Nacho Parásitos P1 Flashcards
A qué parasitosis nos orienta la suma de nódulos y abcesos hepáticos en imagenología, junto a eosinofilia severa en el hemograma?
Fasciolosis
A qué se debe la hiperplasia de conductos biliares en infecciones por Fasciola hepática?
A la secreción de prolina, que induce biosíntesis de colágeno, por parte de los distomas adultos.
A qué se debe que un mismo individuo sea simultáneamente hospedero intermediario y definitivo de T.spiralis?
A que luego de la ingestión del quiste larval las hembras grávidas se localizan en el interior de la mucosa intestinal (Definitivo) y producen larvas que van a terminar enquistándose en la musculatura esquelética (Intermediario)
A qué se debe que las ratas sean el reservorio de triquinosis?
A que practican carnivorismo entre ellas, por ende perpetúan la infección en la naturaleza.
A qué se le denomina quiste larval?
A la estructura que se forma por larvas de Trichinella spiralis que se enquistan en la musculatura esquelética. (ver foto)
Cuál es el antecedente de ingesta que se asocia al desarrollo de fasciolosis?
Berros, por ende se suelen dar brotes familiares.
Cuál es el diagnóstico diferencial que se debe plantear ante una toxocariosis de compromiso ocular?
Retinoblastoma.
Cuál es el hospedero definitivo, el intermedio y el reservorio de F.hepática?
H.definitivo: Herbívoros y humano
H.Intermediario: Lymnaea viatrix (Caracol de agua dulce)
Reservorio: Animales herbívoros
Cuál es el hospedero intermediario y definitivo de la distomatosis?
Intermediario: Caracol de Agua Dulce
Definitivo: Humano + Herbívoros
Cuál es el hábitat de F.hepática?
Vías biliares de herbívoros/humanos
Cuál es el hábitat de T.canis?
Intestino delgado de los cánidos.
Cuál es el parásito sanitariamente más relevante que se asocia a la Toxocariosis?
Toxocara canis
Cuál es el tratamiento de la toxocariosis?
Albendazol + Corticoides (Si el compromiso es ocular o neurológico)
Cuál es el tratamiento para la Fasciolosis y qué medidas profilácticas deben aplicarse?
Tto: Triclabenzdazol en dosis única
Profilaxis:
-Individual: No comer berros silvestres, preferir hidropónico
-Grupal: Eliminación caracoles de agua dulce.
Cuál es la causa más frecuente de eosinofilia en el preescolar?
Toxocariosis
Cuál es la clínica asociada a la infección por Trichinella spiralis?
-Síndrome infeccioso
-Mialgias Intensas (Quistes larvales)
-Edema bipalpebral bilateral + Inyección conjuntival
-Dolor abdominal difuso + Gastroenteritis
-Eosinofilia severa
Cuál es la duración del periodo de invasión de F.hepática?
2-3 meses
Cuál es la forma infectante de F.hepática?
Metacercaria
Cuál es la forma infectante de la fasciolosis?
Metacercaria (ver foto …)
Cuál es la forma infectante y el mecanismo de transmisión de la triquinosis?
Forma: Quiste tisular
Mecanismo: Carnivorismo porcino
Ver foto en wikipedia
Cuál es la forma y el mecanismo de infección de T.canis?
Forma: Huevo Larvado
Mecanismo: Fecalismo Canino
Cuál es la principal fuente de infección de distomatosis?
Berros contaminados con metacercarias
(*) Para la especie humana esta es prácticamente la única fuente y es esta la razón de porqué se asocia a brotes familiares usualmente.
Cuál es la sospecha diagnóstica ante un infante que se presenta con leucocoria (brillo blanco en la pupila) y posee antecedente de contacto con perros?
Toxocariosis de compromiso ocular
Cuál hospedero deben encontrar los miracidios de F.hepática para continuar con el ciclo?
Caracol de Agua Dulce (Limnaea viatrix)
(*) Tienen un plazo máximo de 24 horas.
CUáles manifestaciones clínicas se asocian al periodo de estado de la infección por F.hepática?
-Trastornos digestivos
-Dolor
-Ictericia
-Hepatomegalia
-Fiebre
Cuáles medidas de profilaxis se asocian a la infección por Toxocara spp.?
Individual: Evitar fecalismo canino, lavar manos y alimentos, evitar onicofagia.
Grupal: Educación sanitaria, desparasitación de perros y control de fecas en lugares públicos.
Cuáles parénquimas se afectan más frecuentemente por larvas de Toxocara canis?
Pulmones, cerebro, ojo, corazón e hígado.
(*) En todos estos parénquimas se forman granulomas inflamatorios eosinofílicos.
Cuáles son las características clínicas del compromiso ocular por toxocariosis?
-Disminución de la agudeza visual / Estrabismo
-Granuloma retiniano visible en el fondo de ojo
(*) Esta forma de compromiso no cursa con eosinofilia en el hemograma
Cuáles son las características de los huevos de Fasciola hepática?¿Dónde deben caer para poder continuar con el ciclo?
Elípticos, miden alrededor de 150 micras en su diámetro mayor, color pardo amarillento y operculados.
Sólo continúan con el ciclo aquellos que caen en agua de vertientes o acequias, y de ellos emerge el miracidio (1º estadío larval)
Cuáles son las medidas de profilaxis asociadas a fasciolosis?
Individual: No comer berros silvestres
Colectiva: Eliminación de caracoles (L.viatrix) mediante la utilización de sulfato de cobre.
Cuáles son las medidas de profilaxis para triquinosis?
-Cocción correcta de carnes
-Evitar comer cecinas de dudoso origen
-Crianza higiénica de cerdos
Cuáles son los 2 periodos que se distinguen en la infección de F.hepática?¿Cómo es la eosinofilia en cada uno de ellos?
