MISCELANEO Flashcards

1
Q

SÍNDROME DE MENIERE

A

Vértigo >20 min. Hasta horas
Acufenos y plenitud
Hipoacusia Neurosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SX COMPARTIMENTAL

A

4P’S:
PAIN
PULSE
PARESTESIAS
PALLOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente causal mas común de artritis séptica

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de primera línea de HTA

A

Diuréticos tiazídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cancer de piel más frecuente

A

Basocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efecto adverso de Lamotrigina

A

Stevens Johnson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quick SOFA

A

> 2
TA sistolica: <100
FR: >22
Glasgow: <15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Potasio en Guillain Barré

A

Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiponatremia por hiperglucemia

A

por cada 100 mg/dL que aumenta la glucosa, el sodio sérico disminuye de 1.6 a 2.4 mM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las Seis F’s de la distensión abdominal:

A
  1. flatos
  2. grasa (fat)
  3. líquidos (fluid)
  4. embarazos (fetus)
  5. heces (feces)
  6. neoplasias (fatal growth)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación Fiebre/frecuencia cardiaca

A

La fiebre produce un aumento de 10 latidos en la frecuencia del pulso por cada grado de temperatura que supere los 37 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terapia inmediata para px con dolor torácico, MONA

A

-Morfina en caso de que la nitroglicerina no funcione.
-Oxígeno para mantener SO2 adecuada >94% (4 L/m)
-Nitroglicerina como analgésico, después de la 3ra admin sin respuesta, dar morfina.
-Aspirina 160 a 325 mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Microorganismos del grupo HACEK

A

-Haemophilus parainfluenzae
-Actinobacillus
-Cardiobacterium hominis
-Eikenella corrodens
-Kingella kingae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CURB65

A

-confusión
-BUN >19
-frecuencia respiratoria>30
-presión arterial baja <90/60
-edad >65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosis perjudicial de alcohol en el adulto

A

> 60 g en el hombre y >40 g en la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Triada de Horner

A

1.- miosis
2.- ptosis ipsolateral
3.- anhidrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Triada clásica de la pancreatitis crónica

A
  • calcificaciones pancreacticas
  • esteatorrea
  • diabetes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndrome parkinsoniano, síntomas

A

temblor en reposo, rigidez en rueda dentada, bradicinesia, marcha en pasos cortos y rápida e einclinada hacia adelante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proctitis por ETS

A

Chlamydia y Gonorrea
Dx PCR
Tx: ceftriaxona y doxiciclina

•+diarrea: sospechar en campylobacter, shigella y entamoeba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx agudo de migraña

A

Leve-moderado: AINES
Severa: TRIPTANOS, Dexametasona o Metoclopramida

• profilaxis: topiramato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Triada del Sx Felty

A

AR
Esplenomegalia
Neutropenia

22
Q

Falla hepática aguda

A

Encefalopatía
Ictericia
Coagulopatía

Etiología: intoxicación por paracetamol
Tx: trasplante hepático

23
Q

Insuficiencia arterial periférica

A

Dx: claudicación + índice tobillo <9
Tx: iniciar con tratamiento ejercicios o rehabilitación, si no mejora agregar cilostazol
Empeoramiento del cuadro a pesar del Tx médico: revascularización.

