiece a descender deben ser cada 6-12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuándo se retira la fototerapia?

A

Cuando los niveles de BT hayan descendido -2.92 mg/dl (50 mmol) por debajo del umbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Después del nacimiento de un niño con madre Rh- que labs pides

A

Grupo y Rh
Hto
Hb
BT
Frotis
Coombs directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Demostración de hemolisis en Incompatibilidad Rh

A

Reticulocitos (>3%)
Macrositosis
Policromasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Es más frecuente icompatibilidad al Rh o ABO?

A

Grupo ABO (Madre O, Hijo A o B)

25
Niveles para fototerapia y exanguinotransfusión en un RN de término
0hrs: >5.8 6 hrs: >7.3, >8.7 12 hrs: >8.7, >11.6 24 hrs: >11.6, >17.5 48 hrs: >14.6 hrs, >26 72 hrs: >17.54, >26
26
La manera preferida de verificar FC RN
1. Auscultación latido 2. Palpación cordón
27
FC >100, Respiración OK
Alojamiento conjunti
28
FC <100 y/o Respiración X
VPP
29
FC >100, Respiración X
CPAP
30
Criterios asfixia neontal
1. Acidosis metabólica con pH <7.0 o DB ≥12 2. Apgar ≤3 a los 5 min 3. Alt neurológicas y/o falla orgánica múltiple (2 o más órganos)
31
Dentro del abordaje del paciente con EHI se recomienda solicitar:
1.Resonancia magnética cerebral dentro de las primeras 72 horas 2. Electroencefalograma multicanal en las primeras 24 horas de vida 3. USG transfontanelar
32
Fx de rx para TTRN
-TP precipitado -Embarazo gemelar -Macrosomía -DM gestacional -Tabaquismo materno
33
Agente etiológico más común de sepsis neonatal temprana
Para fines de su ENARM, si le preguntan: agente (s) etiológico (s) más frecuente (s) de sepsis neonatal temprana en general o si le especifican que en México, lo correcto es bacilos Gram negativos (Klebsiella spp y Escherichia coli). Si le especifican agente etiológico más frecuente de sepsis neonatal temprana en Estados Unidos o en países desarrollados o no aparezca la opción de bacilos Gram negativos, la respuesta sería Streptococcus agalactiae.
34
Indicaciones de CPAP en TTRN
1. Si O2 suplementario no logra mantener la saturación entre 88 y 95%, 2. Aumento en Silverman-Andersen 3. No remisión progresiva de la taquipnea (48 – 72 horas tras el nacimiento).
35
Indicaciones intubación TTRN
1. insuficiencia respiratoria de moderada a grave 2.Hipoxemia severa, hipercapnia o acidosis respiratoria severa 3.Falla a CPAP (FiO2 >60% para mantener saturación entre 88-95%)
36
Tx sepsis neonatal tardío (nosocomial)
Cefalosporina de 3ra (cefotaxima) o 4ta (cefepime) generación o un carbapenémico (imipenem o meropenem) + vancomicina
37
Postermino
>42 sdg
38
De término
37-41 sdg
39
Pretermino
<37 sdg o apartir de las 36 sdg
40
RNPT tardío
32-36 sdg
41
RNPT muy prematuros
28-31 sdg
42
RNPT prematuros extremos
<28 sdg
43
Tratamiento de la onfalitis
-<5mm s/manifestaciones sistémicas: Local -<5 mm c/manifestaciones sistémicas: ATB IV+ envío para valoración a 2do nivel ->5 mm c/ o d/ manifestaciones sistémicas: ATB IV + envío urgente a 2do nivel
44
Manifestaciones clinicas de la EHRN
-Temprana: 0-24 hrs, presentación grave, manifestado en SNC, cefalohematoma o intrabronquial -Clásica: 2-7 días, la más común, STD, venopunción, cordón umbilical -Tardía: 2-6 meses, presentación clínica variables, 60% presentación SNC, convulsiones, fontanela abombada, vómitos, palidez, rechazo al alimento, hemorragias multifocales
45
Tratamiento EHRN
Leve: Vitamina K parenteral Severa: Vitamina K parenteral + PFC
46
Estadios de Bell (rx)
Ia: Normal o íleo leve Ib: Igual Ia Ia + sangre macroscópica IIa: Dilatación de asas, neumatosis intestinal IIb: Gas en vena porta IIIa: Ascitis, intestino intacto IIIb: Neumoperitoneo, perforación
47
Tx. enterocolitis necrotizante
Se maneja en base al estadio de Bell -Estadio I (sospecha): Ayuno, cultivo y atb por 3 días -Estadio II (defintivo): Ayuno, cultivo, atb por 7- 10 días y valoración por cirupedia -Estadio III (avanzado): Ayuno, cultivo, atb por 14 días, manejo de liquidos, estabilización hemodinámica, asistencia respiratoria, paracentesis, valoración por cirupedia
48
Escala que valora el mejor tratamiento analgésico en neonatos
-COMFORTneo -NSR-dolor -NSR-distrés
49
ATB para conjuntivitis gonococica
Ceftriaxona
50
Gold Standar colón aganglionico
Biopsia rectal
51
Por cuanto tiempo se le debe dar seguimiento a un paciente con retinopatía del prematuro estadio 3
Hasta los 2-5 años de vida
52
Hallazgo patognomónico de EN
Neumatosis intestinal
53
Alimentación en TTRN
<60, S-A <2 : Succión 60-80, S-A <2: Sonda orogástrica >80, S-A >3, cianosis, hipoxemia Ayuno
54
Gold-Standar en dx. de criptorquidia
Laparoscopía abdominal
55
Cuando descienden los testiculos
28 SDG
56
En criptorquia a que edad se recomienda la resección quirúrgica
6-12 meses
57
En la Tetralogía de Fallot ¿Qué determina el grado de cianosis?
El grado de obstrucción al flujo de salida del ventrículo derecho
58