- Invasión: Eosinofilia en ascenso
- Estado: Eosinofilia severa que no fluctúa
Cuáles son los estadíos de F.hepática que se desarrollan en el tejido de Limnaea viatrix?
Esporoquistes, redias y cercarias.
(*) De todas maneras las cercarias podrían no considerarse puesto que nadan libremente para enquistarse en el espesor de las plantas.
Cuáles son los estadíos por los que pasa F.hepática?
Miracidio, esporoquistes, redias, cercaria, metacercaria, distomas juveniles, ejemplares adultos.
Cuáles son los parásitos que producen el síndrome de larva migrante cutánea?
Ancylostoma brasiliense
Ancylostoma caninun
Cuáles son los sitios anatómicos en que es más frecuente la lesión característica asociada al síndrome de larva migrante cutánea?
Glúteos, pies y manos
Cuántas larvas puede poner cada hembra de Trichinella spiralis una vez se encuentran en el interior de la mucosa intestinal?
1500 por cada hembra.
Cuánto tiempo debe refrigerarse la carne de cerdo para evitar la triquinosis?
24 horas mínimo y a -30 ºC
Cómo es la eosinofilia durante el periodo de invasión y el de estado, en la infección por F.hepática?
Invasión: Fluctuante
Estado: Mantenido
Cómo se denomina el parásito causante de la Triquinosis?
Trichinella spiralis. (ver foto.. lit espiral)
Cómo se denomina el parásito que ocasiona la fasciolosis?
Fasciola Hepática (ver foto… hoja café/roja)
Cómo se denomina el parásito que produce fasciolosis?
Fasciola hepática / Distoma hepático
Cómo se hace el diagnóstico de Triquinosis?¿Cuál es el tratamiento de elección?
-Manifestaciones Clínicas
-Antecedente de ingesta de carne de cerdo cruda
-Hemograma con eosinofilia severa
-Ac anti Trichinella spiralis (Apoya el dx)
Tratamiento: Albendazol + Antiinflamatorios/Analgésicos/Corticoides (Sintomático)
Cómo se infectan los perros con Toxocariosis?¿De qué depende si se continúa con el ciclo o no?
Mediante la ingesta de huevos larvados, luego de esto hace ciclo de Loos y una vez la larva se encuentra en el tracto digestivo, dependiendo de si el cánido es menor de 6 meses o no se continúa con el ciclo.
Cómo se lleva a cabo del diagnóstico de Fasciolosis?
Certeza: Huevos en deposiciones y/o visualización de ejemplares adultos
Indirecto: Serología con Ac específicos
COMPLEMENTARIOS:
-Hemograma con eosinofilia
-Patrón obstructivo en pruebas hepáticas
-Imagenología vía biliar
Cómo se lleva a cabo el diagnóstico de toxocariosis?
-Clínica + Antecedente de contacto con perros o gatos / geofagia
-Eosinofilia severa en el hemograma
-Confirman: Examen serológico específico / Visualización de larvas en fondo de ojo
Complementan:
-Alteraciones imagenológicas en diferentes parénquimas (Granulomas)
-Alteraciones en pruebas hepáticas
-Elevación significativa de niveles de IgE
Cómo se lleva a cabo la diferenciación imagenológica entre fasciolosis y un tumor hepático?
La fasciola se mueve, el tumor no, por ende se deben hacer varias tomas imagenológicas para la diferenciación.
De qué depende que los huevos de T.canis eliminados en deposiciones caninas se vuelvan infectantes para el ser humano?
De que las condiciones geoclimáticas y el tipo de suelo en el que caen les es favorable.
(*) Geohelmintiasis
De qué forma el ser humano adquiere la infección por Trichinella spiralis?
Mediante la ingestión de carne de cerdo (Se han descrito casos con jabalí) cruda o insuficientemente cocida, que posee larvas de Trichinella en su interior.
En cuánto tiempo se calcifican los quistes larvales de T.spiralis?
A los 6 meses inicia el depósito de calcio y al año aproximadamente el quiste ya se encuentra totalmente calcificado.
En qué localización física se desarrolla el último estadio larval de F.hepática?
En el espesor de hierbas que crecen en las orillas de charcos, lagos o lagunas.
(*) Metacercaria, forma infectante.
En qué tejido se enquistan las larvas de Trichinella spiralis?
Si bien se diseminan por toda la circulación general, únicamente se enquistan en la musculatura esquelética, originando lo que se conoce como quiste larval.
La triquinosis suele presentarse como un brote epidémico familiar, ¿Verdadero o falso?
Verdadero, al igual que la fasciolosis.
(*) Corresponde a una enfermedad de notificación obligatoria y urgente.
La vía transplacentaria es una forma de infección de Toxocariosis, ¿Verdadero o falso?
Verdadero, los cachorros de perros infectados con T.canis se encuentran infectados al nacer.
Los cachorros cuya madre se encuentra infectada por T.canis nacen infectados, ¿Verdadero o falso?
Verdadero, puesto que las larvas contenidas en granulomas se liberan y pueden transmitirse vía placentaria o por leche materna.
Los casos de sopecha de triquinosis deben notificarse a los servicios de salud aunque aún no se haya hecho el diagnóstico de certeza, ¿Verdadero o falso?
Verdadero, es de notificación obligatoria inmediata. Xq se demora en ir, y sino se decomisa, esa carne infectada puede llegar a muchas personas.
Los quistes larvales de T.spiralis pueden contener únicamente 1 larva, ¿Verdadero o falso?
Falso, pueden alojar más de una larva.
Por dónde recorren los distomas juveniles hasta llegar a las vías biliares del hospedero?
Por la cavidad peritoneal.