24
Q

F’s de la colelitiasis aguda

A
  • Female
  • Fat
  • Forty (>40 años)
  • Fertility
25
Osteoporosis
Mujeres >65 para hacer escrutinio en hombres a los 70 Etiología: deficiencia de estrógenos (menopausia 48 años) Dx: >-2.5 T score (-1.1 a -2.5 osteopenia) Tx: bifosfonatos, disminuir resorción ósea Indicaciones: fracturas patológicas, T score
26
Medicamento que puede disminuir el riesgo de neumonía por aspiración
IECAS: eleva los niveles de sustancia P, promueve la tos y mejora el reflejo de deglución.
27
Medicamentos que mas se asocian a edema
Calcio-antagonistas Glitazonas Progesterona Derivados nitrogenados
28
Cantidad de aire en un embolismo aéreo que se considera letal
200-300 ml (3-5 ml/kg)
29
Dosis terapéutica de Enoxaparina
- 1 miligramo/kilogramo cada 12 horas - En pacientes con TFG <30 dar la mitad de la dosis
30
Warfarina
Se debe iniciar el mismo día que la heparina, dosis 5 mg diarios, con ajuste dependiendo INR, objetivo 2-3, una vez logrado se puede suspender la heparina
31
Complicaciones de la terapia fibrinolítica
1. Hemorragia mayor: 10-12% 2. Hemorragia intracraneal 1-2%
32
Cuál es el trastorno ácido-base más común en pacientes hospitalizados?
Alcalosis metabólica
33
Efectos pleiotrópicos de las estatinas
- disminuyen la inflamación - disminuyen el riesgo de trombosis - aumenta la inmunomodelación - mejora la función endotelial - disminuye el estrés oxidativo - estabiliza la placa ateroesclerótica - disminuye el daño miocardico
34
Cifra de osmolaridad con la que aumenta el riesgo de encefalopatía y coma?
320 y 304 mosm/kg
35
Prueba más confiable para medir los depósitos de tiamina
Prueba de transcetolasa eritrocitaria. Un aumento de 25% es evidencia de agotamiento de tiamina.
36
Hipertensión resistente
3 o más anthipiertensivos con dosis óptimas incluyendo un diurético sin lograr control adecuado
37
Metas de hemoglobina en embarazadas
1er trimestre >11g/L 2do y 3er trimestre >10.5 g/L
38
Incidencia de prolongación del QT secundario a haloperidol
3.5%
39
En qué consiste el síndrome neuroléptico maligno
Hiperpirexia Rigidez muscular grave Rabdomiólisis
40
Principales manifestaciones de la intoxicación por organofosforados
SLUDGEM Salivación Lagrimeo Estimulación urinaria Diarrea Malestar gastrointestinal Emesis Miosis
41
A cuanto equivale 1 mmHg en cmH2O
1.36 cmH2O
42
Síndrome de Ortner
Ronquera por compresión de la AI del nervio laríngeo recurrente
43
Pérdida de peso involuntaria
Pérdida del 5% en 6 meses y/o 10% en un año
44
Relación de ph y potasio en alcalosis
Cada incremento de 0.1 unidades del pH determina una reducción de 0.6 mEq de potasio plasmático
45
Dosis de norepinefrina para dar dieta enteral de forma segura
<0.3 mcg/kg/min
46
Medicamentos que causan edema
Antihipertensivos: amlodipino, BB, clonidina, diltiazem, hidralazina, minoxidil, nifedipino Antiinflamatorios: AINES y esteroides Quimioterapia: ciclofosfamida, ciclosporina, docetaxel, gemcitabina Gabapentina y pregabalina Hormonas Pioglitazona Aciclovir, antipsicóticos, inhibidores de la MoA
47
Constipación por opioides
Unión a los receptores MU en el tracto gastrointestinal disminuyendo la motilidad intestinal y la secreción mucosa. Meta de evacuaciones: 1-2 al día
48
Hallazgos electrocardiográficos en TEP
30-40% pacientes presentan anormalidad Taquicardia sinusal 30% S1Q3T3 6% (relacionado con eventos más graves que comprometen la función del ventrículo derecho)
49
Causas de elevación de dímero d
Cáncer, estados infecciosos, estado post quirúrgico, enfermedad renal crónica
50
Criterios de Light
índice Proteínas totales >0.5 índice DHL >0.6 DHL pleural 2/3 > que la sérica Se realiza el diagnóstico con 1 o más. Especificidad 98%, sensibilidad 83%
51
Diferencia en tiempo entre trastorno depresivo mayor y persistente
Mayor: >2 semanas Persistente: >2 años
52